
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Durante la recepción de la ayuda en el Aeropuerto Internacional de Beirut, el ministro libanés de Salud Pública, Firas Abiad, reiteró que el país no quiere “guerra”, pero en el actual escenario ve necesario reforzar las medidas tomadas tras el inicio de la violencia el pasado octubre
Internacionales AgenciasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) envió este lunes al Líbano unas 32 toneladas de material médico como parte de los preparativos para “cualquier escalada” en el país, en medio de los crecientes temores al estallido de una guerra abierta entre el grupo chií Hizbulá e Israel.
Según informó la agencia de la ONU en su cuenta de X, el cargamento incluye medicamentos y equipos quirúrgicos para emergencias y traumatismos, que serán situados en primer lugar en los hospitales de referencia para hacer frente a “cualquier escalada” que pueda surgir “sobre el terreno”.
Los suministros, a los que se sumará la llegada de otro cargamento el próximo miércoles, son suficientes para atender a al menos un millar de pacientes con traumatismos.
Durante la recepción de la ayuda en el Aeropuerto Internacional de Beirut, el ministro libanés de Salud Pública, Firas Abiad, reiteró que el país no quiere “guerra”, pero en el actual escenario ve necesario reforzar las medidas tomadas tras el inicio de la violencia el pasado octubre.
En los últimos días, diversos países han pedido la salida de sus ciudadanos presentes en el Líbano y varias aerolíneas han cancelado vuelos a Beirut, en medio de crecientes temores a una escalada después de que el pasado martes siete personas murieran en un ataque israelí contra las afueras de la capital.
“A la luz de los ataques en marcha contra el sur del Líbano, zonas de Gran Beirut y otras áreas, decidimos aumentar la preparación de todos los hospitales y del sector sanitario al completo en el Líbano. Esto se hizo trayendo la ayuda necesaria y equipamientos para que estén presentes en los hospitales”, explicó Abiad.
La distribución de los materiales entregados por la OMS se hará priorizando “las áreas más vulnerables”, agregó el titular de Salud Pública.
Hace tres días, su departamento ya había anunciado en un comunicado el envío de materiales médicos y medicinas a 37 hospitales diferentes, así como a ambulancias o departamentos de emergencias en el sur del país, el oriental Valle de la Bekaa y los suburbios sur de Beirut.
Las zonas citadas entonces, excepto la propia capital, son bastiones de Hizbulá y por tanto tendrían más papeletas de ser atacas en caso de un conflicto abierto.
Oriente Medio está en máxima alerta a la espera de la respuesta que el grupo chií dará al bombardeo del martes en el extrarradio capitalino y de la que Irán ha prometido tras el asesinato del jefe político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, el miércoles en Teherán.
Con información de EFE
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Más de 600 miembros de la Academia de Hollywood, incluyendo estrellas como Cruz y Phoenix, exigen una postura firme tras el ataque al director palestino de No Other Land
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan