
Peinado indaga en proyectos vinculados a la cátedra de Begoña Gómez desconocidos por la UCM
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el Ejecutivo no va a desviarse de la "prioridad que es salvar vidas", mientras que Carlos Mazón ha asegurado comprender la "indignación social" y que su "obligación política y moral" es quedarse "a recibirla"
Noticias AgenciasEl rey Felipe VI ha mostrado comprensión por el "enfado" y la "frustración" que le han trasladado numerosos afectados por la DANA en el municipio valenciano de Paiporta cuando esta tarde se ha desplazado junto a la reina Letizia hasta la zona acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Así lo ha comunicado Felipe VI durante su intervención tras presidir una reunión en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), después de que hayan sido recibidos en Paiporta con gritos, insultos y lanzamiento de objetos y barro durante su recorrido por las calles del municipio.
"Hay que entender el enfado y la frustración de muchas personas por lo mal que lo han pasado, por la dificultad de comprender cómo funcionan los mecanismos y la esperatividad de atender la emergencia", ha señalado.
Asimismo, ha transmitido su gratitud a los efectivos militares que están trabajando "representando a todos los españoles y atendiendo este desastre tan monumental que afecta a tantas vidas y tantos mundos", ha dicho.
Dicho esto, ha hecho un llamamiento a la "esperanza" y ha indicado que hay que garantizarles que "el Estado en toda su plenitud está presente".
"Cada día va air a mejor, entiendo yo, no es especulativo. Creo que los medios van creciendo y la eficiacia también va creciendo", ha apostillado.
Asimismo, ha señalado que es "importante" que la gente perciba lo que están haciendo reiterando que "los mecanismos del Estado en los distintos niveles están funcionando".
Finalmente, ha agradecido la "enorme contribución" de todas las personas que están trabajando en el terreno atendiendo las necesidades que se demandan.
Los reyes Felipe VI y Letizia y la comitiva de autoridades que les acompañaban este domingo en su visita a Paiporta (Valencia), la considerada 'zona cero' de la DANA en la provincia, han sido recibidos con gritos e insultos y con lanzamiento de objetos y barro durante su recorrido por las calles de la localidad.
Mientras estaban andando, decenas de personas les han gritado y lanzado objetos y barro. Agentes de Policía y Guardia Civil y militares han tratado de contenerles y proteger a las autoridades.
Tanto al rey como al jefe del Consell se les ha visto con manchas de barro en la cara y en la ropa. Se han escuchado gritos de 'asesinos', 'fuera', 'ayuda', 'Mazón dimisión' o 'Pedro Sánchez dimisión'. Y los efectivos de seguridad han intentado proteger a Felipe VI con paraguas.
Por su parte, el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el Ejecutivo va a continuar "mirando hacia delante" y no va a desviarse de la "prioridad que es salvar vidas", pese a lo que suceda "con algunos violentos y absolutamente marginales".
"No nos vamos a desviar, pese a lo que pueda suceder con algunos violentos absolutamente marginales. El conjunto de la ciudadanía valenciana y española lo que quiere es mirar hacia delante, sacar adelante sus vidas con un enorme gesto de responsabilidad y solidaridad".
Así lo ha informado el presidente de Gobierno en una comparecencia en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de la Comunitat Valenciana en l'Eliana, en el que se ha reunido con el presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón y los reyes, tras ser abucheado e insultado esta mañana en Paiporta.
El presidente del Gobierno, que ha vuelto a ser abucheado por un grupo de ciudadanos cuando abandonaba el Centro de Emergencias de la Generalitat, ha señalado que seguirán trabajando en coordinación con el conjunto de instituciones tanto municipales como provinciales y con el gobierno autonómico de la Comunidad Valenciana.
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado comprender la "indignación social" ante los efectos de la DANA en la provincia de Valencia y ha subrayado que su "obligación política y moral" es quedarse "a recibirla".
"Entiendo la indignación social y por supuesto me quedo a recibirla. Es mi obligación política y moral. La actitud del Rey esta mañana ha sido ejemplar", ha manifestado en redes sociales tras los altercados que se han producido durante la visita de las autoridades a Paiporta (Valencia), considerada 'zona cero' del temporal en la provincia.
El jefe del Consell ha hecho hincapié en que su obligación era tanto "estar al lado del Rey" --"no me pensaba mover de su lado"-- como "estar dando la cara por la gente". Además, ha subrayado que "no es la primera vez" que visita Paiporta en los últimos días: "Estoy todo el día con todo el trabajo que tenemos que activar lo antes posible".
A nivel político, ha asegurado que le trae "bastante sin cuidado" la "gravedad" de lo sucedido.
"Me parece hasta inmoral preocuparme de la tormenta política; me preocupa la tormenta que ha caído y que tenemos que seguir sacando. Aquí estamos en currar, la tormenta política se la dejo a otros", ha manifestado.
Inicialmente participaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero después han quedado Felipe VI y Mazón separados del resto. Se ha visto cómo los servicios de seguridad de Sánchez lo protegían con un paraguas y lo retiraban. En ese momento alguien Io del Gobierno, que no ha continuado con la visita.
Con información de Europa Press
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección