
Ezra Miller regresa a Hollywood tras años de polémica: "asumo mis errores y busco redención"
El controvertido actor Ezra Miller anunció su regreso al cine con un proyecto personal escrito junto a Lynne Ramsay
Según el informe anual "Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión, se mantienen la tendencia al alza de sífilis, sífilis congénita, infección gonocócica (gonorrea), clamídia (Chlamydia trachomatis) y linfogranuloma venéreo (LGV)
Sala de redacciónLas infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen desbocadas, sobre todo en hombres jóvenes: el año pasado, se diagnosticaron 36.983 casos de clamidia, 20,7% más que dos años antes; 34.401 de gonorrea, que subió 42,6%, y 10.879 de sífilis, un 24,1% más.
Son algunos de los datos que arroja el informe anual "Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) que acaba de publicar el Instituto de Salud Carlos III, que mantienen la tendencia al alza de sífilis, sífilis congénita, infección gonocócica (gonorrea), clamídia (Chlamydia trachomatis) y linfogranuloma venéreo (LGV) de las últimas dos décadas.
En todas hay un predominio de los hombres frente a las mujeres: 80% de los casos de gonorrea se dieron en hombres, que registraron también 88% de los de sífilis, 98% de LGV y 53% de clamídia.
Por edades se dieron diferencias según la enfermedad, de forma que la clamídia fue la infección más frecuente en menores de 25 y el LGV, la que menos.
Desde 2001, cuando la incidencia era de 2,04, la gonorrea no ha parado de crecer hasta alcanzar la tasa de 71,54 de 2023, cuando se detectaron 34.401 casos, una cifra un 42,1% superior a la de 2021.
También aquí, las cifras son superiores en hombres (116,84 y 28,01,respectivamente) y, según la edad, el más afectado fue el grupo de 20-24 años (265,68), seguido del de 25-34 (242,94).
De hecho, ocho de cada diez positivos fueron hombres. La mediana de edad al diagnóstico fue de 31 años, algo menos en ellas (26 años frente a 32).
La mayoría de infecciones en varones se produjeron entre los 25 y 34 años (401,93 casos/100.000), seguidas del grupo de 20-24 años (355,60 casos por 100.000). En ellas, las tasas más elevadas se observaron entre los 20 y 24 (170,20) y 25-34 (80,06).
Con muchas diferencias según la comunidad: Cataluña alcanzó 165,3, seguida de Madrid (94,08); País Vasco (78,37) y Andalucía (58,64). Las más bajas se notificaron en Ceuta (1,20), Melilla (2,34), Aragón (9,24), Castilla y León (12,59) y Extremadura (16,12).
El 2023 cerró con 10.879 casos de sífilis, lo que elevó la tasa a 22,62 y se traduce en una variación de 24,1% respecto a 2021.
El 88,1% fueron varones, que registraron una tasa de 40,66 frente al 5,27 de las mujeres; aquí, la mediana de edad fue de 37 años, sin diferencias significativas por sexo (37 en ellas, 34 en ellos).
Seis de cada diez positivos de sífilis tenía entre 25 y 44 años, siendo el grupo con la mayor incidencia el de 25 a 34 (64,97).
Canarias (53,91), Baleares (33,97), Madrid (32,52) y Cataluña (30,54) fueron las comunidades con las incidencias más altas, al contrario que La Rioja (2,17), Castilla-La Mancha (3,36) y Aragón (6,11).
Asimismo, se detectaron siete casos de sífilis congénita precoz en menores de dos años (cinco niños y dos niñas), todos ellos diagnosticados en los primeros meses de vida.
Las tasas de incidencia de casos confirmados han pasado así de 0,75 en el 2000 a 2,23 por 100.000 nacidos vivos.
De clamídia, la ITS que más tarde empezó a contabilizarse (2015), se notificaron 36.983 casos, con un porcentaje anual de cambio (PAC) del 20,7% desde 2016.
Con ello, la incidencia se situó en 78,9, con tasas más elevadas en hombres (85,97) que en mujeres (72,09). Por edad, las más elevadas aparecen entre los 20 y 24 años (387,72) y de 25 a 34 años (258,34).
Algo menos de la mitad (46,6 %) fueron mujeres. La mediana de edad al diagnóstico fue de 28 años, aunque ellas eran más jóvenes que ellos (24 frente a 31).
La mayoría de los casos se produjeron entre los 25-34 años (36,4%) y 20-24 años (25,6%), mientras que en la franja 15-19 años fue del 9,9 %.
Por comunidades, las cifras más altas se dieron en Cataluña (194,56), Navarra (124,97), País Vasco (102,78) y Madrid (85,97); en el otro extremo, Melilla (1,17), Aragón (5,52), Castilla y León (13,26) y Castilla La Mancha (13,82). Ceuta no notifico ningún caso.
Las 16 comunidades que vigilan el LGV comunicaron 1.807 casos, con una tasa de incidencia de 4,32.
El 98,3 % fueron hombres, con una mediana de edad de 37 años; el grupo más afectado fue el de 25 a 44 años, con una tasa de 26,08, por delante del de 35 a 44 (20,93).
Cataluña fue la comunidad con más LGV, seguida de Madrid, Navarra y País Vasco. En el otro extremo, Cantabria, Castilla-La Mancha Ceuta y Melilla no declararon ningún caso.
Con información de El Mundo
El controvertido actor Ezra Miller anunció su regreso al cine con un proyecto personal escrito junto a Lynne Ramsay
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La actriz española, Karla Sofía Gascón, primera nominada trans a Mejor Actriz por "Emilia Pérez", fue eliminada de la lista de nuevos miembros de la Academia, generando debate sobre los criterios de selección y el peso de las polémicas en su carrera
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
Un estudio ha demostrado que el ayuno intermitente en días alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que refuerza la memoria, la atención y el control inhibitorio en personas con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión