Top 8: hoteles rurales con encanto para descubrir las Rías Altas, según Nat Geo

National Geographic presenta recopilación de ocho alternativas situadas en Rías Altas con las comodidades de un hotel y la serenidad que puede ofrecer una casa rural rodeada de naturaleza

Cultura y Ocio Sala de redacción
Hoteles rurales con encanto para descubrir las Rías Altas|Foto: National Geographic/Casa do Mudo
Hoteles rurales con encanto para descubrir las Rías Altas|Foto: National Geographic/Casa do Mudo

En Galicia se encuentra Rías Altas, un espectáculo natural incomparable que combina la naturaleza pura con el ancho mar, una auténtica belleza que esconde unos hoteles muy especiales para una escapada esta primavera.

National Geographic presenta recopilación de ocho alternativas situadas en Rías Altas con las comodidades de un hotel y la serenidad que puede ofrecer una casa rural rodeada de naturaleza, ideales para desconectar de la velocidad de la ciudad.

Estos alojamientos se convierten en un campo base magnífico desde donde recorrer enclaves increíbles como los altísimos acantilados de Villa de Herbeira, en Cedeira.

Pueblos místicos como San Andrés de Teixidó, donde, según la leyenda, si no lo visitas de vivo, lo harás de muerto, o Viveiro, con sus calles adoquinadas y un precioso casco antiguo y playas espectaculares, son algunos de los lugares imprescindibles que descubrir en una escapada por las Rías Altas. 

1. Malates Slow Boutique Hotel

Con la panorámica de la ría de Foz en la retina desde casi cualquier estancia, Malates Slow Boutique Hotel es el lugar perfecto para desconectar y dejarse llevar por el ritmo slow marca de la casa.

El pueblo más bonito para viajar en Castilla y León|Foto: Nat Geo/Adobe StockEl pueblo más bonito para viajar este abril está en Castilla y León, según Nat Geo

El hotel cuenta con catorce habitaciones de diferentes tipologías o categorías, aunque todas las estancias comparten unas camas muy cómodas y una decoración acogedora.

Sin embargo, entre todas, destacan dos: la Malates Signature Room, con una enorme cama king size y unas vistas privilegiadas de la ría de Foz y el bosque que rodea el hotel, desde cualquier lugar de la habitación. Las habitaciones Slow Experience presumen de una preciosa bañera exenta en la que sumergirse y relajarse con vistas a la ría. 

2. Hotel El Castaño Dormilón

En Ortigueira, un pintoresco pueblo pesquero perteneciente a La Coruña, se encuentra el hotel El Castaño Dormilón, que ocupa un edificio de piedra que en otras épocas fue la escuela de la parroquia.

Este acogedor alojamiento, rodeado de un extenso y verde jardín, cuenta con once habitaciones repartidas en tres categorías. Las más especiales son las ocho estancias abuhardilladas, que lucen en los altos techos unas preciosas vigas de castaño originales restauradas. El desayuno, artesanal y con productos locales, se disfruta en todas las reservas.

Además de estar ubicado en un enclave espectacular, desde donde recorrer lugares como el Cabo Ortegal o la Estaca de Bares, El Castaño Dormilón ofrece un gran número de experiencias muy especiales, entre otras, la equinoterapia o navegar en piragüa por el río Sor hasta su desembocadura en la ría del Barqueiro.

3. Hotel Pazo Libunca

En Narón, un municipio de la Costa Ártabra, se encuentra Pazo Libunca, un hotel con mucha personalidad, tanta como la singularidad de este rincón de las Rías Altas, con acantilados de vértigo, playas vírgenes y naturaleza salvaje.

Por si fuera poco, en Narón concluye la primera etapa del Camino Inglés hacia Santiago de Compostela, desde Ferrol. El imponente edificio modernista que alberga el hotel Pazo Libunca se construyó a principios del siglo XX, en una finca con un precioso jardín de 10.000 metros cuadrados.

Este singular alojamiento ofrece catorce habitaciones de diferentes tipologías, pero todas se precian de unas vistas maravillosas y una decoración de estilo colonial. Destacan las suites que poseen terraza y camas king size con dosel. En las grandes habitaciones familiares las mascotas también son bienvenidas.

4. Casa Do Castelo de Andrade

Tras una profunda y respetuosa rehabilitación, el hotel rural Casa do Castelo de Andrade, es un alojamiento rural emplazado en uno de los enclaves más bellos de las Rías Altas, el Parque Natural Fragas do Eume.

Las ruinas del Castillo de Andrade, en la cercana villa medieval de Pontedeume, son las impresionantes vistas que se disfrutan desde algunas de las estancias y salones del hotel.

