
Nuevo compuesto prometedor contra la malaria: convierte la sangre en veneno para los mosquitos
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
En 2016 murieron más de 7.000 personas por hepatitis A en el mundo
Salud y Bienestar Valeria LópezEste lunes 4 de marzo la web del Sistema de Alerta Rápida de Alimentos de la UE (RASFF por sus siglas en inglés) emitió una alerta por la detección del virus de hepatitis A en unas fresas que se encontraban en el punto de entrada a España.
Los frutos provenientes de Marruecos superaban el nivel máximo de ausencia requerido, por lo cual han sido calificados como un riesgo serio para España y otros países de Europa.
*Lee también: Brote de sarampión toma fuerza en Europa
Ante la alerta sanitaria, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha expresado su preocupación y exige medidas urgentes a la Unión Europea. En un comunicado, la asociación ha aclarado que este suceso
"Supone un peligro para la salud pública y que puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales".
La hepatitis A es una enfermedad que afecta al hígado y, por lo general, causa una inflamación progresiva en dicho órgano. Su contagio se produce debido a la ingesta de heces. Por ello, suele adquirirse al consumir comidas o bebidas infectadas, al tener una mala higiene personal o por la práctica de sexo bucoanal.
Cuando una persona ha contraído la enfermedad presenta síntomas como dificultad al orinar, un color oscuro en la micción, fiebre persistente, ictericia, diarrea, nauseas y dolor articular o abdominal. En los casos más graves puede causar insuficiencia hepática aguda con alto riesgo de muerte.
De acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 7.000 personas murieron por hepatitis A en el mundo durante el año 2016.
En este sentido, la OMS ha instado a los países a promover la vacunación contra la hepatitis A. Asimismo, la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de Marruecos ha iniciado una investigación en la empresa que exportó las fresas a España.
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
En 2023 la tuberculosis causó 1,25 millones de fallecimientos, el doble que los causados por el VIH/sida
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El Parlamento Europeo ha sancionado a Luis 'Alvise' Pérez por no cumplir con su obligación de declarar todos sus ingresos al comienzo de la legislatura
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política