
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
El 'tratado global de los océanos' también contiene reglas para realizar evaluaciones de impacto ambiental antes de que se realicen actividades humanas en alta mar
Actualidad Sala de redacciónEspaña ha ratificado en la sede de la ONU en Nueva York el conocido como 'tratado global de los océanos', por el que la comunidad internacional se comprometió a proteger la biodiversidad en las aguas internacionales, que en la actualidad se encuentran mayoritariamente desprotegidas.
España se convierte así en el primer país de la Unión Europea en ratificarlo, aunque previsiblemente también lo harán el resto de países comunitarios.
El acuerdo, adoptado en junio de 2023 por más de un centenar de países, establece un marco legal para todas las actividades en el océano y los mares en aguas de jurisdicción internacional, es decir, las que van más allá de las 200 millas náuticas desde la costa. Regula las actividades humanas en alta mar, permite su protección mediante la designación de áreas marinas protegidas y establece la distribución de beneficios provenientes de los recursos genéticos marinos.
También contiene reglas para realizar evaluaciones de impacto ambiental antes de que se realicen actividades humanas en alta mar.
Concretamente, el acuerdo tenía como objetivo declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030. Actualmente sólo está protegido alrededor del 1%. Y es fundamental porque estas aguas internacionales suponen hasta el 64% del océano.
«Hoy los océanos tienen enormes presiones», ha explicado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen en un acto donde ha anunciado la ratificación. No solo es la contaminación. También está la acidificación por el aumento del dióxido de carbono, la sobrepesca o el reto de la minería submarina.
Sin embargo, para la entrada en vigor del tratado se necesita la ratificación de 60 países, tras haber logrado el visto bueno de sus respectivos parlamentos, algo que por ahora solo han ejecutado unos quince estados.
«Necesitamos que todos los países se sumen y que entre en vigor lo antes posible«, ha apuntado Aagesen. La idea de la Unión Europea es lograr reunir esa cifra de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano que se celebrará en Niza a principios de junio.
A nivel nacional, ya hay un 21% de la superficie marina bajo alguna figura de protección ambiental, ha explicado Aagesen. «Este año queremos llegar al 25% y al 30% en 2030».
Con información de ABC
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social