
La sentencia en la que ha sido absuelto Dani Alves indica una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que, ante "las insuficiencias probatorias", se acuerda la revocación
En octubre, las compraventas de vivienda nueva fueron las que más aumentaron, un 83,4% interanual, su mayor incremento desde mayo de 2021
Noticias AgenciasLa compraventa de viviendas se disparó en octubre un 51,3% con respecto a un año antes y contabilizó 69.418 operaciones, la cifra más alta que se registra en un solo mes en casi 17 años y medio, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las compraventas de vivienda nueva crecieron en octubre un 83,4% hasta las 16.224 operaciones. No obstante, las transacciones de vivienda de segunda mano siguieron siendo las más numerosas del mercado al representar más del 76% del total con 53.194 unidades, el 43,6% más que en el mismo mes de 2023.
Con esta nueva fuerte subida, tras el crecimiento del 41,5% registrado en septiembre, las compraventas se anotan un crecimiento del 7,5% en los diez primeros meses del año, que desde el segundo semestre se ha visto animado por las sucesivas bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación.
Tras la subida de octubre, nuevamente de dos dígitos, la compraventa de viviendas encadena cuatro meses consecutivos al alza.
Con respecto al mes anterior, septiembre, las transacciones de viviendas crecieron en octubre un 12,2%.
En octubre, las compraventas de vivienda nueva fueron las que más aumentaron, un 83,4% interanual, su mayor incremento desde mayo de 2021. En este sentido, se contabilizaron 16.224 unidades, más del 23% del total de operaciones, y la cifra más elevada desde febrero de 2013.
Con ello, la obra nueva suma ya cinco meses consecutivos al alza.
No obstante, las transacciones de vivienda de segunda mano siguen siendo las más predominantes del mercado al representar más del 76% del total con 53.194 unidades, el máximo desde que en 2007 comenzó la serie histórica del INE.
Esta cifra de operaciones representó además una subida del 43,6% con respecto al mismo mes de 2023. No crecían a una tasa tan elevada desde septiembre de 2021.
Por régimen de vivienda, la libre sumó en octubre 64.145 transacciones, más del 92% del total, y se anotó una subida del 50,6% en tasa interanual. En el caso de la protegida, las compraventas crecieron en mayor porcentaje, un 60,2%, hasta las 5.273 operaciones.
Con respecto al mes anterior, septiembre, la compraventa de viviendas subió un 12,2% en octubre.
La vivienda nueva fue la que registró el mayor avance intermensual, del 29,5%, mientras que en el caso de la vivienda de segunda mano el incremento fue de un dígito con un 7,8% más.
En los diez primeros meses de 2024 las compraventas crecieron un 7,5% acumulado. La vivienda nueva fue la que más aumentó, un 18,9%, mientras que la usada lo hizo un 4,8%.
A lo largo de 2024 la compraventa de viviendas ha estado marcada por las subidas y las bajadas en un entorno que inicialmente se vio impactado por el encarecimiento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para moderar la inflación y, posteriormente, desde junio, por el principio del fin del ciclo de austeridad monetaria y las bajadas de tipos.
Las compraventas subieron en octubre en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores aumentos los de La Rioja (88,2%); Cantabria (81,3%) y Asturias (69,8%). Por encima de la media también figuraron País Vasco (69,7%); Castilla-La Mancha (68,9); Galicia (67%); Castilla y León (64,1%); Aragón (63%) y Andalucía (53,8%).
Entre los grandes mercados, las compraventas crecieron un 49,4% en Cataluña, un 47,8% en la Comunidad Valenciana y un 42% en la Comunidad de Madrid.
El Consejo General de los COAPI de España señala que los datos de octubre demuestran que existía una demanda acumulada muy importante y apunta que aunque es difícil que los próximos aumentos interanuales sean de esta magnitud sí se prevé que esta tendencia positiva se mantenga.
Fotocasa señala que las compraventas podrían superar las 60.000 firmas en los próximos meses y el año terminar con una cifra de 660.000 operaciones, lo que le convertiría en el segundo mejor ejercicio desde 2007.
Idealista coincide en que la demanda latente se ha reactivado con mucha fuerza tras el abaratamiento de la financiación y el temor a que los precios sigan creciendo con fuerza. Aún así, advierte de que el problema de oferta que sufre el mercado no está resuelto y este ‘rally’ de compraventas de final de 2024 solo lo empeorará, tensionando aún más los precios.
En este contexto, Pisos.com prevé un cierre de 2024 con cifras cercanas al 2022, un año de récord.
Con información de EFE
La sentencia en la que ha sido absuelto Dani Alves indica una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que, ante "las insuficiencias probatorias", se acuerda la revocación
En un caso de gestación subrogada de dos bebés, el Tribunal Supremo desestima la impugnación de la filiación materna de la madre gestante porque sería "privar a las menores de su derecho a conocer a su madre"
El alud en el que murió una alpinista de Tarragona atrapó a tres integrantes de la expedición, dos de los cuales han salido ilesos del accidente
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
La madre de los niños asesinados por José Bretón, Ruth Ortiz, pidió paralizar la obra por considerar que vulnera el honor de sus hijos
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
La Fiscalía francesa solicitó 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu por agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje
Casi todo el continente europeo adelantará la hora este domingo, con contadas excepciones como Rusia, Bielorrusia, Turquía o Islandia
Regresará a Nintendo Switch ‘Tomodachi Life’ con un nuevo estreno de su universo de simulación de vida en la que los usuarios podrán crear sus propios personajes
Las procesiones en Semana Santa en el pueblo que recomienda visitar Nat Geo están documentadas desde el siglo XVI, de la época del señorío de los Almirantes de Castilla