
Las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año anterior (14,21%)
La cadena de supermercados Alcampo ha destacado que en 2023 adquirió un paquete de 224 supermercados «con el propósito de aumentar su cercanía», aunque «su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva»
Economía y Finanzas AgenciasLa cadena de supermercados Alcampo ha anunciado que cerrará un máximo de 25 sucursales «con dificultades», lo que afectará a un máximo de 710 empleados «de una plantilla que alcanza los 23.300» personas.
Según ha avanzado la compañía en un comunicado, el plan, que lo ha denominado de «transformación y adaptación al futuro», se ha informado a los representantes de los trabajadores.
En el comunicado, la empresa ha destacado que en 2023 adquirió un paquete de 224 supermercados «con el propósito de aumentar su cercanía» aunque «su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva».
«En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas», ha remarcado la compañía.
«Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria», ha admitido en la nota.
Además, con el fin de «adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados».
Asimismo, «para garantizar la mejor experiencia de compra», está llevando a cabo la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio «on line».
También ha puesto en marcha una plataforma logística diseñada para obtener «la mayor eficacia operacional» y, en el plano medioambiental, ha sellado un acuerdo a largo plazo para el suministro de energía renovable.
La compañía ha añadido, tras anunciar estos cambios, que el comercio está viviendo una «profunda transformación» y por ello, a lo largo de los últimos años, ha reforzado su inversión en proyectos de futuro «evolucionando a un comercio multiformato y multicanal (…) que asegura una experiencia de compra más ágil y personalizada».
Alcampo finaliza su comunicado indicando que «reafirma su voluntad de continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales».
El plan afectará a 152 establecimientos de la compañía, de los que un máximo de 25 cerrarán, mientras que en el resto se harán ajustes de plantilla; una información que se precisará a finales de junio, según fuentes de la empresa.
Los cierres afectarán mayormente a centros que Alcampo adquirió a DIA en un proceso que culminó a mediados de 2023 y que supuso la compra de 235 supermercados por 267 millones de euros.
El listado de las tiendas e hipermercados afectados se localizan en Comunidad de Madrid, Castilla y León, Aragón, Andalucía, Navarra, Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja, Cantabria, Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana.
Por su parte, la organización sindical Comisiones Obreras ha informado en un comunicado que la empresa les ha trasladado esta información sobre «el despido colectivo».
El siguiente paso en este proceso es constituir la mesa negociadora en la que Alcampo tendrá que entregar «toda» la documentación necesaria a los sindicatos para que analicen e inicien la negociación.
Este sindicato ha mostrado su interés por «encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles».
Con información de EFE
Las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año anterior (14,21%)
El Instituto de Finanzas Internacionales detalla que la deuda global se situó de enero a marzo en 65,3 billones en los gobiernos de los mercados maduros y en 31,7 billones en los de los emergentes
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha celebrado las «muy buenas» cifras de paro de abril, sobre todo de desempleo juvenil gracias a la reforma laboral
El Instituto de Finanzas Internacionales detalla que la deuda global se situó de enero a marzo en 65,3 billones en los gobiernos de los mercados maduros y en 31,7 billones en los de los emergentes
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
El artículo 8 de la Ley de Memoria Democrática establece el 8 de mayo como día del homenaje a las víctimas del exilio republicano español a los más de 50.000 niños de la guerra
La postura de Kate Cassidy, la novia de Liam Payne, desde el fallecimiento del cantante ha sido discreta, y ha usado sus redes para mandar mensajes, pero guardando un profundo respeto. Según ha contado, tenían planeado casarse en 2025
Las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año anterior (14,21%)
Tras entregar el Premio Europeo Carlos V, el Rey destacó que en un mundo marcado por la polarización, el mensaje que lanzó el Papa León XIV luego de ser elegido «es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo»