
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
La cantante catalana Rosalía ha aparecido en la zona de la catástrofe provocada por la Dana, junto al chef José Andrés, como voluntaria para brindar apoyo en su reconstrucción
Actualidad Sala de redacciónVídeo: El Mundo
Los voluntarios anónimos siguen llegando a la zona de la catástrofe provocada por la Dana en la Comunidad Valenciana para ayudar a reconstruirla. Y a ellos se han unido también algunos más famosos. La última, Rosalía.
La cantante catalana se ha unido este jueves al equipo del chef José Andrés y su organización World Central Chicken en la localidad de Lugar Nuevo de la Corona, una de las más afectadas por el paso de la tormenta en la zona sur de la capital.
Durante su visita, la estrella del pop ha participado en algunas de las tareas de reconstrucción que se están desarrollando y en las que participa la ONG del cocinero asturiano.
Asímismo, Rosalía ha estado descargando camiones y ha evitado compartir ninguna fotografía en sus redes sociales. No obstante, algunos usuarios sí han compartido vídeos de la artista colaborando en las tareas o conversando con los afectados que se encontraban sobre el terreno.
Ya en el momento en que se produjeron las riadas, el martes 29 de octubre, Rosalía se pronunció a través de sus redes sociales con dos 'stories' de Instagram mostrando su solidaridad con las víctimas.
La cantante ha pasado también unos días, aprovechando el puente de Todos los Santos en Sevilla, y ahora ha decidido trasladarse a la zona afectada por la Dana.
Esta situación que se ha repetido con otros famosos como Paz Padilla, que también estuvo repartiendo comida con los voluntarios de World Central Chicken junto a su hija Anna Ferrer Padilla y la influencer Ana Matamoros.
En los últimos días, además de la ayuda de aquellos que se han desplazado sobre el terreno, también se han producido movimientos provenientes del mundo de la cultura como la puesta en marcha del festival Som València, que llenará de conciertos a partir del próximo lunes más de una veintena de ciudades de todo el país.
Además, la recaudación que se obtenga de las entradas, que tendrán un precio de entre 15 y 20 euros, irá íntegramente destinada a las víctimas de las riadas a través de la Fundación Horta Sud.
Por el momento, el evento cuenta ya con la participación de más de dos centenares de artistas de todos los estilos musicales entre los que se encuentran Zahara, Alizzz, Judeline, Paula Cendejas, las hermanas Marina y Alba Reche, Christina Rosenvinge, Israel B, Sara Socas, Villano Antillano o Natalia Lacunza. También bandas como Carolina Durante, Biznaga, Alcalá Norte, Cariño, La M. O. D. A. o La Paloma.
Las entradas pueden adquirirse a partir de hoy mismo a través de la plataforma Dice, que no cobrará comisión y se hará cargo del importe de la transacción bancaria para que el dinero llegue íntegro a los afectados.
Con información de El Mundo
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
Según publica Visa en un informe, alrededor del 47% de los españoles dice que pagar con datos biométricos es más seguro que con tarjetas físicas o móviles
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva