
Andalucía confirma primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El sector privado cuenta con 431 hospitales (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España)
Salud y Bienestar AgenciasEl sector de la sanidad privada realizó un total de 2.178.862 cirugías durante el año 2022, lo que supone el 41,6% del total de operaciones en España; además el sector espera alcanzar el 50% de estas intervenciones en el año 2030.
La Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) ha presentado estos datos del Observatorio del Sector Sanitario Privado 2025, un documento que analiza la evolución, el peso y la contribución del sector privado al sistema sanitario español.
Asimismo, el sector también registró el 29,7% de las altas y atendió el 33,6% de las urgencias.
"Quiero destacar la evolución asistencial privada en los últimos quince años, en los que hemos pasado, por ejemplo, de hacer el 31,7% de las intervenciones quirúrgicas al 41,6% y de atender el 20,6% de las urgencias al 33,6%", ha destacado el presidente de la Fundación IDIS.
Por su parte, el gasto sanitario privado alcanzó los 34.056 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 2,81% respecto a los datos del año anterior; representa el 26% del gasto sanitario total del país, y el 2,5% del PIB.
En 2024, el número de asegurados en España superó los 12,6 millones de personas (incluyendo los mutualistas), lo que supone un incremento del 1,6% respecto al año anterior.
Asimismo, se calcula que el gasto en salud por el aseguramiento privado es de 7.368 millones de euros, en base a los siniestros de las compañías aseguradoras. Por otro lado el volumen de primas se situó en 11.941 de euros, con un crecimiento del 6,44% desde 2018.
Además, el sector privado cuenta con 431 hospitales privados (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España).
A nivel geográfico, Cataluña, Madrid y Andalucía se mantienen como las comunidades autónomas que cuentan con un mayor número de camas privadas, albergando el 56,4% de los hospitales privados y el 63,3% de las camas disponibles en el sector privado.
Este año, como novedad, el Observatorio analiza al sector sociosanitario. En este sentido, el gasto sociosanitario privado alcanza los 7.157 millones de euros, lo que representa el 0,52% del PIB nacional.
España cuenta con 5.573 residencias, de las que 3.904 son privadas, suponiendo las plazas privadas el 73,5%. La mayoría de las residencias privadas cuentan con un tamaño mediano (25-99 plazas) o grande (más de 100 plazas).
Por otra parte, la sanidad privada concentra el 70% de los hospitales especializados en salud mental y en el tratamiento de adicciones, así como el 51% de los centros de salud mental sin internamiento.
Además, más del 50% de las unidades de psicología clínica y psiquiatría integradas en hospitales se localizan en centros privados.
Con información de Europa Press
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible