La ONG Espacio Público reportó el pasado martes la "desaparición" de Carlos Correa, el mismo día que la detención de siete políticos opositores
“Baño de sangre” y “guerra civil”, las advertencias de Maduro si pierde la elección
Maduro aseguró que solamente ese resultado garantizará “paz” en el país. “Mientras más contundente sea la victoria, más garantías de paz vamos a tener. Mientras más contundente sean los votos, más garantías de futuro le vamos a garantizar a estas niñas, a estos niños”, dijo
Venezuela AgenciasVídeo: CNN
Cuando faltan apenas 10 días para las elecciones presidenciales en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro hizo este martes una dura advertencia sobre la posibilidad de un “baño de sangre” si los partidarios oficialistas no garantizan la victoria en los comicios del 28 de julio.
“El destino de Venezuela, en el siglo XXI, depende de nuestra victoria el 28 de julio. Si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida, producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”, dijo el mandatario durante un acto público en una zona popular del oeste de Caracas.
Maduro aseguró que solamente ese resultado garantizará “paz” en el país. “Mientras más contundente sea la victoria, más garantías de paz vamos a tener. Mientras más contundente sean los votos, más garantías de futuro le vamos a garantizar a estas niñas, a estos niños”, dijo.
Asimismo, Maduro dijo en el mismo discurso cómo se imagina la noche del 28 de julio, cuando vaticina “resultados irreversibles” a su favor. CNN intenta contactar al Gobierno de Venezuela para obtener más comentarios sobre estas declaraciones del presidente.
Maduro es uno de los 10 candidatos presidenciales que participarán de estos comicios. Su principal contrincante es Edmundo González Urrutia, que representa a la oposición mayoritaria, luego de que María Corina Machado quedara inhabilitada como candidata. González lidera las encuestas de intención de votos.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) convocó el 20 de junio a que los 10 candidatos presidenciales firmaran un acuerdo para aceptar los resultados de las elecciones del 28 de julio, un encuentro al que acudieron ocho aspirantes, entre ellos, Maduro. Edmundo González y Enrique Márquez se negaron a participar, considerando que el respeto al resultado ya está contenido en la Constitución y las leyes.
La estrategia del miedo
Consultados por CNN, analistas coincidieron en que detrás del discurso de Maduro hay una estrategia que busca amedrentar a la oposición y al electorado ante la posibilidad de un resultado adverso para el oficialismo en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Es parte de la estrategia de tratar de generar temor en el electorado por si existe alguna duda sobre votar por la oposición o de ir a votar”, dijo a CNN Eugenio Martínez, analista y director de Votoscopio. Sin embargo, consideró que, si bien “esta estrategia generalmente ha sido efectiva en el pasado”, la situación pareciera ser diferente en estas elecciones.
“Lo que se está viendo en esta campaña es que está generando el efecto contrario, el de incentivar aún más los movimientos sociales o la intención de voto en contra del chavismo o el madurismo”, aseguró Martínez.
Andrei Serbin Pont, analista internacional y presidente de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), también señaló que el objetivo de los dichos de Maduro es generar temor. “El efecto que busca Maduro es crear miedo a la población ante una pérdida electoral para él, pero también sentar las bases, asumiendo de que va a existir algún tipo de inestabilidad, para asegurarse de que él lo ha dejado previamente anunciado”, indicó Serbin Pont a CNN.
Con información de CNN / Foto: AFP
La líder opositora de Venezuela advirtió que vienen «nuevas acciones» y llamó a «todos» a estar «fuertes, listos, físicamente y mentalmente» para «derrotar a Nicolás Maduro»
María Corina Machado asegura que Edmundo González tomará posesión en Venezuela "en el momento correcto"
La líder opositora María Corina Machado asegura que con la toma de posesión de Venezuela "Maduro consolida un golpe de Estado" y "oficializa la violación a la Constitución Nacional"
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica