
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Cultura y Ocio AgenciasUn estudio realizado por expertos en comportamiento animal y cognición de mamíferos de las Universidades de Lincoln y Sussex, y la Universidad Jean Monnet ha revelado que los perros podrían comprender el habla humana mucho mejor de lo que se creía.
Los perros realmente "escuchan" cuando hablamos, incluso si el discurso no está dirigido a ellos, explica el artículo de investigación, publicado en Animal Cognition.
A pesar del vínculo mutualista que los humanos y los perros han vivido durante más de 14.000 años, aún no se sabe con certeza si los perros comprenden lo que decimos.
El grupo de expertos investigó si los perros pueden reconocer espontáneamente contenido significativo en una secuencia de habla irrelevante expresada con voz monótona.
Para ello, se reclutó un conjunto mixto de perros de diferentes razas y cada uno fue expuesto a un flujo de habla que contenía tanto instrucciones relevantes como información irrelevante.
Para sorpresa de los expertos, los perros respondieron consistentemente a las órdenes, demostrando su capacidad para extraer contenido verbal significativo de lo que se decía.
Normalmente, al dirigirnos a nuestros compañeros caninos damos órdenes aisladas con una entonación exagerada, conocida como habla dirigida al perro (DDS), que proporciona señales vocales al animal para que preste atención. Esta DDS se asemeja mucho al "lenguaje de bebé", o habla dirigida a bebés, que se utiliza con niños pequeños.
Las implicaciones de estos hallazgos tienen un amplio alcance en el campo de las interacciones entre humanos y animales y destacan que los perros están equipados con la arquitectura neuronal para facilitar el reconocimiento del habla, lo que podría ser ventajoso en el entrenamiento de perros de servicio.
Holly Root-Gutteridge, investigadora postdoctoral de la Universidad de Lincoln, comentó en un comunicado que "los perros entienden que decimos su nombre para llamar su atención y casi siempre se acompaña de un registro de voz alegre, similar al de un bebé (...) Queríamos comprobar si los perros solo respondían a esta voz alegre o si podían reconocer su nombre, incluso cuando estaba oculto en una frase y pronunciado con una voz monótona".
Prosigue la doctora, "descubrimos que los perros podían encontrar su nombre sin problema cuando se les presentaba de forma monótona y sepultado en un torrente de habla irrelevante (un requisito previo para comprender el lenguaje), lo que demuestra su capacidad para escucharnos".
"También descubrimos que prestaban a esas palabras familiares aproximadamente el mismo grado de atención que a las palabras sin sentido pronunciadas con la voz alegre del DDS, pero menos que si emparejábamos su nombre con la voz del DDS", agregó.
Esto significa que escuchan constantemente y pueden distinguir su nombre, pero prestarán más atención si les se le da ambas señales.
El líder del proyecto, el profesor David Reby de la Universidad de Saint Etienne y profesor visitante de la Universidad de Sussex, donde se inició la investigación, afirmó: "Demostramos que los perros pueden reconocer información del habla relevante para ellos en ausencia de la prosodia habitual que usamos al dirigirnos a ellos.
El hecho de que una especie que no habla pueda percibir información verbal básica indica que el habla humana aprovecha las capacidades perceptivas presentes en otros mamíferos o que los perros tienen un oído especial para el habla humana como consecuencia de la domesticación".
Con información de Europa Press
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan