
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
A diferencia del primer intento de arresto de Yoon Suk Yeol, está vez el personal del Servicio de Seguridad Presidencial no se ha resistido activamente a la ejecución de la orden
Actualidad AgenciasVídeo: Europa Press
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, quien está suspendido de sus funciones tras ser destituido por la Asamblea Nacional, ha sido detenido por cargos de insurrección tras declarar en diciembre la ley marcial, según ha informado la agencia anticorrupción del país, que ya intentó arrestarle sin éxito hace casi dos semanas.
Asimismo, la orden de arresto se ha ejecutado a las 10.33 horas (hora local, a las 2.33 hora peninsular española), después de que los investigadores entraran a la residencia oficial del mandatario, en la capital surcoreana, Seúl.
Yoon Suk Yeol se ha convertido en el primer presidente del país en ser detenido.
Un convoy en el que se encontraba el jefe de Estado suspendido ha salido del recinto presidencial para dirigirse a la oficina de la agencia anticorrupción (CIO).
Yoon ha salido del vehículo para entrar en la sede del citado organismo y ser interrogado junto con sus representantes legales, si bien se ha negado a testificar durante el interrogatorio, recoge la agencia de noticias Yonhap.
En un vídeo grabado y publicado tras su arresto, Yoon ha afirmado que ha "decidido aceptar comparecer para evitar un derramamiento de sangre desagradable", a pesar de que considera que se trata de "una investigación ilegal".
Así, ha reiterado que la declaración de ley marcial fue un "acto de gobierno" destinado a enviar una advertencia al principal partido opositor sobre lo que describió como un abuso de poder legislativo.
El equipo legal del que fuera jefe de Estado indicó minutos antes que Yoon saldría de la residencia para presentarse en la oficina de la agencia anticorrupción, quienes habían coordinado la ejecución de la orden de detención sin considerar que apareciera voluntariamente.
En esta ocasión y a diferencia del primer intento, el personal del Servicio de Seguridad Presidencial no se ha resistido activamente a la ejecución de la orden: "Hoy prácticamente no hubo enfrentamientos físicos", ha indicado un agente de la CIO a los periodistas.
No obstante, los investigadores han tenido que utilizar escaleras para entrar en el complejo presidencial, puesto que los guardias de seguridad les han impedido el paso con la instalación de vehículos cerca de la entrada. También les negaron la entrada un grupo de diputados del gobernante Partido del Poder Popular y los abogados de Yoon.
La Policía había desplegado unos 3.000 efectivos para asegurar el acceso al complejo, que estaba rodeado tanto por simpatizantes como por detractores de Yoon.
Los servicios de emergencias también han tenido que acudir al lugar, en su caso para atender a una mujer que ha resultado herida, si bien no se han dado detalles sobre su estado.
La primera intentona de ejecutar la orden de arresto contra Yoon fracasó el 3 de enero después de que el equipo de seguridad del cesado presidente impidiera que los agentes entraran en la vivienda en medio de importantes disturbios desencadenados por sus seguidores.
Yoon está bajo orden judicial tras negarse hasta en tres ocasiones a comparecer frente a acusaciones de insurrección y abuso de poder en el marco de la fallida ley marcial que declaró el pasado 3 de diciembre y que desató una tormenta política en el país asiático.
Con información de Europa Press
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"