
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
La Comunidad de Madrid rechazó la compra conjunta con el Ministerio de Cultura, para convertir a Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, en un centro cultural
Cultura y OcioLa Comunidad de Madrid presentó una oferta de 3,2 millones de euros por Velintonia, la emblemática casa del Premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, en plena disputa con el Ministerio de Cultura, liderado por Ernest Urtasun.
La puja, realizada a través de la empresa pública Planifica Madrid, se produce apenas un día después de que la propiedad saliera a subasta por tercera vez, y refleja la determinación del Gobierno regional de adquirir el inmueble en solitario pese a las propuestas recibidas.
Este hecho realza el contexto de fricción con el Ministerio de Cultura. Si bien el Gobierno central no participó en las dos subastas anteriores, en enero de 2024 propuso a la Comunidad de Madrid una compra conjunta del inmueble.
Sin embargo, la Consejería de Cultura, dirigida por Mariano de Paco, rechazó la idea y decidió actuar de manera independiente. Esta decisión ha exacerbado las tensiones entre ambas administraciones, especialmente después de que el Ministerio adquiriera recientemente la Casa Gomis en El Prat.
La puja de 3,2 millones de euros coincide con el valor mínimo establecido para la subasta, una cifra que la Comunidad de Madrid ya había ofrecido en intentos anteriores. Sin embargo, la adquisición no ha estado exenta de obstáculos.
En julio de 2024, una oferta similar fue rechazada por un juzgado después de que Amaya Aleixandre, sobrina segunda del poeta y propietaria del 60% de la vivienda, se opusiera al acuerdo. Los hermanos Usera Estirado, dueños del 40% restante, tampoco han logrado consensuar una venta en los últimos años.
La intención del Gobierno regional es convertir Velintonia en un centro cultural dedicado a la literatura, rindiendo homenaje a su legado como espacio de creación y encuentro intelectual. Además, se busca declarar el inmueble como Bien de Interés Cultural (BIC), una categoría que revertiría su actual clasificación como Bien de Interés Patrimonial (BIP), otorgada en 2022 durante la gestión de Marta Rivera de la Cruz.
Esta reclasificación permitiría una mayor protección y restauración de la propiedad, que actualmente se encuentra en un estado de deterioro avanzado.
La tercera subasta, que acaba de comenzar, se extenderá durante 19 días. La Comunidad de Madrid espera que esta vez su oferta sea aceptada, evitando que los propietarios lleguen a un acuerdo con un tercero. Mientras tanto, el Ministerio de Cultura ha mantenido una posición ambivalente, sin participar en las subastas.
Velintonia, ubicada en el distrito de Chamberí, no es solo un inmueble con un valor arquitectónico, sino un símbolo cultural de gran relevancia.
Durante cuatro décadas, fue el hogar de Vicente Aleixandre y un punto de encuentro para destacados miembros de la Generación del 27, como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Pablo Neruda y Miguel Hernández, entre otros.
En sus salones, Lorca leyó por primera vez sus Sonetos del amor oscuro y presentó un borrador de Poeta en Nueva York, hechos que subrayan la importancia histórica y literaria del inmueble.
La decisión final sobre el futuro de esta propiedad podría marcar un hito en la conservación del patrimonio cultural de España.
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio