
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez ha recalcado que el problema de la vivienda tiene su origen también en haber privatizado 2,7 millones de viviendas protegidas construidas durante la democracia
Noticias AgenciasLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno licitará en este trimestre más de 1.600 viviendas a través de la nueva empresa estatal de vivienda que serán "públicas con carácter permanente".
Así lo ha trasladado este jueves durante el 'Desayuno Informativo' de Europa Press, donde ha indicado que estas viviendas estarán situadas en distintas regiones españolas como Valencia, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, Andalucía o Castilla-La Mancha.
Rodríguez ha defendido que estas viviendas darán "vida", generarán "nuevos barrios", y garantizarán "hogares dignos" para los ciudadanos.
"(La empresa pública de vivienda) no viene a sustituir la tarea de las empresas municipales, que también están aquí representadas, ni por supuesto de las empresas autonómicas. Todo lo contrario, venimos a aunar esfuerzos a sumarnos como un nuevo actor", ha expuesto.
La nueva empresa pública de vivienda, que parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), es una de las grandes medidas que el Gobierno está impulsando en política de vivienda con el objetivo de poder blindar la oferta pública de vivienda en el país de manera permanente para asegurar precios asequibles.
Así, a través de esta nueva empresa estatal quieren gestionar de manera integral la construcción y puesta a disposición de la vivienda: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión.
En este sentido, la ministra de Vivienda ha recordado que como parte de las 12 medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dotó a esta nueva empresa pública de vivienda de todo el parque público de vivienda del Estado.
"Ni un euro, ni un suelo, ni una vivienda que no sea para siempre público", ha defendido Rodríguez, que ha indicado que uno de los proyectos "más importantes" que se desarrollará a través de esta nueva empresa pública, y que servirá para vislumbrar el "cambio de paradigma" que el Gobierno quiere impulsar, será el nuevo barrio de Campamento en Madrid, que dotará a la ciudad de 10.000 viviendas 100% asequibles.
Así, la ministra ha incidido en que el problema de la vivienda en España viene por el lado de la oferta y el incremento de los nuevos hogares por encima de la construcción de vivienda. Así, ha recordado que, según datos del Banco de España, faltan unas 500.000 viviendas para atender a las necesidades de creación de nuevos hogares.
"Solo desde la Covid-19 se han creado 900.000 nuevos hogares. (...) No estamos preparados en este momento para ir a la velocidad de la demanda", ha recalcado la titular de Vivienda, que ha insistido en que la Ley de Vivienda ha dado ese "paraguas" que España necesitaba para dinamizar el sector a través de la colaboración público-privada.
De igual manera, Rodríguez ha recalcado que el problema de la vivienda tiene su origen también en haber privatizado 2,7 millones de viviendas protegidas construidas durante la democracia. "El problema de la vivienda existe, pero no empezó con este Gobierno ni con la ley de vivienda", ha añadido.
No obstante, ha trasladado el compromiso del Gobierno por encontrar una solución. "Nos enfrentamos a un desafío decisivo: evitar convertirnos en una sociedad dividida en dos clases la de los multipropietarios ricos y la de los inquilinos pobres", ha insistido.
Lee la información completa Europa Press
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos