
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La floración de los cerezos tiñe de blanco y rosa distintos rincones de Madrid entre mediados de marzo y mediados de abril, ofreciendo un espectáculo natural que marca la llegada de la primavera
Actualidad AgenciasUna de las estaciones más especiales y esperadas del año es la primavera, una temporada que trae consigo cambios muy notables en la naturaleza.
La primavera, símbolo de renovación y colores llamativos, se caracteriza por el inicio de días largos muy iluminados, la modificación de la hora, un aumento progresivo de la temperatura y, no menos importante, el espectáculo visual que puedes encontrar en cada rincón de Madrid.
En una publicación de Europa Press, detallan que aunque la estación inicia de manera oficial el 30 de marzo, semanas antes se pueden disfrutar de algunas variaciones que ya comienzan a mostrarse, como la floración de los almendros y cerezos.
Los cerezos tienen una profunda conexión con Japón, es un acontecimiento conocido en ese país como la floración de los 'sakura' (cerezos japoneses), un simbolismo muy importante en esta cultura.
Cada primavera, millones de personas celebran el 'hanami', una práctica que consiste en admirar y celebrar la belleza de las flores del cerezo.
Esta tradición es un reflejo de la transitoriedad de la vida y la renovación de la naturaleza, los japoneses lo entienden como una invitación a conectar con la serenidad y la paz.
Sin embargo, no es necesario visitar Japón para presenciar este espectáculo visual. Madrid ofrece lugares donde se puede disfrutar de cerezos en flor, recreando la sensación del 'hanami' sin la necesidad de salir de la ciudad.
La floración de los cerezos tiñe de blanco y rosa distintos rincones de Madrid entre mediados de marzo y mediados de abril, ofreciendo un espectáculo natural que marca la llegada de la primavera.
Por otro lado, los almendros son los primeros en anunciar el fin del invierno en la capital. Su floración comienza generalmente a mediados de febrero, aunque puede variar en función de las condiciones climáticas de cada año, adelantándose así a la explosión de color de los cerezos.
En cuanto a dónde disfrutar de estas floraciones en Madrid, hay varios lugares que destacan por su espectacular belleza.
En este sentido, Claudia, una joven boliviana residente en la capital y creadora de contenido en TikTok bajo el nombre de @claudia_wanders, ha compartido en su último vídeo cinco ubicaciones imprescindibles para admirar la explosión de color de los almendros y cerezos en flor.
Con información de Europa Press
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
La obra magna de la RAE, es una edición panhispánica de 10 tomos y más de 20.000 páginas que describe la evolución de las palabras a lo largo de los siglos
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada