
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
Un empresario de criptomonedas ha escondido cinco "cofres del tesoro" valorados en dos millones de dólares, en una localización diferente de EEUU, con la esperanza de que alguien los encuentre
Actualidad Sala de redacciónComo si de un antiguo pirata se tratase, un empresario de criptomonedas ha escondido cinco "cofres del tesoro" valorados en dos millones de dólares.
A través de sus redes sociales, el millonario que consiguió una fortuna gracias a las criptomonedas ha anunciado el comienzo de la gran batida animando a todo aquel que quiera hacerse con el botín.
Jon Collins-Black, como se llama el empresario, siempre había soñado con encontrar un gran tesoro. Por eso, tras ganar una fortuna invirtiendo, el hombre aprovechó la pandemia por el COVID-19 para crear una colección llena de objetos valiosos que guardó en cinco cofres diferentes.
Ahora, casi cinco años después, Collins-Black ha enterrado cada uno de ellos en una localización diferente de EEUU con la esperanza de que alguien los encuentre. Para ello, ha dado una serie de pistas y ha prometido que ninguno de ellos se encuentra en una propiedad privada.
Para hallar las pistas, los aventureros deberán comprarse su libro, There's Treasure Inside (hay un tesoro dentro). Cada una de las localizaciones está señalizada, pero para ello, será necesario descifrar todos los rompecabezas.
Aunque no solo es importante localizar los cofres, sino también saber cómo abrirlos.
"En realidad estaba tratando de averiguar cómo hacerlo atrayente, lo suficiente para que sea grande, pero sin que la gente se volviera loca", ha explicado Collins-Black a Business Insider, "si el Bitcoin aumenta su valor, los tesoros podrán aumentar su valor también. Si alguien lo encuentra, pues me alegraré por ello".
Entre los premios a conseguir se encuentra un bitcoin Casascius (el primer bitcoin físico jamás fabricado), una esmeralda verde colombiana, una carta de Pokémon de Charizard shiny de 2002, antigüedades de un naufragio y el vaso de gelatina de George Washington, entre otros.
Con información de 20minutos
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio