
Andalucía confirma primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El covid-19 no ha desaparecido. De hecho, ha aumentado en todo el mundo. Así lo ha advertido este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), añadiendo que es "poco probable" que disminuyan las infecciones en un corto plazo. Además, ha observado que, por la baja en la cobertura de vacunación, está aumentando el riesgo de que surja una cepa más virulenta que pudiera causar enfermedad grave.
"El covid-19 todavía está muy presente" y circula en todos los países, ha recordado la directora de Prevención de Pandemias de la OMS, la doctora María Van Kerkhove. Esta experta ha expuesto los datos del sistema de vigilancia de la agencia sanitaria y ha explicado que las pruebas (realizadas en 84 países) han dado resultado positivo en más del 10% de los casos. "En Europa, ese porcentaje es superior al 20%", ha advertido, al tiempo que ha explicado que se han registrado nuevas olas de infección en América, Europa y el Pacífico occidental.
Asimismo, Van Kerkhove ha destaca que la vigilancia de las aguas residuales sugiere que la circulación del SARS-CoV-2 es de dos a veinte veces mayor que las cifras documentadas. Y recuerda que esto está ocurriendo ahora mismo en los Juegos Olímpicos, "donde al menos cuarenta atletas dieron positivo".
La experta ha recordado que a medida que el virus continúa evolucionando y propagándose, existe el riesgo creciente de que aparezca una cepa más grave del virus que pueda evadir los sistemas de detección y no responder a la intervención médica. "Estoy preocupada", ha afirmado la especialista de la OMS, argumentando que con una cobertura de vacunación tan baja y una circulación tan grande, "si tuviéramos una variante que fuera más virulenta, la susceptibilidad de las poblaciones en riesgo a desarrollar una enfermedad grave sería enorme".
"Como individuos, es importante tomar medidas para reducir el peligro de infección y enfermedad grave, incluyendo asegurarse de haber recibido una dosis de la vacuna contra el covid-19 en los últimos doce meses, especialmente si se pertenece a un grupo de riesgo", ha señalado Van Kerkhove.
En este sentido, también ha lamentado que la disponibilidad de vacunas ha disminuido sustancialmente en los últimos 18 meses porque el número de productores de vacunas contra el coronavirus se ha reducido. Desde la OMS entienden que es muy difícil para los fabricantes mantener el ritmo de producción, "pero seamos muy claros: existe un mercado para las vacunas contra el covid-19 que ya están hechas", ha afirmado.
Con información de Antena 3
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible