
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Expertos prevén un incremento de la inversión en oro, que hasta ahora se había apoyado en la demanda de los mercados emergentes, pero muy poco en la de los inversores occidentales
Metales Preciosos AgenciasLos últimos movimientos de aranceles de Estados Unidos (EEUU) y China, en una guerra comercial que continúa en escalada, ha catapultado este viernes la cotización del oro en un nuevo récord por encima de los 3.200 dólares.
El precio del metal precioso, considerado valor refugio, ha superado los 3.200 dólares por onza, un nuevo máximo histórico. Durante este año la materia prima se dispara más del 22%.
Esta subida se genera tras el anuncio de Pekín, que subirá los aranceles a Estados Unidos desde el 84% hasta el 125% a partir del 12 de abril, una respuesta a la decisión de la Administración de Donald Trump de aumentar a los bienes chinos el 145%, que confirmó luego de las represalias anunciadas previamente por China.
Asimismo, expertos prevén un incremento de la inversión en oro, que hasta ahora se había apoyado en la demanda de los mercados emergentes, pero muy poco en la de los inversores occidentales, según publica 20minutos.
En esta línea, la firma Generali Investment señala que el precio de la materia prima podría alzarse muy por encima de los niveles actuales.
En este sentido, desde la gestora suiza J. Safra Sarasin Sustainable AM coinciden en que "las incertidumbres geopolíticas, unas rentabilidades de los bonos algo más bajas y un dólar más débil deberían seguir respaldando al oro"
Sus expertos apuntan que, dado que es poco probable una rápida recuperación de la crisis inmobiliaria en China, es previsible que la demanda local de joyería, lingotes y monedas se mantenga elevada.
Al mismo tiempo, las compras institucionales (las que llevan a cabo los bancos, las compañías de seguros, los fondos de pensiones o los fondos de inversión...) también deberían seguir siendo elevadas.
"Oro y plata vuelven a entrar en la conversación como activos que no dependen de decisiones políticas", añade José Manuel Marín Cebrián, economista y fundador de la firma de asesoramiento financiero Fortuna SFP.
Cuando todo se agita, los metales preciosos "siguen hablando el idioma de la estabilidad", remarca el experto.
Las reacciones a la baja en la renta variable estadounidense (ahora también en las bolsas europeas) y el hecho de que persista el alza en la rentabilidad de los bonos puede ser una muestra de la persistencia del daño autoinfligido en Estados Unidos, a pesar de la marcha atrás de Trump en sus aranceles “recíprocos” y de que la inflación de marzo sorprendiera a la baja el jueves (la tasa general se moderó en marzo hasta el 2,4%).
El motivo, según explican desde la consultora de análisis de mercados MacroYield es que los aranceles del 10% persisten, también los aplicados a automóviles, acero y aluminio, los de China se elevan ya hasta el 145% y "la credibilidad de la política de EEUU está por los suelos".
La constatación de que existe cierta “put de Trump” (el inquilino de la Casa Blanca recula si el mercado se tensa mucho, en especial el de deuda) puede no ser suficiente para que los mercados se estabilicen. Esto, en principio, podría dar más cancha al precio del oro.
Con información de 20minutos
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta