
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) se ha creado el proyecto titulado "La basílica de San Pedro AI-Enhanced Experience", una recopilación de datos que duró dos años y medio
Tecnología Sala de redacciónVídeo: EFE
La basílica de San Pedro tiene desde este lunes un «gemelo digital» realizado gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y una amplia y detallada recogida de datos que duró dos años y medio, y que se ofrecerá al mundo para que se puedan observar sus detalles, sus secretos y su transformación a lo largo de los siglos.
El proyecto titulado «La basílica de San Pedro AI-Enhanced Experience» ha sido realizado por la empresa francesa Iconem, experta en conservación digital del patrimonio artístico de zonas de guerra y el modelo de IA del gigante Microsoft y se podrá ver en una nueva página web, en una app y en una exposición situada en una de las terrazas del templo.
Cómo explicó el presidente de Microsoft , Brad Smith durante la rueda de prensa de presentación, si para construir la basílica vaticana hicieron falta 120 años, «para capturar, gracias a fotografías y drones que sobrevolaron durante días a su cierre cada milímetro de su superficie han sido necesarios dos años y medio y se han realizado 400.000 fotografías en alta definición que después gracias a la IA compusieron el enorme puzzle».
«Ninguna generación ha podido hasta ahora observar así la basílica, desde las tumbas, su subsuelo, hasta la cúpula y comprender su importancia y además ofrecerlo a todo el mundo a través de la pagina web. Es un proyecto que vivirá para siempre», añadió Smith.
Estas nuevas tecnologías permitirán a peregrinos y visitantes de todo el mundo admirar e interactuar con la basílica de San Pedro, allí donde el ojo no llega, «y redescubrir su historia y su papel de corazón del cristianismo», dijo el arcipreste de la basílica vaticana, el cardenal Mauro Mauro Gambetti.
«Y cada detalle de las obras genios como Bramante y Miguel Ángel, Bernini y Rafael, Maderno y Canova (y muchos otros) podrán ser explorados y estudiados como nunca», añadió.
Además, explicó el cardenal, con las nuevas tecnologías y la nueva página web -que dará la posibilidad de reservar algunas nuevas experiencias 3D- se podrán mejorar el flujo de los cerca 50.000 visitantes que acceden cada día al recinto.
Gracias a la IA se ha podido penetrar en las obras de arte de la basílica, para observar su realización, comprobar los pasos de elaboración de la magnifica cúpula y reconstruir el paso del tiempo en la colina vaticana.
Además, en este caso, la IA ayudó a detectar y mapear las vulnerabilidades estructurales de la basílica, como grietas y algunas teselas de los mosaicos que se han desprendido, para guiar mejor los futuros trabajos de conservación y Gamberti citó «algunos nidos de arañas» que habrá que eliminar.
El estudio de diseño lituano Dadada se encargó de la exposición inmersiva en la basílica de San Pedro que ofrecerá a peregrinos y visitantes una combinación única de conocimientos históricos y exploraciones digitales, mostrando aspectos clave en la evolución de la Basílica a lo largo de los siglos.
Esta exposición permanente, digital y presencial, se inaugurará con motivo del Jubileo de 2025, que se estima atraerá a Roma alrededor de 30 millones de visitantes más.
Y desde enero Microsoft lanzará una versión de su juego muy popular entre los más jóvenes Minecraft ambientado en el Vaticano para formar a los Miguelangel del futuro.
on información de EFE/Público
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
Europa Press ha señalado las seis actividades más destacadas y cargadas de adrenalina para disfrutar de unas vacaciones llenas de aventura en Costa Rica, el país de la pura vida
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano