
El ministro de Economía explica que las nuevas proyecciones de crecimiento incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB, pero que será compensado por el mayor impulso del consumo privado
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez ha recalcado que el problema de la vivienda tiene su origen también en haber privatizado 2,7 millones de viviendas protegidas construidas durante la democracia
Noticias AgenciasLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno licitará en este trimestre más de 1.600 viviendas a través de la nueva empresa estatal de vivienda que serán "públicas con carácter permanente".
Así lo ha trasladado este jueves durante el 'Desayuno Informativo' de Europa Press, donde ha indicado que estas viviendas estarán situadas en distintas regiones españolas como Valencia, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, Andalucía o Castilla-La Mancha.
Rodríguez ha defendido que estas viviendas darán "vida", generarán "nuevos barrios", y garantizarán "hogares dignos" para los ciudadanos.
"(La empresa pública de vivienda) no viene a sustituir la tarea de las empresas municipales, que también están aquí representadas, ni por supuesto de las empresas autonómicas. Todo lo contrario, venimos a aunar esfuerzos a sumarnos como un nuevo actor", ha expuesto.
La nueva empresa pública de vivienda, que parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), es una de las grandes medidas que el Gobierno está impulsando en política de vivienda con el objetivo de poder blindar la oferta pública de vivienda en el país de manera permanente para asegurar precios asequibles.
Así, a través de esta nueva empresa estatal quieren gestionar de manera integral la construcción y puesta a disposición de la vivienda: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión.
En este sentido, la ministra de Vivienda ha recordado que como parte de las 12 medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dotó a esta nueva empresa pública de vivienda de todo el parque público de vivienda del Estado.
"Ni un euro, ni un suelo, ni una vivienda que no sea para siempre público", ha defendido Rodríguez, que ha indicado que uno de los proyectos "más importantes" que se desarrollará a través de esta nueva empresa pública, y que servirá para vislumbrar el "cambio de paradigma" que el Gobierno quiere impulsar, será el nuevo barrio de Campamento en Madrid, que dotará a la ciudad de 10.000 viviendas 100% asequibles.
Así, la ministra ha incidido en que el problema de la vivienda en España viene por el lado de la oferta y el incremento de los nuevos hogares por encima de la construcción de vivienda. Así, ha recordado que, según datos del Banco de España, faltan unas 500.000 viviendas para atender a las necesidades de creación de nuevos hogares.
"Solo desde la Covid-19 se han creado 900.000 nuevos hogares. (...) No estamos preparados en este momento para ir a la velocidad de la demanda", ha recalcado la titular de Vivienda, que ha insistido en que la Ley de Vivienda ha dado ese "paraguas" que España necesitaba para dinamizar el sector a través de la colaboración público-privada.
De igual manera, Rodríguez ha recalcado que el problema de la vivienda tiene su origen también en haber privatizado 2,7 millones de viviendas protegidas construidas durante la democracia. "El problema de la vivienda existe, pero no empezó con este Gobierno ni con la ley de vivienda", ha añadido.
No obstante, ha trasladado el compromiso del Gobierno por encontrar una solución. "Nos enfrentamos a un desafío decisivo: evitar convertirnos en una sociedad dividida en dos clases la de los multipropietarios ricos y la de los inquilinos pobres", ha insistido.
Lee la información completa Europa Press
El ministro de Economía explica que las nuevas proyecciones de crecimiento incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB, pero que será compensado por el mayor impulso del consumo privado
El juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador
El portavoz de la Secretaría General de la ONU subraya que del total de niños afectados en Gaza, 1.600 padecieron malnutrición aguda grave
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Para elegir al nuevo Papa, los cardenales empezarán a congregarse en la Casa Santa Marta en la noche del 6 de mayo, mientras que el 7 de mayo los cardenales celebrarán en San Pedro la misa «Pro eligiendo pontífice»
Las Fiestas del Dos de Mayo conmemoran el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808
Red Eléctrica descarta que el incidente haya sido producto de un "incidente de ciberseguridad"
El portavoz de Seguros y Energía de Kelisto recomienda que los asegurados con cobertura por daños eléctricos presenten a su compañía un documento emitido por la distribuidora eléctrica, en el que se indique la fecha y hora exacta del incidente
La economía española se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024
Loma Somera ha sido uno de los protagonistas del calendario de la España vacía y el Portugal Vacío de 2025, iniciativa que cada año recoge imágenes de pueblos de ambos países que se encuentren en despoblación para darles a conocer