
La inflación alcanza el 2,7% en julio impulsada por electricidad y carburantes
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
Según la web de la Comisión Europea, el clorato en la alimentación proviene de los desinfectantes con cloro utilizados para el tratamiento del agua y en la transformación de los alimentos
Economía y Finanzas Sala de redacciónLa embotelladora europea de Coca Cola en Bélgica ha anunciado este lunes una retirada masiva de productos en Europa debido a una concentración en clorato demasiado alta.
En este contexto, la retirada afecta a latas y botellas de cristal retornables de Coca Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo, en circulación desde noviembre. Estos productos llevan "un código de producción que va del 328 GE al 338 GE (inclusive)".
"No tenemos cifras exactas pero está claro que se trata de una cantidad considerable", señaló a AFP Coca Cola Europacific Partners Belgium.
"La mayoría de productos concernidos e invendidos ya fueron retirados de los comercios y seguimos tomando medidas para retirar los productos que quedan en el mercado", agregó la empresa.
Desde Coca Cola informan que los productos distribuidos en España no están afectados.
La embotelladora pide no consumir los productos. Pueden ser devueltos al punto de venta para su reembolso.
"En nuestra planta de producción en Gante, realizamos pruebas en el marco de nuestros procesos de control [...]. Estos controles permitieron identificar niveles elevados de clorato", explicó la compañía.
Según la web de la Comisión Europea, el clorato en la alimentación proviene de los desinfectantes con cloro utilizados para el tratamiento del agua y en la transformación de los alimentos.
En una publicación científica de 2015, la autoridad europea de seguridad de los alimentos estimó que una exposición a largo plazo al clorato en los alimentos podía causar posibles problemas de salud a los menores, especialmente a los niños que carecen de yodo.
Sin embargo, según este organismo, incluso considerando los niveles más altos, "es poco probable que la ingesta total en un solo día supere el nivel recomendado para los consumidores de todos los grupos de edad".
Con información de El Mundo
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Openbank y Cecabank se suman al sector cripto al obtener la licencia MiCA, autorizando la oferta de activos digitales en Europa. La banca tradicional avanza en inversión en criptomonedas
"Los 4 Fantásticos" superó a "Superman" en taquilla en su primer fin de semana, recaudando $118M en EE.UU./Canadá frente a los $500M globales que acumula la cinta de DC hasta ahora
Un potente sismo en Rusia activa alertas de tsunami en América y Asia. Conoce los países afectados, daños reportados y qué esperar en las próximas horas
Cuatro muertos en tiroteo en Nueva York, entre ellos una ejecutiva de Blackstone y un policía. El agresor se suicidó tras el ataque
El Supremo prorroga la investigación del caso Koldo hasta marzo por nuevas pruebas que implican a Ábalos, Cerdán y empresarios de la trama
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
Meta continúa reclutando especialistas de inteligencia artificial provenientes de Apple, debilitando el equipo AFM del iPhone y generando incertidumbre en la estrategia de IA de Cupertino, California
Facua denuncia a cuatro parques españoles por restringir entrada con comida, señalando prácticas abusivas y vulneración de derechos del consumidor
Microsoft alcanza los 4 billones en valor bursátil debido a su impulso en inteligencia artificial, Azure y una alianza clave con OpenAI