
Mercadona refuerza su apuesta por la naranja nacional: "131.000 toneladas para la campaña 2025/26"
España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles
La brecha salarial se reduce diez puntos en la última década hasta el 8,7%, cuatro puntos menos que la media europea, según Funcas
Economía y Finanzas Sala de redacción
La brecha de género se ha reducido en diez puntos porcentuales en la última década e incluso en el caso de los jóvenes se ha producido el sorpasso: las mujeres menores de 25 años ganan ya más que los hombres gracias a que tienen una mejor formación. Así lo asegura un informe de Funcas publicado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Igualdad Salarial en el que analiza el salario por hora que reciben, de media, mujeres y hombres en España.
Concretamente, la brecha salarial se ha recortado más de la mitad en 10 años al pasar de estar en 18,7% en el 2012 a 8,7% en el 2022. Este fenómeno de reducción se ha producido en la mayor parte de los estados comunitarios, pero ha ido más rápido en España. De esta forma, el país ha pasado en esta última década de estar por encima de Europa en brecha salarial, a quedarse por debajo: cuatro puntos menos que la media de la Unión Europea (12,7%).
Las mayores brechas salariales de género se encuentran en países del este de Europa, pero también en Austria y Alemania, donde rondan el 18%. En Bélgica, Rumanía e Italia, estados con tasas de actividad femenina relativamente bajas, la brecha salarial de género se situaba por debajo del 6%. El único país europeo en el que el salario por hora de las mujeres supera al de los hombres es Luxemburgo, donde ellos ganan un 1% menos.
Esta fuerte reducción de las diferencias salariales no puede desvincularse del «vuelco formativo» de las generaciones más jóvenes de mujeres. Su nivel educativo, más alto por término medio que el de sus pares varones, ha contribuido a su acceso a puestos de trabajo de mayor categoría y remuneración, y es por esto que desde el 2019 se ha producido ya el sorpasso entre los menores de 25 años. A medida que las generaciones más antiguas, con una brecha salarial más elevada, se jubilan y salen del mercado laboral, son reemplazadas por cohortes de trabajadores jóvenes entre quienes la desigualdad salarial es significativamente menor o, incluso, se revierte.
Con información de La voz de Galicia

España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Descubre todo lo que debes saber antes de invertir en oro físico: ventajas, riesgos, costos ocultos y las mejores opciones para proteger tu patrimonio en 2025

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas