
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La investigación se inició en 2023 a raíz de una serie de informaciones recabadas por la Unidad Central Operativa vinculadas a clínicas ilegales dedicadas a realizar tratamientos e intervenciones sin titulación necesaria
Noticias AgenciasLa Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado una red que importaba de Corea productos sanitarios ilegales relacionados con la medicina estética como bótox o ácido hialurónico, en una operación en la que se han detenido cuatro personas y en la que se investiga 24 clínicas por hacer tratamientos con estas sustancias.
Además de los arrestados, otras 41 personas están siendo investigadas por 53 delitos contra la salud pública, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organización criminal.
Asimismo, las actuaciones de la Guardia Civil se han desarrollado en clínicas, tantos legales como clandestinas, de las provincias de Alicante, Málaga, Madrid, Cádiz, Murcia, Córdoba y Sevilla, donde se incautaron grandes cantidades de medicamentos y productos sanitarios ilegales procedentes de Corea, así como material para su acondicionamiento, almacenamiento y distribución.
La investigación se inició en 2023 a raíz de una serie de informaciones recabadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vinculadas a clínicas ilegales dedicadas a realizar tratamientos e intervenciones propias de la medicina estética de manos de personas sin titulación necesaria.
Paralelamente a estas pesquisas, funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Sevilla y agentes de la Guardia Civil constataron las importantes aprehensiones que realizaban en el aeropuerto de esta ciudad de sustancias relacionadas con la estética procedentes principalmente de la República de Corea.
Estos medicamentos y productos sanitarios no autorizados en España solían ser ofertados a través de las páginas web de diversas empresas coreanas del sector farmacéutico, entraban de forma camuflada en el territorio nacional, normalmente amparados por falsas declaraciones de contenido para dificultar su detección.
Posteriormente, eran almacenados por los miembros de la organización criminal, quienes, tras realizar la oportuna publicidad de los mismos directamente o a través de perfiles de redes sociales, los distribuían a clínicas clandestinas y personal no titulado para realizar estas intervenciones propias de médicos especializados en medicina estética.
La actividad de los proveedores no se circunscribía únicamente al territorio nacional, ya que también se detectaron envíos de los citados productos a Portugal, además de contar con una red de personas y cuentas bancarias ubicadas en distintos países para la ocultación de los beneficios que la organización criminal obtenía con su actividad ilícita.
Durante la fase de explotación de la investigación se han realizado cuatro registros domiciliarios, concretamente en San Pedro de Alcántara (Málaga), Torrevieja (Alicante) y Cartagena (Murcia), así como 24 inspecciones en clínicas y establecimientos clandestinos en las provincias de Cádiz, Madrid, Málaga, Córdoba, Sevilla y Alicante, en las que se han llevado a cabo 40 aprehensiones de medicamentos y productos sanitarios ilegales.
Lee la información completa en EFE
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
Venezuela anuncia patrullaje con drones y buques tras la presencia militar de EEUU en el Caribe. El operativo incluye 15.000 efectivos y refuerzo en zonas fronterizas
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas