
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
La última visita del Rey a la República Dominicana fue en agosto de 2024 para la investidura del segundo mandato del presidente, Luis Abinader
Noticias AgenciasEl rey de España, Felipe VI, ha llegado este lunes a Santo Domingo, República Dominicana, donde participará en la clausura del XXIX Congreso Mundial del Derecho y entregará el World Peace & Liberty Award a la jueza asociada de la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) Sonia Sotomayor.
La llegada del Rey de produjo en torno a las 18:20 hora local (22:20 GMT) en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, donde le esperaban el viceministro de Política Exterior Francisco Caraballo, el embajador de España en ese país, Antonio Pérez Hernández; el embajador dominicano en España, Tony Raful, y el director de Ceremonial y Protocolo de la Cancillería, Francisco Cantizano.
El monarca comenzará su agenda este martes con una audiencia con el activista y filántropo Tim Reynolds, en la que también participará el cantante colombiano Carlos Vives, embajador de Reynolds Foundation.
La última visita del Rey a la República Dominicana fue en agosto de 2024 para la investidura del presidente Luis Abinader para un segundo mandato.
Luego, sostendrá un encuentro con la Junta y Patronos de la World Jurist Association (WJA, la Asociación Mundial de Juristas organizadora del evento) en la Universidad del Caribe (Unicaribe), una de las dos sedes del evento junto a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
También participará en la inauguración del Monumento a la Paz y la Libertad, en el malecón de la capital dominicana, frente a Unicaribe.
A las 11:00 hora local (15:00 GMT) encabezará junto a Abinader la clausura del foro mundial del derecho en la UASD, acto en el que la magistrada Sonia Sotomayor recibirá el World Peace & Liberty Award, un galardón que ya recibió el propio Felipe VI en 2019.
También se ha concedido este prestigioso premio a personalidades como el que fuera primer ministro británico Winston Churchill, al expresidente sudafricano Nelson Mandela, al jurista francés René Cassin por su papel en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Comisión Europea o el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, entre otras.
La visita de Felipe VI pondrá fin a un congreso que, desde su inauguración el domingo pasado, ha reunido a más de 2.500 personas y en la que unos 300 expertos han debatido, en una cincuentena de mesas redondas, temas que van desde la democracia, el Estado de derecho, la libertad en todas sus formas, los derechos humanos, la equidad de género y la defensa de la infancia, hasta la desinformación, la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el cambio climático.
Tras el cierre del foro, el Rey se desplazará a La Romana (a unos 120 kilómetros de Santo Domingo) para inaugurar junto al presidente Abinader la sede Uniromana, parte de la red de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber).
Se trata de la primera fase de un campus que, según la institución docente, se centrará en la educación presencial con una amplia oferta de licenciaturas y que complementa su modelo formativo con programas de posgrado en línea.
Después de esa inauguración, está previsto que el monarca abandone República Dominicana a las 19:00 hora local (23:00 GMT) del mismo martes.
La visita de Felipe VI se produce a dos semanas de que el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano llegue el 19 de mayo a Santo Domingo con la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española, a bordo como parte de su formación militar.
Con información de EFE
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional