
Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias
El viaje estaba previsto para el 15 de mayo. Voló hasta Southampton para ello, pero fue tras distintos problemas y demoras cuando decidió alzar a voz ante sus compañeros. De hecho, el motivo de la expulsión de la mujer es «por quejarse de los continuos retrasos por un grupo de WhatsApp»
Actualidad Sala de redacción
Jenny Phenix (Florida, Estados Unidos) vendió todas sus propiedades para disfrutar del viaje de su vida. Llegó a recaudar 300.000 euros para subirse a este barco y afrontar una travesía inaugural que duraría hasta tres años. Pero varios retrasos pospusieron el viaje, Phenix protestó y la compañía ha decidido cancelarle el billete.
La historia de esta mujer estadounidense la narran medios británicos como 'Telegraph' y 'Mirror'. Phenix, de 68 años, debía estar tan ilusionada con este viaje que tras vender todas sus posesiones y liquidar sus negocios ha vivido «con una maleta» desde el pasado mes de diciembre.
El viaje estaba previsto para el 15 de mayo. Voló hasta Southampton para ello, pero fue tras distintos problemas y demoras cuando decidió alzar a voz ante sus compañeros. De hecho, el motivo de la expulsión de la mujer es «por quejarse de los continuos retrasos por un grupo de WhatsApp».
Ella confirma que hubo quejas pero que en ningún momento descalificó a nadie ni publicó sus protestas en las redes sociales... por no hablar de que se tratan de conversaciones privadas que acabaron llegando a los teléfonos de los tripulantes del barco.
Según publica 'The Telegraph' y 'Mirror', Phenix se queja de un retraso de cuatro meses que obligó a modificar el itinerario previsto. Al parecer, la mujer quería parar en Miami para recoger unas pertenencias y al retrasarse tanto la salida del crucero, esta escala se suprimiría. También protestó por las remodelaciones en el barco y porque su camarote era temporal.
Cuando los propietarios del crucero de lujo se enteraron de lo sucedido se pusieron en contacto con ella para informarle de que su comportamiento «afectaba a la comunidad» por lo que habían decidido cancelar su contrato. Explica en 'The Telegraph' que habían recibido «más de una docena de quejas de residentes por su negatividad y continuas quejas» y por ello decidieron expulsarla.
Phenix está «devastada, moral y físicamente», cuenta a 'The Telegraph'. Por fortuna para ella, la compañía le ha reembolsado parte del billete por lo que, al menos, puede iniciar una nueva vida.
Con información de El Correo

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

A un año de la Dana en Valencia, Amnistía Internacional denuncia urbanismo en zonas inundables y exige moratoria y protección del derecho a la vivienda

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

A un año de la Dana en Valencia, Amnistía Internacional denuncia urbanismo en zonas inundables y exige moratoria y protección del derecho a la vivienda