
Críticas al nuevo modelo de ChatGPT por fallas, menos empatía y reacción negativa
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Las empresas calculan que su presencia en el Pabellón de España en 'Mobile World Congress' les permitirá generar negocio por valor de 26,5 millones de euros
Tecnología AgenciasEl Pabellón de España en 'Mobile World Congress' (MWC) Barcelona 2025 superó los 13.000 visitantes presenciales y 5.000 virtuales y se ha convertido en el año con afluencia récord de público, además se calcula que sus actividades generarán un negocio a las empresas participantes del doble que el año pasado, unos 26,5 millones de euros.
Este año, el pabellón albergó a 50 empresas tecnológicas, un 11% más que en 2024, y ha sido organizado por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública
Asimismo, el director de Red.es, Jesús Herrero, destacó a EFE el poder transformador del MWC así como la importancia del Pabellón de España, que se realiza por duodécimo año consecutivo posicionándose como el epicentro del talento, la innovación y la energía del ecosistema digital español.
Herrero ha valorado la cifra «récord» de 13.056 asistentes contabilizados, el 30 % más que el año pasado.
En este contexto, las empresas calculan que su presencia en el Pabellón de España les permitirá generar negocio por valor de 26,5 millones de euros, una cifra que duplica la registrada en la anterior edición (12,5 millones), según fuentes de Red.es.
En total, estas empresas coexpositoras han participado en 2.150 reuniones, con cerca de 4.500 contactos profesionales. En 2024 se celebraron 1.500 reuniones y se establecieron 2.000 contactos.
Este año el pabellón ha contado con casi 1.200 metros cuadrados, 250 metros cuadrados más que en la edición anterior, distribuidos en dos alturas.
Este crecimiento en superficie ha permitido reforzar las actividades de negocio y la oferta de contenidos para las 50 empresas.
Durante el MWC, se han celebrado 71 actividades, entre ellas más de 50 paneles, 7 mesas redondas, 11 sesiones con delegaciones internacionales y 2 sectoriales.
Se ha recibido la visita de una decena de delegaciones internacionales y se han realizado más de 60 entrevistas para transmisiones ‘online’ (podcast), además de distintas actividades de negocio (networking) con tecnologías interactivas que han dinamizado las cuatro jornadas de esta edición.
Como novedad, este año se ha contado con ‘Redy’, la mascota virtual del pabellón, un asistente inteligente 3D creado con animación avanzada, inteligencia artificial y proyección holográfica.
Este robot es una proyección de 1,80 metros de diámetro que ha ofrecido una experiencia interactiva personalizada a los asistentes, con los que ha realizado 1.200 interacciones en tiempo real, respondiendo a sus preguntas sobre temas de su interés, desde conferencias específicas hasta detalles sobre las 50 empresas coexpositoras, además de recomendaciones ajustadas a sus necesidades.
En esta edición, la emoción predominante en el Pabellón de España ha sido el optimismo, según ha detectado un sistema de monitorización con inteligencia artificial (IA).
Este año, como novedad, se ha entregado el Premio Pabellón de España Red.es, que ha sido para la empresa Spika Tech, especializada en la creación de soluciones de software, en investigación sobre algoritmos y en la mejora de la usabilidad y accesibilidad.
Las dos empresas finalistas han sido Libelium, que desarrolla soluciones inteligentes, y Situm, que ofrece una solución de guiado en interiores.
Respecto a la cobertura de redes sociales, se han registrado más de 700.000 impactos netos a través del hashtag #SpainMWC25, cifra que se espera que siga aumentando en los días posteriores a la finalización del congreso.
Con información de EFE
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Expertos y gigantes tecnológicos como Microsoft anuncian el fin de las contraseñas. Descubre por qué son vulnerables y cómo la autenticación biométrica y las llaves de acceso están redefiniendo la seguridad digital
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz