
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
Maduro aseguró que solamente ese resultado garantizará “paz” en el país. “Mientras más contundente sea la victoria, más garantías de paz vamos a tener. Mientras más contundente sean los votos, más garantías de futuro le vamos a garantizar a estas niñas, a estos niños”, dijo
Venezuela AgenciasVídeo: CNN
Cuando faltan apenas 10 días para las elecciones presidenciales en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro hizo este martes una dura advertencia sobre la posibilidad de un “baño de sangre” si los partidarios oficialistas no garantizan la victoria en los comicios del 28 de julio.
“El destino de Venezuela, en el siglo XXI, depende de nuestra victoria el 28 de julio. Si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida, producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”, dijo el mandatario durante un acto público en una zona popular del oeste de Caracas.
Maduro aseguró que solamente ese resultado garantizará “paz” en el país. “Mientras más contundente sea la victoria, más garantías de paz vamos a tener. Mientras más contundente sean los votos, más garantías de futuro le vamos a garantizar a estas niñas, a estos niños”, dijo.
Asimismo, Maduro dijo en el mismo discurso cómo se imagina la noche del 28 de julio, cuando vaticina “resultados irreversibles” a su favor. CNN intenta contactar al Gobierno de Venezuela para obtener más comentarios sobre estas declaraciones del presidente.
Maduro es uno de los 10 candidatos presidenciales que participarán de estos comicios. Su principal contrincante es Edmundo González Urrutia, que representa a la oposición mayoritaria, luego de que María Corina Machado quedara inhabilitada como candidata. González lidera las encuestas de intención de votos.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) convocó el 20 de junio a que los 10 candidatos presidenciales firmaran un acuerdo para aceptar los resultados de las elecciones del 28 de julio, un encuentro al que acudieron ocho aspirantes, entre ellos, Maduro. Edmundo González y Enrique Márquez se negaron a participar, considerando que el respeto al resultado ya está contenido en la Constitución y las leyes.
Consultados por CNN, analistas coincidieron en que detrás del discurso de Maduro hay una estrategia que busca amedrentar a la oposición y al electorado ante la posibilidad de un resultado adverso para el oficialismo en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Es parte de la estrategia de tratar de generar temor en el electorado por si existe alguna duda sobre votar por la oposición o de ir a votar”, dijo a CNN Eugenio Martínez, analista y director de Votoscopio. Sin embargo, consideró que, si bien “esta estrategia generalmente ha sido efectiva en el pasado”, la situación pareciera ser diferente en estas elecciones.
“Lo que se está viendo en esta campaña es que está generando el efecto contrario, el de incentivar aún más los movimientos sociales o la intención de voto en contra del chavismo o el madurismo”, aseguró Martínez.
Andrei Serbin Pont, analista internacional y presidente de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), también señaló que el objetivo de los dichos de Maduro es generar temor. “El efecto que busca Maduro es crear miedo a la población ante una pérdida electoral para él, pero también sentar las bases, asumiendo de que va a existir algún tipo de inestabilidad, para asegurarse de que él lo ha dejado previamente anunciado”, indicó Serbin Pont a CNN.
Con información de CNN / Foto: AFP
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
El Supremo estadounidense ha bloqueado las expulsiones de un grupo de venezolanos detenidos en un centro para migrantes en Texas, bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva