
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Según el estudio 'Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2023', la piratería digital en España ha alcanzado cifras de 5.079 millones de contenidos ilícitos
Cultura y Ocio AgenciasLa piratería digital en España experimentó en 2023 una notable subida y el valor de lo defraudado (5.079 millones de contenidos ilícitos) alcanzó los 33.957 millones de euros, 5% más que un año antes.
Así se desprende del 'Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2023', elaborado a instancias de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos y hecho público este lunes. El observatorio también revela un perjuicio para los creadores e industrias culturales el pasado año de 1.992 millones de euros.
Además, esta situación, según cálculos del estudio, realizado en el último trimestre de 2023 sobre una muestra de 3.258 entrevistas, ha lastrado la creación de empleo en 107.410 puestos de trabajo directos e indirectos mientras que las arcas públicas dejaron de percibir 600 millones de euros.
El sector de los libros es el que lidera el porcentaje de más consumidores piratas. En concreto, 37% de los españoles recurre a la descarga ilegal para acceder al libro en formato digital, 4% más que en 2022.
También la música cuenta con 30% de consumidores piratas, si bien en este caso es 7% menos que en 2022.
A ellos les sigue que 26% que accede a periódicos de manera ilícita, un 25% a imágenes (todo lo que correspondiente a fotografía y litografía), un 22% a películas, series y revistas temáticas y un 15% a videojuegos.
De esos 33.957 millones de euros defraudados, la música es la más castigada, 2.369 accesos ilícitos en 2023 por un valor de 11.320 millones, seguida de los videojuegos (9.117 millones de euros) y las películas, con 550 millones de filmes a los que se accedió sin permiso y que supusieron pérdidas estimadas en 6.153 millones de euros.
El observatorio revela que para 61% de los usuarios el principal motivo para acceder a contenidos ilícitos es evitar pagar por contenidos que luego, posiblemente, no le gusten.
Un 52% reconoce que el acceso a estos contenidos piratas es “rápido y sencillo” y 38% recurre a esta práctica porque “no pasa nada y lo hace todo el mundo”.
Además, hay 46% que afirma no saber distinguir entre plataformas legales e ilegales.
La mitad de los encuestados relaciona la legalidad con la disponibilidad de los datos de contacto de la empresa, 27% percibe como legal que le pidan registrarse, a 26% le da apariencia de legalidad que los métodos de pago tengan logos conocidos y 18% que se publiciten marcas reputadas.
No obstante y pese recurrir a la piratería, siete de cada diez internautas reconoce que los creadores y las industrias culturales son un sector estratégico.
El informe admite que los métodos de acceso a páginas ilegales son variados, pero Google es el buscador que acapara 92% de las búsquedas.
Tras los buscadores, la mensajería instantánea y las redes sociales son las vías más usadas para acceder a portales que no respetan los derechos de propiedad intelectual.
Facebook (con 31%) encabeza las preferencias de los consumidores, seguido por YouTube (28%), WhatsApp (24%), Instagram (23%) y X (18%).
El observatorio de 2023 se detiene en dos plataformas: Telegram, que usa más de la mitad de los internautas, y WhatsApp 40%. Los contenidos que más se consumen en estas plataformas son: imágenes (8%), películas (4%), series (3%), libros, periódicos y revistas (3%) y música, otro 3%.
Respecto a las fuentes de financiación de los portales ilegales de contenido, 65% admite que se ha registrado, 52% aportó el correo electrónico y 21% su número de teléfono.
La publicidad es la mayor fuente de financiación (está presente en nueve de cada diez portales) y uno de cada cuatro usuarios reconoce que ha pagado por acceder al contenido digital.
Con información de EFE
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia