
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Expertos prevén un incremento de la inversión en oro, que hasta ahora se había apoyado en la demanda de los mercados emergentes, pero muy poco en la de los inversores occidentales
Metales Preciosos AgenciasLos últimos movimientos de aranceles de Estados Unidos (EEUU) y China, en una guerra comercial que continúa en escalada, ha catapultado este viernes la cotización del oro en un nuevo récord por encima de los 3.200 dólares.
El precio del metal precioso, considerado valor refugio, ha superado los 3.200 dólares por onza, un nuevo máximo histórico. Durante este año la materia prima se dispara más del 22%.
Esta subida se genera tras el anuncio de Pekín, que subirá los aranceles a Estados Unidos desde el 84% hasta el 125% a partir del 12 de abril, una respuesta a la decisión de la Administración de Donald Trump de aumentar a los bienes chinos el 145%, que confirmó luego de las represalias anunciadas previamente por China.
Asimismo, expertos prevén un incremento de la inversión en oro, que hasta ahora se había apoyado en la demanda de los mercados emergentes, pero muy poco en la de los inversores occidentales, según publica 20minutos.
En esta línea, la firma Generali Investment señala que el precio de la materia prima podría alzarse muy por encima de los niveles actuales.
En este sentido, desde la gestora suiza J. Safra Sarasin Sustainable AM coinciden en que "las incertidumbres geopolíticas, unas rentabilidades de los bonos algo más bajas y un dólar más débil deberían seguir respaldando al oro"
Sus expertos apuntan que, dado que es poco probable una rápida recuperación de la crisis inmobiliaria en China, es previsible que la demanda local de joyería, lingotes y monedas se mantenga elevada.
Al mismo tiempo, las compras institucionales (las que llevan a cabo los bancos, las compañías de seguros, los fondos de pensiones o los fondos de inversión...) también deberían seguir siendo elevadas.
"Oro y plata vuelven a entrar en la conversación como activos que no dependen de decisiones políticas", añade José Manuel Marín Cebrián, economista y fundador de la firma de asesoramiento financiero Fortuna SFP.
Cuando todo se agita, los metales preciosos "siguen hablando el idioma de la estabilidad", remarca el experto.
Las reacciones a la baja en la renta variable estadounidense (ahora también en las bolsas europeas) y el hecho de que persista el alza en la rentabilidad de los bonos puede ser una muestra de la persistencia del daño autoinfligido en Estados Unidos, a pesar de la marcha atrás de Trump en sus aranceles “recíprocos” y de que la inflación de marzo sorprendiera a la baja el jueves (la tasa general se moderó en marzo hasta el 2,4%).
El motivo, según explican desde la consultora de análisis de mercados MacroYield es que los aranceles del 10% persisten, también los aplicados a automóviles, acero y aluminio, los de China se elevan ya hasta el 145% y "la credibilidad de la política de EEUU está por los suelos".
La constatación de que existe cierta “put de Trump” (el inquilino de la Casa Blanca recula si el mercado se tensa mucho, en especial el de deuda) puede no ser suficiente para que los mercados se estabilicen. Esto, en principio, podría dar más cancha al precio del oro.
Con información de 20minutos
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
La onza de oro se ha situado en concreto en los 3.509,90 dólares, una subida del 3% respecto del precio a cierre del lunes
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga