
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Durante la recepción de la ayuda en el Aeropuerto Internacional de Beirut, el ministro libanés de Salud Pública, Firas Abiad, reiteró que el país no quiere “guerra”, pero en el actual escenario ve necesario reforzar las medidas tomadas tras el inicio de la violencia el pasado octubre
Actualidad AgenciasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) envió este lunes al Líbano unas 32 toneladas de material médico como parte de los preparativos para “cualquier escalada” en el país, en medio de los crecientes temores al estallido de una guerra abierta entre el grupo chií Hizbulá e Israel.
Según informó la agencia de la ONU en su cuenta de X, el cargamento incluye medicamentos y equipos quirúrgicos para emergencias y traumatismos, que serán situados en primer lugar en los hospitales de referencia para hacer frente a “cualquier escalada” que pueda surgir “sobre el terreno”.
Los suministros, a los que se sumará la llegada de otro cargamento el próximo miércoles, son suficientes para atender a al menos un millar de pacientes con traumatismos.
Durante la recepción de la ayuda en el Aeropuerto Internacional de Beirut, el ministro libanés de Salud Pública, Firas Abiad, reiteró que el país no quiere “guerra”, pero en el actual escenario ve necesario reforzar las medidas tomadas tras el inicio de la violencia el pasado octubre.
En los últimos días, diversos países han pedido la salida de sus ciudadanos presentes en el Líbano y varias aerolíneas han cancelado vuelos a Beirut, en medio de crecientes temores a una escalada después de que el pasado martes siete personas murieran en un ataque israelí contra las afueras de la capital.
“A la luz de los ataques en marcha contra el sur del Líbano, zonas de Gran Beirut y otras áreas, decidimos aumentar la preparación de todos los hospitales y del sector sanitario al completo en el Líbano. Esto se hizo trayendo la ayuda necesaria y equipamientos para que estén presentes en los hospitales”, explicó Abiad.
La distribución de los materiales entregados por la OMS se hará priorizando “las áreas más vulnerables”, agregó el titular de Salud Pública.
Hace tres días, su departamento ya había anunciado en un comunicado el envío de materiales médicos y medicinas a 37 hospitales diferentes, así como a ambulancias o departamentos de emergencias en el sur del país, el oriental Valle de la Bekaa y los suburbios sur de Beirut.
Las zonas citadas entonces, excepto la propia capital, son bastiones de Hizbulá y por tanto tendrían más papeletas de ser atacas en caso de un conflicto abierto.
Oriente Medio está en máxima alerta a la espera de la respuesta que el grupo chií dará al bombardeo del martes en el extrarradio capitalino y de la que Irán ha prometido tras el asesinato del jefe político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, el miércoles en Teherán.
Con información de EFE
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO