
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador
Noticias AgenciasLa Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no ha encontrado información "inédita de interés" en los datos recibidos de Google y Whatsapp sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por presunta revelación de secretos.
En una resolución, el magistrado instructor, Ángel Hurtado, levanta el secreto de las piezas separadas que había abierto para analizar la información recibida sobre los chats y correos de García Ortiz.
Tras avanzar que al parecer había recibido de forma "exitosa" la petición de información que había efectuado a ambas compañías, el juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador.
"Respecto de la información aportada por las autoridades de Irlanda, en relación con los datos de Google, no se aporta ningún correo nuevo de interés para la presente causa", explica la Guardia Civil en el oficio remitido este miércoles al magistrado.
Lo mismo apuntan los agentes sobre los datos entregados por las autoridades de Estados Unidos relativos a los chats de Whatsapp: "No existe ninguna información inédita de interés para la investigación".
La Benemérita presenta su informe al instructor después de haber analizado las carpetas electrónicas recogidas en las comisiones rogatorias contestadas por Irlanda y Estados Unidos.
El magistrado pidió auxilio judicial a ambos países después de que la Guardia Civil avisara de que había hallado "cero mensajes" en los teléfonos que se incautaron a García Ortiz en el registro de su despacho el pasado 30 de octubre. El instructor pretendía que Whatsapp y Google le ayudaran a recuperar chats y correos electrónicos.
En el caso concreto de Google, la UCO explica que recibió un archivo pdf que contiene una "certificación de autenticidad de los datos, así como diferentes códigos alfanuméricos denominados HASH"; una carpeta "con información que no se considera de relevancia en este procedimiento"; y otra carpeta que alberga 46 elementos sobre distintas aplicaciones que pertenecen a la cuenta de gmail del fiscal general con "159 correos electrónicos, de los cuales solamente uno de ellos tiene relación con la causa".
Según precisan los agentes, se trata de un 'email' que ya tenía la Guardia Civil, el de la denuncia de la Fiscalía contra González Amador por presuntos delitos fiscales.
En lo relativo al análisis de la información aportada por Whatsapp, la UCO asegura que "no se han podido recuperar los mensajes vinculados" a uno de los teléfonos del fiscal general "que pudiesen ser de interés para la investigación".
Respecto al otro teléfono móvil, la Guardia Civil apunta que no consta que tuviera asociado a dicho número una cuenta de Whatsapp.
Asimismo, la UCO señala que de los datos aportados por Estados Unidos se confirmaría lo ya reconocido por el propio García Ortiz: que cambió de terminal.
Con información de Europa Press
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
España activa alerta nacional por incendios forestales. Más de 20.000 hectáreas quemadas, evacuaciones y víctimas en medio de una ola de calor extrema
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta