
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Las autoridades de Birmania han declarado siete días de duelo nacional, mientras los equipos de rescate de diversos países buscan supervivientes entre los escombros tras el terremoto
Internacionales AgenciasLuego del terremoto que azotó el centro-norte de Birmania el pasado viernes y que ha dejado cerca de 1.700 fallecidos, según la junta militar, continúan las labores de búsqueda y rescate paea encontrar supervivientes
Un equipo chino rescató a un niño de cinco años, a una mujer embarazada y a otra de 29 años de un edificio en ruinas en Mandalay, la segunda mayor ciudad del país, según aseguró el régimen castrense a través del canal de radio y televisión MRTV, bajo control militar, que recoge EFE.
Los rescatados han sido trasladados al hospital tras más de 60 horas atrapados.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la «magnitud del desastre» causado por el terremoto «sigue siendo incierta», más de 72 horas después del devastador sismo.
Se trata de uno los escasos comunicados de la junta sobre la situación en Birmania en el cuarto día de las tareas de rescate.
El equipo del organismo multilateral en Birmania habla en un comunicado de «destrucción generalizada» y de comunidades enteras que quedaron devastadas a causa del terremoto.
«Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto gravemente interrumpidas. Miles de personas duermen a la intemperie, temerosas de las réplicas y sin poder regresar a sus hogares dañados», señala el escrito.
Otras organizaciones de ayuda internacional también han informado de la dificultad para llegar a las zonas más afectadas, como Mandalay y Sagaing.
Los principales aeropuertos del país están cerrados y los cortes de internet y telefonía complican saber el alcance de la tragedia.
Además, la junta militar ha denegado la entrada en el país a prensa extranjera para cubrir la catástrofe, allegando motivos como las dificultades para encontrar alojamiento o los cortes eléctricos y de suministro de agua.
Las autoridades han declarado siete días de duelo nacional, mientras los equipos de rescate de diversos países buscan supervivientes entre los escombros.
Junto a la asistencia en la labores de rescate, China ha enviado este lunes su primer lote de materiales de ayuda para Birmania.
Según la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, estos suministros iniciales incluyen tiendas de campaña, mantas y botiquines de primeros auxilios.
El sábado, el país asiático anunció que proporcionará 100 millones de yuanes (unos 12,7 millones de euros) a Birmania en concepto de «ayuda humanitaria de emergencia», a petición de la junta birmana.
En un mensaje enviado al líder de la junta birmana, el mandatario chino reconoció sentirse «conmocionado» por este suceso y trasladó sus «más sinceras condolencias a las familias en duelo, a los heridos y a las personas afectadas», según la agencia oficial de noticias Xinhua.
También Japón ha enviado un equipo de especialistas en desastres naturales, que llegará este lunes a Birmania (Myanmar) para evaluar los daños causados por el seísmo.
El equipo, compuesto por cinco miembros entre personal de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y personal sanitario, se trasladará a la zona afectada con la intención de supervisar tanto las necesidades de las víctimas como la situación de seguridad sobre el terreno, según dijo hoy el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.
Además, este equipo coordinará y evaluará el envío de equipos de emergencia y artículos de primera necesidad, que bajo las órdenes del Ministerio de Exteriores proporcionan ayuda en zonas afectadas por catástrofes.
En la vecina Tailandia, que también sufrió las consecuencias del terremoto, las tareas de rescate se centran en buscar posibles supervivientes entre los escombros del edificio en construcción que se derrumbó el pasado viernes en la capital.
El gobernador de Bangkok visitó hoy la zona afectada para observar los trabajos de búsqueda de 78 obreros que permanecen desaparecidos desde que el edificio se viniera abajo.
Según el político, se han detectado tres o cuatro «signos vitales», que calificó como «débiles», mediante el uso de sensores.
De momento, se han recuperado en este lugar 11 cadáveres, de un total de 18 muertos registrados por el sismo en todo Bangkok, una ciudad que prácticamente ha recobrado la normalidad.
No obstante, varios edificios gubernamentales de la capital tailandesa fueron evacuados este lunes después de que algunos trabajadores sintieran pequeños temblores y en medio del nerviosismo generado tras el impacto del terremoto del viernes.
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, ha asegurado que, según el Departamento Meteorológico, no se ha registrado ningún terremoto en el país.
Con información de EFE
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales