
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Noticias AgenciasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional «y en todo los frentes posibles» y evitar el intento del Gobierno de declarar la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, como lugar de memoria democrática, para reducir su historia «a un pasado tenebroso» y con el «fin espurio» de «dinamitar la Transición».
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Ayuso ha destacado que el Ejecutivo se sirve de la Ley de Memoria Democrática, que Sánchez ha pactado «con el entorno de ETA», para seguir adelante con el expediente sobre esa sede, tras rechazar este martes el Consejo de Ministros las alegaciones en contra del gobierno autonómico.
Tras esta decisión, la presidenta madrileña ha avanzado que acudirá al Constitucional por invadir competencias autonómicas y contra «el afán guerracivilista persecutorio» del Gobierno de Sánchez.
Ha señalado que si el Ejecutivo insiste en «reducir el edificio a un pasado tenebroso», podría también recordar que antes del franquismo se ubicó el Ministerio de Gobernación durante el Gobierno del Frente Popular, que fue «responsable de la represión ejercida a través de las checas» al comienzo de la Guerra Civil, que fueron cárceles en la zona republicana controladas por partidos y sindicatos.
También ha añadido que fueron responsables de los asesinatos «de miles de personas por el hecho de ir a misa, votar a las derechas o leer el ABC».
«Y fueron asesinatos a sangre fría sin juicio alguno en Madrid», ha expresado la dirigente madrileña del PP, y ha añadido que hubo 345 checas por lo que, ha ironizado, «ahora mismo no habría mármol para tanta checa, no habría mármol para tanta placa».
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta», pero el Gobierno pretende dárselo dentro de su estrategia «de reanimar el franquismo».
Asimismo, ha recordado que entre 1939 y 1975 albergó la Dirección General de Seguridad «del mismo modo que entre 1975 y 1979 lo hizo con la Dirección General de Seguridad, y entre 1979 y 1985 «bien avanzado ya el Gobierno socialista, fue sede de la Dirección General de la Policía».
Con información de EFE
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
España activa alerta nacional por incendios forestales. Más de 20.000 hectáreas quemadas, evacuaciones y víctimas en medio de una ola de calor extrema
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Expertos y gigantes tecnológicos como Microsoft anuncian el fin de las contraseñas. Descubre por qué son vulnerables y cómo la autenticación biométrica y las llaves de acceso están redefiniendo la seguridad digital
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Desvela el legado oculto de las Islas Baleares. Explora túneles militares en Menorca, cuevas con historia en Mallorca, santuarios en Ibiza y refugios en Formentera, en un viaje fascinante bajo tierra que te revelará una nueva cara del archipiélago
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta