
Tensión en Argentina: se registran incidentes en acto electoral conducido por Karina Milei
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Trump decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, pero dijo que los aranceles para semiconductores se aplicarán «en un futuro próximo»
Internacionales AgenciasEste lunes, China ha asegurado que los «aranceles recíprocos» del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, debilita el orden económico y comercial internacional y emplazó al país norteamericano a «resolver los problemas mediante un diálogo equitativo basado en el respeto mutuo».
«Instamos a Estados Unidos a corregir de inmediato su enfoque erróneo y a resolver las diferencias comerciales», dijo el portavoz de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.
Añadió que «EEUU antepone sus intereses al bien común de la comunidad internacional, lo cual constituye un ejemplo típico de intimidación arancelaria», ha asegurado el vocero y recalcó que «en una guerra comercial nadie gana» y que «el proteccionismo no ofrece salida».
La guerra comercial iniciada por Donald Trump se incrementó el pasado 2 de abril con el anuncio de «aranceles recíprocos» para todo el mundo, una semana después, el mandatario republicano rectificó debido a las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.
A su vez, mientras suavizaba su ofensiva con la mayoría de países aplicando un arancel generalizado del 10%, decidió incrementar los gravámenes a China por haber respondido con represalias.
Así, Washington ha impuesto un 145% de gravámenes totales a las importaciones chinas y Pekín ha elevado los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125%.
Por su parte, Washington decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, una acción que China calificó de «pequeño paso» para que Estados Unidos «corrija su práctica errónea» e instó al gobierno estadounidense a cancelarlo por completo.
A juicio de Pekín, los aranceles «no solo violan las leyes económicas y de mercado básicas, sino que también ignoran la cooperación complementaria y la relación de oferta y demanda entre los países».
No obstante, Trump dijo el domingo que los aranceles para semiconductores se aplicarán «en un futuro próximo» y que anunciará las tasas para los mismos esta misma semana, según recoge EFE
«Los aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo. Porque, como saben, al igual que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y muchos otros productos», dijo Trump al hablar con medios a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense, en tránsito a Washington desde Florida, donde pasó el fin de semana.
También afirmó que EEUU quiere fabricar sus propios chips y semiconductores, así como otros bienes de peso como los productos farmacéuticos, los cuales ha dicho también que gravará.
Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EEUU ha decidido dejar libre de los llamados «aranceles recíprocos», según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés), según ha informado EFE.
La nueva directriz de CBP, encargada de recaudar los aranceles sobre las importaciones, también incluye un listado con una veintena de componentes y dispositivos electrónicos, entre los que se encuentran chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash (‘pendrive’) y tarjetas de memoria.
Esta exención, de acuerdo a CBP, se aplicará a aquellos productos importados a EEUU y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril.
Esto podría representar un alivio para los consumidores, quienes se enfrentaban a la posibilidad de pagar precios más altos principalmente por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y para gigantes tecnológicos norteamericanos como Apple, que fabrican gran parte de sus productos en el país asiático.
De hecho, aproximadamente el 90% de la producción y ensamblaje del iPhone de Apple se realiza en China, según estimaciones de Wedbush Securities.
Con información de EFE
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
La aerolínea estadounidense Southwest Airlines exigirá desde enero la compra anticipada de un asiento adicional a pasajeros que no se acomoden en uno estándar
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos