
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Actualidad AgenciasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional «y en todo los frentes posibles» y evitar el intento del Gobierno de declarar la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, como lugar de memoria democrática, para reducir su historia «a un pasado tenebroso» y con el «fin espurio» de «dinamitar la Transición».
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Ayuso ha destacado que el Ejecutivo se sirve de la Ley de Memoria Democrática, que Sánchez ha pactado «con el entorno de ETA», para seguir adelante con el expediente sobre esa sede, tras rechazar este martes el Consejo de Ministros las alegaciones en contra del gobierno autonómico.
Tras esta decisión, la presidenta madrileña ha avanzado que acudirá al Constitucional por invadir competencias autonómicas y contra «el afán guerracivilista persecutorio» del Gobierno de Sánchez.
Ha señalado que si el Ejecutivo insiste en «reducir el edificio a un pasado tenebroso», podría también recordar que antes del franquismo se ubicó el Ministerio de Gobernación durante el Gobierno del Frente Popular, que fue «responsable de la represión ejercida a través de las checas» al comienzo de la Guerra Civil, que fueron cárceles en la zona republicana controladas por partidos y sindicatos.
También ha añadido que fueron responsables de los asesinatos «de miles de personas por el hecho de ir a misa, votar a las derechas o leer el ABC».
«Y fueron asesinatos a sangre fría sin juicio alguno en Madrid», ha expresado la dirigente madrileña del PP, y ha añadido que hubo 345 checas por lo que, ha ironizado, «ahora mismo no habría mármol para tanta checa, no habría mármol para tanta placa».
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta», pero el Gobierno pretende dárselo dentro de su estrategia «de reanimar el franquismo».
Asimismo, ha recordado que entre 1939 y 1975 albergó la Dirección General de Seguridad «del mismo modo que entre 1975 y 1979 lo hizo con la Dirección General de Seguridad, y entre 1979 y 1985 «bien avanzado ya el Gobierno socialista, fue sede de la Dirección General de la Policía».
Con información de EFE
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social