
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
El líder socialista, Pedro Sánchez, sigue siendo el preferido como presidente del Gobierno y por más españoles que hace un mes, ya que lo apoya el 23,7 por ciento (2,1 puntos más que en enero), según datos del CIS
Noticias AgenciasEl PSOE ganaría unas hipotéticas elecciones generales con el 33,4 por ciento de los votos, frente al 28,1 por ciento del PP, lo que amplía a 5,3 puntos la distancia entre ambos partidos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La encuesta fue realizada entre el 31 de enero y el 6 de febrero, pocos días después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y cuando el Gobierno había salvado, gracias a un acuerdo con Junts, parte del decreto ómnibus que había rechazado el Congreso con los votos de populares e independentistas catalanes.
El despegue de los socialistas se debe a que ganan 1,6 puntos en voto estimado respecto al anterior barómetro de enero, los mismos que se deja el PP, al tiempo que Vox sube casi un punto (0,9) entre las dos encuestas y obtiene el 13,3 por ciento de los sufragios.
En las fuerzas a la izquierda del PSOE, Podemos es quien saca más rédito en este nuevo muestreo, al subir medio punto hasta el 4,4 por ciento de los votos, recortando su distancia con Sumar, que aguanta su anterior porcentaje con el 6,4 por ciento (una décima más).
Baja significativamente la estimación de voto de Se Acabó la Fiesta, la formación de Luis Pérez, Alvise, con 0,8 puntos menos, al pasar al 1,6 por ciento.
Los republicanos de ERC pierden tres décimas, hasta el 1,6 por ciento, mientras Junts cae una y se sitúa en el 1,3 por ciento.
EH-Bildu sube una décima y logra el 1,3 y el PNV se mantiene en el 1 por ciento de voto estimado, en tanto que el BNG sufre una caída de seis décimas y cosecha solo el 0,8 por ciento en este barómetro.
Coalición Canaria llega al 0,3 y UPN conserva el 0,1 por ciento.
El líder socialista, Pedro Sánchez, sigue siendo el preferido como presidente del Gobierno y por más españoles que hace un mes, ya que lo apoya el 23,7 por ciento (2,1 puntos más que en enero), seguido a distancia por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que prefiere un 9,9 por ciento (dos décimas menos).
La nota que obtienen los principales dirigentes políticos sigue siendo baja en la evaluación ciudadana, muy lejos del aprobado y con porcentajes similares a los de la anterior encuesta del CIS.
Pedro Sánchez obtiene una media de 4,13 puntos, seguido de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, con 3,96, con Feijóo en tercera posición (3,61 puntos) y el presidente de Vox, Santiago Abascal, en cuarta y última posición con 2,85 puntos.
La vivienda sigue encabezando el listado de los principales problemas el país, con el 34,1 por ciento seguido de la crisis y los problemas económicos (20 por ciento) y el paro (20).
En cuarto lugar se sitúa el Gobierno y partidos políticos (17,1 por ciento), seguidos de los problemas políticos (17), la inmigración (16,5) y la calidad del empleo (16,3).
Cuando el CIS pregunta por los problemas que más afectan personalmente al encuestado, el orden varía un poco: la crisis y los problemas económicos se sitúan en cabeza (30,1 por ciento), seguidos de la vivienda (22,2), la sanidad (19,4), la calidad del empleo (17,9), el paro (11,4) y la falta de apoyo y oportunidades de la juventud (8,5)
De nuevo son muchos más los encuestados que consideran que su situación económica personal es buena o muy buena (62,5 por ciento) que quienes destacan la buena situación económica general de España (37,1).
Con información de EFE
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños