El magistrado del Supremo, en un auto, retoma las diligencias una vez obtenido el suplicatorio del Congreso y requiere a la Unidad Central Operativa (UCO), «a la mayor brevedad posible», un informe sobre la situación económico patrimonial del exministro y de su hijo
Investigan 24 clínicas por hacer tratamientos estéticos con sustancias ilegales que importaban de Corea
La investigación se inició en 2023 a raíz de una serie de informaciones recabadas por la Unidad Central Operativa vinculadas a clínicas ilegales dedicadas a realizar tratamientos e intervenciones sin titulación necesaria
Noticias AgenciasLa Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado una red que importaba de Corea productos sanitarios ilegales relacionados con la medicina estética como bótox o ácido hialurónico, en una operación en la que se han detenido cuatro personas y en la que se investiga 24 clínicas por hacer tratamientos con estas sustancias.
Además de los arrestados, otras 41 personas están siendo investigadas por 53 delitos contra la salud pública, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organización criminal.
Asimismo, las actuaciones de la Guardia Civil se han desarrollado en clínicas, tantos legales como clandestinas, de las provincias de Alicante, Málaga, Madrid, Cádiz, Murcia, Córdoba y Sevilla, donde se incautaron grandes cantidades de medicamentos y productos sanitarios ilegales procedentes de Corea, así como material para su acondicionamiento, almacenamiento y distribución.
La investigación se inició en 2023 a raíz de una serie de informaciones recabadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vinculadas a clínicas ilegales dedicadas a realizar tratamientos e intervenciones propias de la medicina estética de manos de personas sin titulación necesaria.
Paralelamente a estas pesquisas, funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Sevilla y agentes de la Guardia Civil constataron las importantes aprehensiones que realizaban en el aeropuerto de esta ciudad de sustancias relacionadas con la estética procedentes principalmente de la República de Corea.
Distribución a clínicas clandestinas
Estos medicamentos y productos sanitarios no autorizados en España solían ser ofertados a través de las páginas web de diversas empresas coreanas del sector farmacéutico, entraban de forma camuflada en el territorio nacional, normalmente amparados por falsas declaraciones de contenido para dificultar su detección.
Posteriormente, eran almacenados por los miembros de la organización criminal, quienes, tras realizar la oportuna publicidad de los mismos directamente o a través de perfiles de redes sociales, los distribuían a clínicas clandestinas y personal no titulado para realizar estas intervenciones propias de médicos especializados en medicina estética.
La actividad de los proveedores no se circunscribía únicamente al territorio nacional, ya que también se detectaron envíos de los citados productos a Portugal, además de contar con una red de personas y cuentas bancarias ubicadas en distintos países para la ocultación de los beneficios que la organización criminal obtenía con su actividad ilícita.
Durante la fase de explotación de la investigación se han realizado cuatro registros domiciliarios, concretamente en San Pedro de Alcántara (Málaga), Torrevieja (Alicante) y Cartagena (Murcia), así como 24 inspecciones en clínicas y establecimientos clandestinos en las provincias de Cádiz, Madrid, Málaga, Córdoba, Sevilla y Alicante, en las que se han llevado a cabo 40 aprehensiones de medicamentos y productos sanitarios ilegales.
Lee la información completa en EFE
El juez Peinado también ha citado a declarar como testigos a los directores ejecutivos de Google España, Telefónica e Indra, además de otras dos responsables de la Complutense
El juzgado de lo contencioso administrativo número 12 de Barcelona ha señalado para el próximo 4 de marzo la vista oral del juicio en el que se decidirá si se avala la eutanasia de una joven de 23 años con una lesión medular severa
Madrid tendrá gratis una de las mayores exposiciones españolas sobre Egipto
La exposición gratuita 'Tesoros de Egipto' se podrá visitar del 14 de febrero al 29 de junio de 2025 y reúne más de 140 reproducciones en total, entre las cuales está: un trono de Anubis, el sarcófago de oro y la máscara funeraria de Tutankamón
Bianca Censori y Kanye West causan polémica en los Grammys: ella posa desnuda
Según informaciones del medio Page Six la pareja de famosos fue expulsada de los Grammy por un vestuario inadecuado
Según experta en nutrición oncológica, una nutrición adecuada «no solo tiene un impacto positivo en el bienestar del paciente, sino que también que puede generar una reducción significativa en los costos sanitarios, evitando complicaciones graves y hospitalizaciones prolongadas»
Investigan 24 clínicas por hacer tratamientos estéticos con sustancias ilegales que importaban de Corea
La investigación se inició en 2023 a raíz de una serie de informaciones recabadas por la Unidad Central Operativa vinculadas a clínicas ilegales dedicadas a realizar tratamientos e intervenciones sin titulación necesaria
Más de 500 terremotos en una semana obligan a miles de personas a abandonar Santorini
En los últimos siete días se han registrado más de 550 terremotos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, según la prensa local
La vicepresidenta, Yolanda Díaz, también resaltó que el anteproyecto para la rebaja de jornada incluye el derecho irrenunciable a a la desconexión digital
‘Más datos cáncer’ es «un gran éxito, un ejemplo de unión, de colaboración, de compartir conocimiento e innovación en torno al cáncer», ha considerado doña Letizia
El juzgado de lo contencioso administrativo número 12 de Barcelona ha señalado para el próximo 4 de marzo la vista oral del juicio en el que se decidirá si se avala la eutanasia de una joven de 23 años con una lesión medular severa