Este complejo rural, que se encuentra en medio de una fabulosa finca de más de 6 hectáreas de campos y bosques conocida como Chousa do Conde, es perfecto para realizar una inmersión en plena naturaleza alojándose en un hotel en el que uno se siente como en casa. Cuenta con diez habitaciones, todas ellas distintas pero tremendamente acogedoras, igual que los salones y estancias del hotel.

Calles y casas de Pedraza - Madrid - Navidad- Foto: Madrid Secreto/Ayuntamiento de PedrazaConoce este pueblo cerca de Madrid que es el mejor para ir en Navidad, según NatGeo

5. Lugar del Río

Escondido en el maravilloso paisaje natural del Valle de Couzadoiro y con el rumor del río Baleo como sonido de fondo, la casa rural Lugar del Río es un pequeño paraíso en las Rías Altas.

Este encantador hotel ocupa dos casas de piedra con más de un siglo de antigüedad, que fueron restauradas y rehabilitadas con todo el cariño del mundo utilizando los materiales de la época. Entre otros elementos originales de la casa se mantuvieron y recuperaron los hornos de piedra, las lareiras (fuego en tierra) y el hórreo.

A Lugar del Río lo rodea un jardín de 3000 metros con pinos, eucaliptos, manzanos y cerezos, todo un gusto para la vista y los sentidos. El hotel cuenta con cinco habitaciones dobles, y un apartamento de una habitación. Tremendamente acogedoras, luminosas y sin televisión, toda una declaración de intenciones para tomarse en serio lo de desconectar del todo. El desayuno, artesanal y con productos locales, se incluye en todas las reservas.  

6. Hotel Casa Rural Piñeiro

Un hotel especialmente dirigido al público adulto que busca la desconexión en plena naturaleza y en un enclave privilegiado como es el Parque Natural Fragas do Eume, eso es la Casa Rural Piñeiro, un hotel con encanto inmerso en el verde rotundo de Galicia.

La casa, que se edificó en el año 1900, es el hogar natal de uno de los propietarios, Flor, también de su padre, así que es fácil imaginar el cariño con el que se llevó a cabo la rehabilitación en los 90, para convertirla en el acogedor hotel que es en la actualidad.

Con tan solo cinco habitaciones, la Casa Rural Piñeiro es un reducto de tranquilidad con vistas a las increíbles montañas del Parque Natural Fragas do Eume.

7. Hotel As Torres da Hermida

Ubicado en un lugar privilegiado de la comarca de la Ulloa, el hotel As Torres da Hermida es uno de los alojamientos deseados para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.

Situado en el transcurso de la etapa 29 del camino de Santiago, junto a Ligonde, a tan solo 4,8 km del mismo camino, en la encrucijada de los caminos Francés, Primitivo y de Invierno. De hecho, uno de los servicios que ofrece el hotel gratuitamente es la recogida al peregrino y posterior entrega de nuevo al Camino.

As Torres da Hermida ocupa una Casa Grande, esto es, una antigua construcción reservada a los señoríos, la magnífica casona tiene más de 300 años. En sus once habitaciones de diferentes tipologías, se contempla la necesidad de los peregrinos que viajan solos, y es que cuenta con varias estancias individuales, aunque también dobles e incluso cuádruples.

Aracena - provincia de Huelva - Andalucía - EspañaDescubre este pueblo que esconde una joya natural: Lugar destacado por 'National Geographic'

Lo que sí que está garantizado es el descanso gracias a unas grandes y cómodas camas. El restaurante, con una carta saludable, es el lugar ideal para recuperar las fuerzas.

8. Casa do Mudo

En Cervo, un municipio de A Mariña Lucense, bañado por el mar Cantábrico, se esconde un alojamiento con mucho encanto, el hotel rural Casa do Mudo, una antigua casa de labranza restaurada.

Se encuentra en un gran jardín de 7000 metros cuadrados que invitan a la desconexión en un fabuloso entorno natural de ríos, cascadas y molinos de agua. Casa do Mudo ofrece nueve habitaciones, decoradas con gusto con un estilo rústico muy acogedor y cada una con un diseño diferente que las hace únicas.

Entre todas, destacan especialmente una estancia que dispone de entrada independiente y un porche con vistas al jardín, también la denominada Piqueiros, con paredes de piedra y dos salas, una de ellas con chimenea.

El privilegiado emplazamiento del hotel es ideal para realizar senderismo por la zona, en Cervo, por ejemplo, se encuentra el Paseo de los Enamorados, un pequeño camino en un entorno natural mágico.

Con información de National Geographic

Te puede interesar
Lo más visto
La princesa Leonor|Foto: 20minutos/Getty Images

La princesa Leonor fue fotografiada en una playa de Uruguay

Sala de redacción
Actualidad

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email