Mazón y Pradas aseguran que hablaron el día de la Dana

El presidente de la Generalità, Carlos Mazón, informó a la jueza que instruye la causa que mantuvo contacto todo el día con la consellera, aunque no estuvo disponible por más de una hora el día de la Dana

Noticias Redacción
El president de la Generalitat, Carlos Mazón y Salomé Pradas|Foto: EFE/Ana Escobar
El president de la Generalitat, Carlos Mazón y Salomé Pradas|Foto: EFE/Ana Escobar

Pese a que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, no estuvo disponible entre las 18:30 y las 19:43 el día la Dana, el pasado 29 de octubre, afirma haber hablado «durante todo el día» con la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, quien ha corroborado lo mismo ante la jueza que instruye la causa.

En este sentido, Mazón ha indicado afirmó este miércoles que el tiempo que estuvieron sin comunicación, previo al envío del mensaje Es-alert, atendió llamadas «de muchas personas», según recoge EFE.

Mazón, en declaraciones a los periodistas en Algemesí (Valencia), uno de los municipios afectados por la Dana, ha señalado que quiere ser «respetuoso» con el proceso judicial aunque, ha añadido, no le «faltan ganas» de responder a «muchas mentiras y muchos intentos de mantener bulos que afortunadamente ya se están cayendo por su propio peso».

Asimismo, el president ha considerado que se ha demostrado «perfectamente que no solamente no estaba ilocalizado ni ilocalizable, sino que estaba perfectamente comunicado con todo aquel que me quiso llamar y con todo aquel con el que yo pude llamar».

Preguntado sobre el tiempo que estuvo sin hablar con Pradas, según el registro aportado por la exconsellera a la jueza, ha aseverado que durante ese tiempo también pudo «hablar y responder y atender llamadas de muchas otras personas».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Carlos Mazón|Foto: EFE/Chema MoyaMazón pide a Sánchez una reunión urgente sobre la recuperación tras la Dana

Y sobre si ratifica que estaba en el Palau de la Generalitat cuando Salomé Pradas intentó hablar con él sin éxito, ha respondido: «pues claro», y ha insistido en que habló con la entonces consellera de Justicia e Interior «a lo largo del día» y «ha quedado creo que ya bastante claro», y son documentos «que están en el proceso» judicial.

«Veo algunos demasiado nerviosos y esos nervios los está llevando a cambiar de versiones y a no respetar el proceso. Yo sí que lo voy a hacer», ha dicho.

Ante la reiteración de los periodistas sobre por qué no habló con Pradas la tarde del día de la dana hasta las 17:30 horas ha señalado: «parece lógico que si el Cecopi empieza a las cinco empecemos a tener algo de información del Cecopi a partir de las 17:30. Me parece lógico y normal».

Y respecto a si va a entregar el listado de llamadas que realizó y recibió, ha respondido que no cree que «haya habido nadie que haya hecho más pública la cuenta de sus llamadas, de su estado, hasta incluso de la hora a la que llegué al Cecopi».

«Nadie ha dado tantas cuentas públicas como hemos dado nosotros, por tanto creo que es bastante evidente todo lo que estamos haciendo», ha añadido.

Pradas dice que habló con Mazón siete veces

Según el registro de llamadas aportado por Salomé Pradas al juzgado de Catarroja (Valencia) que instruye la causa sobre la gestión de la Dana sobre sus conservaciones con Mazón, hay dos llamadas canceladas a las 19:10 y 19:36, una entrante a las 19:43 (de 48 segundos) y otra entrante a las 20:10 (de un minuto).

El mensaje Es-alert se envió a las 20:11 horas. El registro de llamadas recoge otras conversaciones de Pradas con Mazón en otros momentos del día.

En esta línea, Salomé Pradas aportó a la jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la catástrofe su listado completo de llamadas de aquel día, que incluye un total de 12 llamadas -siete entrantes o salientes y cinco perdidas- con Carlos Mazón.

En un acta de llamadas levantada ante notario y aportada a la instructora, a la que ha tenido acceso EFE, Pradas detalla todas las llamadas que hizo o recibió durante ese día a través de su móvil oficial y en ellas queda constancia de cuántas veces y a qué horas habló con Mazón, con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, con altos cargos de la Generalitat o con alcaldes, entre otros contactos de su agenda.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón|Foto: EFE/Biel AliñoPSPV y Compromís denuncian el borrado de las cámaras del Palau de la Generalitat el 29 de octubre

Así, figura una llamada cancelada con Mazón a las 12:52 horas de esa jornada y otra también fallida a las 16:29. La primera llamada (entrante) con el president es a las 17:37 (de dos minutos de duración), a la que siguen otras a las 18:16 (saliente, siete minutos), 18.25 (saliente, 43 segundos) y 18:30 (entrante, 33 segundos).

Después hay otras dos canceladas a las 19:10 y 19:36, una entrante a las 19:43 (de 48 segundos), otra entrante a las 20:10 (de un minuto) y una perdida y otra entrante a las 20:19 horas, esta última de 38 segundos. A las 20:11 horas se envió el mensaje masivo a la población Es-Alert desde el Cecopi.

El pasado 24 de febrero, en un desayuno informativo en Madrid, Mazón hizo públicas las cinco llamadas que había mantenido ese día con Salomé Pradas: a las 17:37, 18:16, 18:25, 18:30 y 19:43.

La entonces consellera estaba en ese período presente en el Centro de Coordinación de Emergencias, en la reunión del Cecopi.

Asimismo, en el listado de Pradas aparecen todas las comunicaciones que mantuvo con Pilar Bernabé (catorce -tres de ellas fallidas- entre las 12.48 y las 20.33 horas), con su entonces número dos, Emilio Argüeso (imputado como ella en la causa que instruye la jueza de Catarroja), con el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, con el secretario de Estado Hugo Morán, con alcaldes y alcaldesas y con jefes de gabinete de la Generalitat, entre otros contactos.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email