Terremoto en Birmania: Junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó

Internacionales Agencias
Labores de búsqueda en el edificio que se derrumbó en Bangkok por el terremoto de Birmania|Foto: EFE/EPA/Narong Sangnak
Labores de búsqueda en el edificio que se derrumbó en Bangkok por el terremoto de Birmania|Foto: EFE/EPA/Narong Sangnak

La junta militar, que ejerce el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, ha subido este martes la cifra de fallecidos a 2.719 y los heridos a 4.521 debido al terremoto de magnitud 7,7 que azotó el viernes el centro-norte del país, según dijo a EFE el portavoz del régimen, Zaw Min Tun.

Por su parte, el prodemocrático Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opuesto a la junta y que controla partes del país, señaló este martes que 8,5 millones de personas se han visto «directamente afectadas» por el terremoto.

Un terremoto de magnitud 5 golpeó de nuevo este martes cerca de la ciudad de Mandalay, que fue una de las localidades más afectadas por el seísmo del viernes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

«Algunas operaciones de rescate se han suspendido debido a la baja probabilidad de hallar supervivientes», dice a EFE un rescatista de Mandalay.

Rescatistas buscan víctimas entre los escombros en Mandalay, Birmania|Foto: EFE/EPA/Nyein Chan NaingContinúa la búsqueda de supervivientes en Birmania y Tailandia tras el terremoto

El temblor se registró a las 17:31 hora local (11:01 GMT) a 10 kilómetros de profundidad en la región de Sagaing y unos 15 kilómeros al noroeste de Mandalay, la segunda ciudad del país con unos 1,5 millones de habitantes, precisó la agencia estadounidense, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Agencias de Naciones Unidas y la organización Médicos sin Fronteras (MSF) subrayaron que la falta de agua potable amenaza con empeorar la situación en Birmania, con miles de personas durmiendo a la intemperie cerca de cadáveres que siguen en las calles, lo que implica riesgos de propagación de infecciones y enfermedades.

Los equipos de rescate trabajan contra reloj para llevar ayuda y salvar a víctimas de los escombros con serias limitaciones logísticas y con el riesgo añadido del conflicto entre el Ejército y guerrillas étnicas y grupos prodemocráticos en algunas zonas afectadas.

El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó, donde continúan desaparecidas unas 70 personas.

Tareas de rescate difíciles

Las tareas de rescate se enfrentan a dificultades por el riesgo de aludes y las réplicas en los lugares de Birmania (Myanmar) más afectados por el fuerte terremoto.

Algunas operaciones de rescate en Mandalay, la segunda ciudad del país situada a unos 17 kilómetros del epicentro, tuvieron que suspenderse este martes, según varios medios locales independientes.

grupo de personas esperan para salir de la isla griega de Santorini - Europa Press/Contacto/Marios LolosSantorini registró un terremoto de magnitud 5,3

Riesgo de aludes y réplicas

En concreto, las tareas para encontrar supervivientes en puntos muy afectados de la ciudad, entre ellos el condominio Sky Villa, el hotel Great Wall o el monasterio U Hla Thein, tuvieron que parar de forma temporal ante el riesgo de aludes y el impacto de réplicas, publica hoy el medio independiente Myanmar Now.

Hasta ahora han llegado a Birmania rescatistas de China, Singapur, India y Tailandia, entre otras naciones, mientras agencias humanitarias esperan la aprobación de visados por parte de la junta.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto
La princesa Leonor|Foto: 20minutos/Getty Images

La princesa Leonor fue fotografiada en una playa de Uruguay

Sala de redacción
Actualidad

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email