
El nombre más bonito del mundo es el que mejor suena al oído humano, según estudio
El resultado que arrojó el estudio lingüístico puede que sorprenda a muchos, puesto que el nombre elegido como el "más bonito del mundo" es muy común en España
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios
Actualidad Sala de redacciónLa hija del actor Tom Hanks, Elizabeth, ha publicado un libro de memorias en el que intenta expiar culpas y rencores mientras habla de una infancia llena de «confusión, violencia y privaciones».
Elizabeth Hanks, producto del primer matrimonio del actor con Samantha Lewes, ahora ha querido exponer su turbulenta infancia y la compleja relación con su madre en su nuevo libro, titulado 'The 10: A Memoir of Family And The Open Road'.
En un fragmento, que ha obtenido la revista 'People', que recoge ABC, E.A., como se hace llamar, escribe sobre cómo la separación de sus padres en 1985 marcó la infancia de ella y de su hermano, Colin Hanks.
«Soy una chica del primer matrimonio (no famoso). Mis únicos recuerdos de mis padres en el mismo lugar y al mismo tiempo son la graduación de Colin en el instituto y luego la mía», relata.
«Tengo una foto mía entre mis padres. En ella, la mejor peluca de mi madre está un poco torcida», describe.
Elizabeth, que ahora tiene 42 años, nació en Burbank, pero tiene muy pocos recuerdos de sus primeros años en Los Ángeles porque su madre se mudó, sin previo aviso, a Sacramento, a seis horas de distancia, poco después de divorciarse de la futura estrella de 'Forrest Gump'.
«Finalmente se llegó a un acuerdo de divorcio y visitaba a mi padre y a mi madrastra (y pronto a mis hermanastros menores) los fines de semana y durante los veranos, pero de los 5 a los 14 años, años llenos de confusión, violencia, privaciones y amor, fui una chica de Sacramento», escribe.
«Viví en una casa blanca con columnas, un patio trasero con piscina y una habitación con fotos de caballos pegadas en todas las paredes», narra. Pero todo cambió con el paso de los años y los problemas de salud mental desarrollados por su madre. Ese patio tan hermoso pronto «se llenó de tantos excrementos de perro que era imposible caminar por él», relata.
«La casa apestaba a humo. «La nevera estaba vacía o llena de comida caducada casi siempre, y mi madre pasaba cada vez más tiempo en su gran cama con dosel, estudiando la Biblia», recuerda ahora.
Una noche, la violencia emocional se convirtió en violencia física, y como consecuencia, se mudó a Los Ángeles. El acuerdo de custodia de sus padres cambió después de ese terrible momento y ya solo viajaba a Sacramento los fines de semana y en verano.
En su último año de secundaria, su madre la llamó para decirle que se estaba muriendo. Lewes, cuyo verdadero nombre era Susan Dillingham, falleció de cáncer de pulmón en 2002 a los 49 años. Para entonces, Elizabeth tenía 19 años.
Recordó un viaje junto a ella en coche y a su muerte decidió hacer lo mismo. En 2019, emprendió una ruta por carreterade seis meses desde Los Ángeles hasta Palatka, Florida, donde vivió Lewes, por la Interestatal 10. Quería aprender más sobre su madre y narra en sus memorias sobre las experiencias acumuladas en el camino.
Elizabeth declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios.
Lewes conoció a Tom Hanks a mediados de los 70 mientras ambos estudiaban teatro en Sacramento. La pareja dio la bienvenida a su primer hijo, Colin, en 1977 y se casó un año después.
En 1982 tuvieron a Elizabeth, pero tres años después se separaron. Lewes obtuvo la custodia principal en el divorcio y los niños tenían visitas designadas los fines de semana y el verano con su padre, hasta que la situación cambió a medida que la madre comenzó a evidenciar sus crisis.
El actor se casó con la actriz Rita Wilson en 1988. Comparten dos hijos: Chet, de 34 años, y Truman, de 29.
Ahora Elizabeth Hanks justifica así su libro de memorias: «Me preguntaba quién era realmente mi madre, qué había soportado y qué aspectos de su vida solo tenían sentido en los rincones más oscuros de este lugar que llamamos Estados Unidos«.
Con información de ABC
El resultado que arrojó el estudio lingüístico puede que sorprenda a muchos, puesto que el nombre elegido como el "más bonito del mundo" es muy común en España
La nueva tasa de basuras ha levantado polémica a nivel municipal y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) ha calificado la ley como una «regulación defectuosa», ya que genera diferencias entre unos ayuntamientos y otros
El estilo aesthetic busca mezclar objetos de la moda actual con objetos de la moda de década anteriores
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
El desplome del techo de la discoteca Jet Set de República Dominicana, en el que han fallecido cientos de personas, ha representado una de las peores tragedias en ese país en las últimas décadas
Los pueblos de la comunidad de Madrid son una opción ideal para renovar energías, algunos son Patrimonio de la Humanidad, otros sorprenden por sus calles medievales y sus festividades religiosas
El resultado que arrojó el estudio lingüístico puede que sorprenda a muchos, puesto que el nombre elegido como el "más bonito del mundo" es muy común en España
Las dificultades de acceso a la vivienda, la falta de producto para atender la demanda y el encarecimiento de los precios han situado a la vivienda en el centro del debate político y social en España
Diferentes ministros de Exteriores de la UE planeaban debatir en un Consejo un nuevo paquete de sanciones a Rusia, el decimoséptimo desde el inicio de la guerra y que se espera que la Comisión Europea empiece a preparar pronto
Tras su expreso deseo, Vargas Llosa no tendrá "ninguna ceremonia pública" y sus restos serán incinerados, tal y como era su voluntad, según han explicado sus familiares
La Sala ha abierto una causa contra Alvise Pérez por presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias en relación con la difusión de una prueba de covid falsa