
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
Cerca del 5% de la fuerza del mercado laboral en el mundo está formada por trabajadores migrantes, pero en el sector de los servicios su presencia salta al 68%, según los datos más publicados este lunes por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Al menos 167,7 millones de inmigrantes formaron parte de la mano de obra de sus países de destino en 2022, lo que significó un aumento de 30 millones en una década, aunque esa tendencia fue irregular y se detuvo entre 2019 y 2022 por el impacto de la pandemia de covid-19.
“Los trabajadores migrantes son indispensables para hacer frente a la escasez mundial de mano de obra y contribuir al crecimiento económico”, ha destacado el director general de la OIT, Gilbert Houngbo, en la presentación del informe.
La considerable presencia de trabajadores inmigrantes en los servicios se explica sobre todo por la demanda global de cuidados y trabajo doméstico, que en su mayoría corresponden a empleos ocupados por mujeres.
Pese a la necesidad de esta mano de obra femenina, la brecha de género se mantiene y las trabajadoras migrantes representan solo el 38,7 % de la mano de obra total.
Según el organismo, esta menor inclusión laboral se debe en parte a barreras estructurales y a prácticas discriminatorias en algunos mercados laborales, que “obstaculizan las oportunidades de empleo para las mujeres migrantes en mayor medida que para los hombres”.
En esta línea, Europa (excluyendo Europa oriental) acoge a la mayor proporción de trabajadores inmigrantes (23,3 %), Norteamérica al 22,6 % y los países árabes de mayores un 13,5 %.
En las dos últimas subregiones se observó un ligero descenso de trabajadores inmigrantes en un periodo de diez años debido al endurecimiento de las políticas migratorias en algunos de los países de estas zonas, según el análisis de la OIT.
Los expertos del organismo abogaron por políticas específicas de apoyo a los migrantes internacionales, así como a un mejor acceso a oportunidades de trabajo decente y a una mayor protección de sus derechos como trabajadores.
Con información de EFE
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El Día del Trabajador se celebra este 1 de mayo en casi todos los países europeos y Suramérica desde el año 1889
El portavoz de Seguros y Energía de Kelisto recomienda que los asegurados con cobertura por daños eléctricos presenten a su compañía un documento emitido por la distribuidora eléctrica, en el que se indique la fecha y hora exacta del incidente
La economía española se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024
Loma Somera ha sido uno de los protagonistas del calendario de la España vacía y el Portugal Vacío de 2025, iniciativa que cada año recoge imágenes de pueblos de ambos países que se encuentren en despoblación para darles a conocer
Mark Carney ha advertido que negociará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una nueva relación bilateral
El portavoz de la Secretaría General de la ONU subraya que del total de niños afectados en Gaza, 1.600 padecieron malnutrición aguda grave
El ministro de Economía explica que las nuevas proyecciones de crecimiento incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB