
Reyes de España visitan Zamora tras incendios forestales: apoyo directo a damnificados afectados
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
Según el Govern, el arancel del 20% afectaría al total de los 4.351,4 millones de euros de las exportaciones a Estados Unidos y a 3.161 empresas catalanas que exportan al país norteamericano
Noticias AgenciasLa Generalitat movilizará 1.500 millones de euros en créditos y ayudas para enfrentar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, a la Unión Europea (UE).
En un comunicado, la administración catalana ha informado que asignará 300 millones de euros a activar líneas de ayudas desde los presupuestos ordinarios de la Generalitat.
En concreto, habrá ayudas a fondo perdido destinadas especialmente al sector agroalimentario, para la promoción internacional y además, para la multilocalización empresarial, es decir, para ampliar la presencia de empresas catalanas en el exterior.
Asimismo, asignará 900 millones de euros para que el Institut Català de Finances (ICF) pueda desplegar avales, créditos circulantes, créditos de inversión y bonificación del tipo de interés de los créditos hasta el 1,5% para apoyar a las empresas.
En esa línea, hay 150 millones de euros destinados a fondos de inversión y capitalización a través del ICF y Avançsa.
El Govern también destinará 130 millones a ofrecer un servicio de asesoramiento para "impulsar la internacionalización y diversificación de los mercados de las empresas catalanas".
Lo hará con planes específicos para la adaptación a "los nuevos Estados Unidos", reorientación de la red de oficinas de Acció en el exterior y herramientas para superar barreras comerciales, así como con programas público-privados para iniciar empresas en la exportación.
Asimismo, el plan contempla una partida de 20 millones para desplegar campañas de comunicación para "potenciar los productos catalanes en mercados estratégicos".
El presidente Salvador Illa presentará el plan de defensa ante los aranceles en una declaración ante los medios de comunicación tras reunirse con los agentes sociales y económicos este lunes en el Palau de la Generalitat.
Según el Govern, el arancel del 20% afectaría al total de los 4.351,4 millones de euros de las exportaciones catalanas a Estados Unidos y a 3.161 empresas catalanas que exportan al país norteamericano.
En este sentido, los aranceles afectarían a los productos químicos, farmacéuticos, maquinaria, agroalimentación y metalurgia y productos metálicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió imponer un arancel global del 10% a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales, según avanzaron funcionarios estadounidenses.
Los aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, se aplicarán a partir 9 de abril, han señalado esos funcionarios en una llamada con la prensa.
En el caso del arancel base del 10%, comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según ha publicado EFE.
Sobre los gravámenes el presidente afirmó que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree».
Asimismo, Trump anunció que gravará con un arancel del 20% a las importaciones de la Unión Europea (UE).
«Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%», explicó Trump en un acto en la Casa Blanca.
Con información de Europa Press
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
Galicia mejora su situación frente a los incendios forestales: solo dos focos permanecen activos en Ourense. Asturias también combate fuegos en zonas críticas
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística
El esperado lanzamiento de material inédito con tecnología de IA promete ofrecer una experiencia auditiva sin precedentes y cerrar uno de los capítulos más míticos de la historia del rock
La “Operación Despensa” eleva la demanda de alimentos básicos tras las vacaciones de verano. Precios y consumo en alza en septiembre
Descubre los festivales más destacados de Madrid en 2025: música urbana, rock, pop y más, con artistas internacionales y propuestas emergentes
La patronal Anged urge a implementar políticas migratorias y formación dual para cubrir miles de vacantes en el sector de la gran distribución en España
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
La aerolínea estadounidense Southwest Airlines exigirá desde enero la compra anticipada de un asiento adicional a pasajeros que no se acomoden en uno estándar
Venezuela anuncia patrullaje con drones y buques tras la presencia militar de EEUU en el Caribe. El operativo incluye 15.000 efectivos y refuerzo en zonas fronterizas