
TikTok gana dinero con las inseguridades de los adolescentes, según Amnistía Internacional
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
El presidente del GEV, Toni Pérez, ha relatado que, "tras una entrada reptando, se abre la cavidad en forma descendente y con pasos delicados entre bloques y el colapso del suelo". La primera parte de la cavidad es fácil, pero a partir de algunos pasos estrechos, ya se complica
Actualidad AgenciasMiembros del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (GEV) han hallado restos arqueológicos en una cavidad ubicada en pleno Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), en concreto, en el término municipal de Segura de la Sierra.
Según han indicado los espeleólogos del GEV, para preservar y conservar este enclave, han decidido no exponer ni ubicar exactamente el lugar, aunque ya han informado a las delegaciones territoriales de las Consejerías de Cultura y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, así como al director-conservador de dicho espacio natural protegido, además de a arqueólogos de la Universidad de Jaén.
El presidente del GEV, Toni Pérez, ha relatado que, "tras una entrada reptando, se abre la cavidad en forma descendente y con pasos delicados entre bloques y el colapso del suelo". La primera parte de la cavidad es fácil, pero a partir de algunos pasos estrechos, ya se complica.
Es en esa primera parte donde han encontrado la cavidad removida e incluso con destrozos de algunas formaciones. Durante esta exploración han localizado muchos restos de cerámica, restos óseos, restos de hogueras e incluso lo que creen que podrían ser pinturas rupestres.
Una vez realizada la exploración total de la cavidad, levantaron el croquis topográfico e hicieron algunas fotografías para documentar lo encontrado, además de dar parte a las administraciones competentes. Tras esa exploración, las medidas de la cavidad han arrojado -40 metros de desnivel y 200 metros de desarrollo total.
Ya en años anteriores, miembros del GEV descubrían también en la Sierra de Segura varias cavidades con restos arqueológicos en los términos municipales de Siles, Hornos, Segura de la Sierra y Orcera, siguiendo las mismas pautas de información, divulgación y conservación. Algunos de estos resultados han dado con dataciones del Neolítico, enterramientos y pinturas rupestres.
"La práctica de la espeleología, ya sea federada o no, deportiva o científica, en un espacio natural protegido, debe hacerse con las autorizaciones y permisos establecidos. Además, si alguien se encuentra con restos arqueológicos, debe dar aviso a las administraciones", ha señalado el presidente del GEV.
Sobre este punto, ha indicado que en la cueva se han encontrado con "suelo removido, cerámica superpuesta en montones y rotura de formaciones", lo que conlleva que "no se contextualice y no se conserven los restos arqueológicos en condiciones".
Para los miembros del GEV es "muy importante" que las administraciones tomen partido en la investigación por parte de especialistas en estos temas, para datar y conservar el patrimonio arqueológico de la Sierra de Segura. Su objetivo fundamental es poner en valor todos estos hallazgos siempre en la protección de estas cavidades, y evitando que haya expolios, roturas o visitas incontroladas, una labor que llevan realizando desde hace 45 años en el territorio jiennense.
Con información de Europa Press
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
Halloween se consolida como motor turístico en España, con repunte de reservas hoteleras y consumo temático en Madrid y Barcelona