La sanidad privada realiza más del 40% de las cirugías en España

El sector privado cuenta con 431 hospitales (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España)

Salud y Bienestar Agencias
La sanidad privada realiza más del 40% de las cirugías en España
La sanidad privada realiza más del 40% de las cirugías en España

El sector de la sanidad privada realizó un total de 2.178.862 cirugías durante el año 2022, lo que supone el 41,6% del total de operaciones en España; además el sector espera alcanzar el 50% de estas intervenciones en el año 2030.

La Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) ha presentado estos datos del Observatorio del Sector Sanitario Privado 2025, un documento que analiza la evolución, el peso y la contribución del sector privado al sistema sanitario español.

Asimismo, el sector también registró el 29,7% de las altas y atendió el 33,6% de las urgencias. 

"Quiero destacar la evolución asistencial privada en los últimos quince años, en los que hemos pasado, por ejemplo, de hacer el 31,7% de las intervenciones quirúrgicas al 41,6% y de atender el 20,6% de las urgencias al 33,6%", ha destacado el presidente de la Fundación IDIS.

Cáncer - doctora y una enfermera atienden a una paciente. EFE/Quique GarcíaLa Sociedad Española de Oncología pronostica 296.103 nuevos casos de cáncer en España este año

Por su parte, el gasto sanitario privado alcanzó los 34.056 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 2,81% respecto a los datos del año anterior; representa el 26% del gasto sanitario total del país, y el 2,5% del PIB.

En 2024, el número de asegurados en España superó los 12,6 millones de personas (incluyendo los mutualistas), lo que supone un incremento del 1,6% respecto al año anterior.

Asimismo, se calcula que el gasto en salud por el aseguramiento privado es de 7.368 millones de euros, en base a los siniestros de las compañías aseguradoras. Por otro lado el volumen de primas se situó en 11.941 de euros, con un crecimiento del 6,44% desde 2018.

Más de la mitad 

Además, el sector privado cuenta con 431 hospitales privados (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España).

A nivel geográfico, Cataluña, Madrid y Andalucía se mantienen como las comunidades autónomas que cuentan con un mayor número de camas privadas, albergando el 56,4% de los hospitales privados y el 63,3% de las camas disponibles en el sector privado.

Persona consumiendo alcohol Sanidad advierte sobre la relación del consumo de alcohol con el cáncer de mama y colorrectal

Este año, como novedad, el Observatorio analiza al sector sociosanitario. En este sentido, el gasto sociosanitario privado alcanza los 7.157 millones de euros, lo que representa el 0,52% del PIB nacional.

España cuenta con 5.573 residencias, de las que 3.904 son privadas, suponiendo las plazas privadas el 73,5%. La mayoría de las residencias privadas cuentan con un tamaño mediano (25-99 plazas) o grande (más de 100 plazas).

Por otra parte, la sanidad privada concentra el 70% de los hospitales especializados en salud mental y en el tratamiento de adicciones, así como el 51% de los centros de salud mental sin internamiento.

Además, más del 50% de las unidades de psicología clínica y psiquiatría integradas en hospitales se localizan en centros privados.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email