
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez ha recalcado que el problema de la vivienda tiene su origen también en haber privatizado 2,7 millones de viviendas protegidas construidas durante la democracia
Noticias AgenciasLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno licitará en este trimestre más de 1.600 viviendas a través de la nueva empresa estatal de vivienda que serán "públicas con carácter permanente".
Así lo ha trasladado este jueves durante el 'Desayuno Informativo' de Europa Press, donde ha indicado que estas viviendas estarán situadas en distintas regiones españolas como Valencia, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, Andalucía o Castilla-La Mancha.
Rodríguez ha defendido que estas viviendas darán "vida", generarán "nuevos barrios", y garantizarán "hogares dignos" para los ciudadanos.
"(La empresa pública de vivienda) no viene a sustituir la tarea de las empresas municipales, que también están aquí representadas, ni por supuesto de las empresas autonómicas. Todo lo contrario, venimos a aunar esfuerzos a sumarnos como un nuevo actor", ha expuesto.
La nueva empresa pública de vivienda, que parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), es una de las grandes medidas que el Gobierno está impulsando en política de vivienda con el objetivo de poder blindar la oferta pública de vivienda en el país de manera permanente para asegurar precios asequibles.
Así, a través de esta nueva empresa estatal quieren gestionar de manera integral la construcción y puesta a disposición de la vivienda: desde el suelo, a la urbanización y la construcción de vivienda hasta su movilización y gestión.
En este sentido, la ministra de Vivienda ha recordado que como parte de las 12 medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dotó a esta nueva empresa pública de vivienda de todo el parque público de vivienda del Estado.
"Ni un euro, ni un suelo, ni una vivienda que no sea para siempre público", ha defendido Rodríguez, que ha indicado que uno de los proyectos "más importantes" que se desarrollará a través de esta nueva empresa pública, y que servirá para vislumbrar el "cambio de paradigma" que el Gobierno quiere impulsar, será el nuevo barrio de Campamento en Madrid, que dotará a la ciudad de 10.000 viviendas 100% asequibles.
Así, la ministra ha incidido en que el problema de la vivienda en España viene por el lado de la oferta y el incremento de los nuevos hogares por encima de la construcción de vivienda. Así, ha recordado que, según datos del Banco de España, faltan unas 500.000 viviendas para atender a las necesidades de creación de nuevos hogares.
"Solo desde la Covid-19 se han creado 900.000 nuevos hogares. (...) No estamos preparados en este momento para ir a la velocidad de la demanda", ha recalcado la titular de Vivienda, que ha insistido en que la Ley de Vivienda ha dado ese "paraguas" que España necesitaba para dinamizar el sector a través de la colaboración público-privada.
De igual manera, Rodríguez ha recalcado que el problema de la vivienda tiene su origen también en haber privatizado 2,7 millones de viviendas protegidas construidas durante la democracia. "El problema de la vivienda existe, pero no empezó con este Gobierno ni con la ley de vivienda", ha añadido.
No obstante, ha trasladado el compromiso del Gobierno por encontrar una solución. "Nos enfrentamos a un desafío decisivo: evitar convertirnos en una sociedad dividida en dos clases la de los multipropietarios ricos y la de los inquilinos pobres", ha insistido.
Lee la información completa Europa Press
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga