
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
El 'tratado global de los océanos' también contiene reglas para realizar evaluaciones de impacto ambiental antes de que se realicen actividades humanas en alta mar
Sociedad Sala de redacciónEspaña ha ratificado en la sede de la ONU en Nueva York el conocido como 'tratado global de los océanos', por el que la comunidad internacional se comprometió a proteger la biodiversidad en las aguas internacionales, que en la actualidad se encuentran mayoritariamente desprotegidas.
España se convierte así en el primer país de la Unión Europea en ratificarlo, aunque previsiblemente también lo harán el resto de países comunitarios.
El acuerdo, adoptado en junio de 2023 por más de un centenar de países, establece un marco legal para todas las actividades en el océano y los mares en aguas de jurisdicción internacional, es decir, las que van más allá de las 200 millas náuticas desde la costa. Regula las actividades humanas en alta mar, permite su protección mediante la designación de áreas marinas protegidas y establece la distribución de beneficios provenientes de los recursos genéticos marinos.
También contiene reglas para realizar evaluaciones de impacto ambiental antes de que se realicen actividades humanas en alta mar.
Concretamente, el acuerdo tenía como objetivo declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030. Actualmente sólo está protegido alrededor del 1%. Y es fundamental porque estas aguas internacionales suponen hasta el 64% del océano.
«Hoy los océanos tienen enormes presiones», ha explicado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen en un acto donde ha anunciado la ratificación. No solo es la contaminación. También está la acidificación por el aumento del dióxido de carbono, la sobrepesca o el reto de la minería submarina.
Sin embargo, para la entrada en vigor del tratado se necesita la ratificación de 60 países, tras haber logrado el visto bueno de sus respectivos parlamentos, algo que por ahora solo han ejecutado unos quince estados.
«Necesitamos que todos los países se sumen y que entre en vigor lo antes posible«, ha apuntado Aagesen. La idea de la Unión Europea es lograr reunir esa cifra de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano que se celebrará en Niza a principios de junio.
A nivel nacional, ya hay un 21% de la superficie marina bajo alguna figura de protección ambiental, ha explicado Aagesen. «Este año queremos llegar al 25% y al 30% en 2030».
Con información de ABC
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
Según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, la subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo, muy por encima del 30% recomendado
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga