
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
El comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, el general de división Hossein Salami, advirtió esta semana que Israel cometió un error cuando atacó a Irán y enfatizó que la respuesta de Teherán será "diferente a cualquier escenario"
Internacionales Sala de redacciónIrán prepara un ataque "definitivo y doloroso" contra Israel desde Irak en los próximos días, posiblemente antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos del próximo martes 5 de noviembre, según informaron este jueves Axios y Reuters citando a varias fuentes.
Para esta respuesta al ataque israelí del pasado fin de semana, Teherán recurriría a milicias proiraníes en Irak. Con esta estrategia el régimen de los ayatolás lo que buscaría es no atacar directamente desde su territorio, a fin de evitar otra respuesta por parte de Tel Aviv contra objetivos estratégicos en Irán.
La inteligencia israelí cree que este ataque desde territorio iraquí se llevará a cabo empleando una gran cantidad de drones y misiles balísticos similar al lanzado en abril.
El comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, el general de división Hossein Salami, advirtió esta semana que Israel cometió un error cuando atacó a Irán y enfatizó que la respuesta de Teherán será "diferente a cualquier escenario" que Tel Aviv pueda esperar.
Estas declaraciones revelan un cambio importante de discurso con respecto a los intentos iniciales de Irán de restar importancia a la gravedad de los ataques llevados a cabo por Israel el 25 de octubre, en los que por primera vez Tel Aviv reconoció abiertamente haber atacado objetivos iraníes.
Las fuentes consultadas tanto por Reuters como por Axios apuntan a que la respuesta iraní "probablemente tendrá lugar antes del día de las elecciones presidenciales de Estados Unidos".
El estallido de la guerra en la Franja de Gaza en octubre del año pasado, y, desde hace un mes, la escalada bélica contra Hezbolá en Líbano han servido para desdibujar los tabúes que solían caracterizar la relación entre Irán e Israel.
El sábado 13 de abril, Irán atacó por primera vez al país con cientos de misiles y drones, a lo que siguió un segundo ataque, no reconocido oficialmente contra Teherán, el 1 de octubre en respuesta al asesinato israelí del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, en Beirut, y del líder de Hamás, Ismail Haniyeh.
Tel Aviv, por su parte, confirmó por primera vez haber atacado directamente a Irán el pasado fin de semana, en respuesta al ataque de octubre.
Desde entonces, altos cargos israelíes, como el propio Halevi, han advertido a Teherán del "error" que supondría volver a atacar territorio israelí.
Este jueves, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presumió de que su país cuanto ahora con "más libertad de acción en Irán que nunca", y aseguró que puede alcanzar "cualquier punto" de la república islámica.
El mandatario israelí subrayó además que "el mayor objetivo" que ha establecido para el Ejército y las fuerzas de seguridad es prevenir que Irán obtenga armas nucleares.
El ataque de Israel del pasado fin de semana, en respuesta al lanzamiento de unos 180 misiles por parte de Irán a comienzos de octubre, causó la muerte de cuatro soldados, un civil y daños en algunos radares, según las autoridades iraníes.
Israel, por su parte, asegura que atacó "plantas de fabricación de misiles, formaciones de misiles tierra-aire y capacidades aéreas iraníes", según un comunicado del Ministerio de Defensa israelí.
Con información de El Español
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa