
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
Unas 130.000 personas, según Delegación de Gobierno, salen a la calle en València para pedir responsabilidades por la gestión de la Dana
Noticias Sala de redacciónDecenas de miles de personas --130.000, según la cifra facilitada por la Delegación de Gobierno-- han salido a la calle este sábado en València en la manifestación convocada con lema 'Mazón dimissió' para exigir la "dimisión inmediata" del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y su Consell por "no haber sabido gestionar" la catástrofe.
"Han demostrado ser incompetentes. No merecen dirigir la vida de los valencianos. No han sabido gestionar una catástrofe natural, no han sabido alertarnos a la hora, no saben cómo organizarnos con la ayuda de la limpieza y la recogida de material y, por supuesto, no van a ser capaces de organizar la reconstrucción que necesita nuestro País Valencià. Por lo tanto, se han de ir a casa ya", han reprochado las portavoces en los momentos previos al comienzo.
"Lo que queremos es que esta rabia se manifieste hoy en la calle, pero una rabia silenciosa, porque estamos de duelo por todas las personas que han muerto por la negligencia del gobierno del señor Mazón", agregaban.
A su parecer, la gestión de la crisis por parte del gobierno valenciano "ha sido tan inexistente que resulta criminal". Por ello, reclaman "la dimisión inmediata, no solo del señor Mazón, sino de todo el Consell de la Generalitat".
La manifestación había sido planteada como una marcha silenciosa por respeto a la víctimas de la terrible Dana que ha asolado gran parte de la provincia. Aun así, se han sucedido los gritos de 'Mazón, dimisión', 'El president a Picassent', 'Les nostres mans tenen fang i les vostres sang' (Nuestras manos tienen barro y las vuestras sangre) 'Asesino', 'El pueblo unido jamás será vencido' o 'Mazón dimite, sal del escondite'.
Asimismo, se han visto carteles con consignas como 'Mazón, dimisión' con lazo negro en señal de duelo --el más presente-; 'Mazón tu pueblo te repudia, ni olvido ni perdón' o '¿Dónde está Mazón mientras el pueblo se ahogaba?'.
El recorrido se ha iniciado pasadas las seis de la tarde con una pancarta con el lema único, 'Mazón dimissió', un lazo negro y la imagen del dirigente autonómico boca abajo --a imitación del retrato de Felipe V en esa posición que recuerda cómo acabó con el autogobierno valenciano--, ha atravesado el centro de la capital del Turia hasta finalizar, con el sonido del tabal y la dolçaina de fondo, en la Plaza Manises, frente al Palau de la Generalitat, donde Mariló Gradolí, Maite Fontana y Sandra Cuevas, todas ellas afectadas por la tragedia, han leído un manifiesto.
"El 29 de octubre a las valencianas y a los valencianos se les cayó el cielo encima, no solo fue por los 500 litros de lluvia sino también porque comenzó el peor episodio de la historia de las ignominias políticas y de las tragedias humanas al País Valencià, con centenares de víctimas y miles de personas afectadas", han proclamado.
Han enumerado la "cronología contrastada" de los hechos para denunciar que no se avisó a tiempo del peligro y que no fue "hasta las ocho de la tarde cuando se lanzó la alerta a la población cuando terminaban las jornadas laborales y buena parte del país ya estaba inundado".
En esta línea, han reprochado a la Generalitat haberse "limitado a intentar tapar la negligencia" y han achacado la crisis a diversas causas, entre las que han citado la "negación del cambio climático", la "especulación y la construcción desmesurada", la decisión de la Generalitat de "no enfrentarse al empresariado" o el "retraso inexplicable en la llegada de las intervenciones".
"Todo esto provocado por una falta de agilidad y coordinación entre las administraciones autonómicas y estatales, ya que hasta el 31 de octubre, dos días después, la Generalitat Valenciana no pidió ayuda".
En este punto, también han criticado al Gobierno español, que "debería haber presionado de manera contundente, inmediatamente, al gobierno valenciano para intervenir a todos los efectivos disponibles y ayudar a la ciudadanía a reconstruir sus vidas".
Lee toda la información Europa Press
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida