
Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega
Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) se ha creado el proyecto titulado "La basílica de San Pedro AI-Enhanced Experience", una recopilación de datos que duró dos años y medio
Cultura y Ocio Sala de redacciónVídeo: EFE
La basílica de San Pedro tiene desde este lunes un «gemelo digital» realizado gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y una amplia y detallada recogida de datos que duró dos años y medio, y que se ofrecerá al mundo para que se puedan observar sus detalles, sus secretos y su transformación a lo largo de los siglos.
El proyecto titulado «La basílica de San Pedro AI-Enhanced Experience» ha sido realizado por la empresa francesa Iconem, experta en conservación digital del patrimonio artístico de zonas de guerra y el modelo de IA del gigante Microsoft y se podrá ver en una nueva página web, en una app y en una exposición situada en una de las terrazas del templo.
Cómo explicó el presidente de Microsoft , Brad Smith durante la rueda de prensa de presentación, si para construir la basílica vaticana hicieron falta 120 años, «para capturar, gracias a fotografías y drones que sobrevolaron durante días a su cierre cada milímetro de su superficie han sido necesarios dos años y medio y se han realizado 400.000 fotografías en alta definición que después gracias a la IA compusieron el enorme puzzle».
«Ninguna generación ha podido hasta ahora observar así la basílica, desde las tumbas, su subsuelo, hasta la cúpula y comprender su importancia y además ofrecerlo a todo el mundo a través de la pagina web. Es un proyecto que vivirá para siempre», añadió Smith.
Estas nuevas tecnologías permitirán a peregrinos y visitantes de todo el mundo admirar e interactuar con la basílica de San Pedro, allí donde el ojo no llega, «y redescubrir su historia y su papel de corazón del cristianismo», dijo el arcipreste de la basílica vaticana, el cardenal Mauro Mauro Gambetti.
«Y cada detalle de las obras genios como Bramante y Miguel Ángel, Bernini y Rafael, Maderno y Canova (y muchos otros) podrán ser explorados y estudiados como nunca», añadió.
Además, explicó el cardenal, con las nuevas tecnologías y la nueva página web -que dará la posibilidad de reservar algunas nuevas experiencias 3D- se podrán mejorar el flujo de los cerca 50.000 visitantes que acceden cada día al recinto.
Gracias a la IA se ha podido penetrar en las obras de arte de la basílica, para observar su realización, comprobar los pasos de elaboración de la magnifica cúpula y reconstruir el paso del tiempo en la colina vaticana.
Además, en este caso, la IA ayudó a detectar y mapear las vulnerabilidades estructurales de la basílica, como grietas y algunas teselas de los mosaicos que se han desprendido, para guiar mejor los futuros trabajos de conservación y Gamberti citó «algunos nidos de arañas» que habrá que eliminar.
El estudio de diseño lituano Dadada se encargó de la exposición inmersiva en la basílica de San Pedro que ofrecerá a peregrinos y visitantes una combinación única de conocimientos históricos y exploraciones digitales, mostrando aspectos clave en la evolución de la Basílica a lo largo de los siglos.
Esta exposición permanente, digital y presencial, se inaugurará con motivo del Jubileo de 2025, que se estima atraerá a Roma alrededor de 30 millones de visitantes más.
Y desde enero Microsoft lanzará una versión de su juego muy popular entre los más jóvenes Minecraft ambientado en el Vaticano para formar a los Miguelangel del futuro.
on información de EFE/Público

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental