
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
La cadena de supermercados Alcampo ha destacado que en 2023 adquirió un paquete de 224 supermercados «con el propósito de aumentar su cercanía», aunque «su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva»
Economía y Finanzas AgenciasLa cadena de supermercados Alcampo ha anunciado que cerrará un máximo de 25 sucursales «con dificultades», lo que afectará a un máximo de 710 empleados «de una plantilla que alcanza los 23.300» personas.
Según ha avanzado la compañía en un comunicado, el plan, que lo ha denominado de «transformación y adaptación al futuro», se ha informado a los representantes de los trabajadores.
En el comunicado, la empresa ha destacado que en 2023 adquirió un paquete de 224 supermercados «con el propósito de aumentar su cercanía» aunque «su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva».
«En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas», ha remarcado la compañía.
«Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria», ha admitido en la nota.
Además, con el fin de «adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados».
Asimismo, «para garantizar la mejor experiencia de compra», está llevando a cabo la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio «on line».
También ha puesto en marcha una plataforma logística diseñada para obtener «la mayor eficacia operacional» y, en el plano medioambiental, ha sellado un acuerdo a largo plazo para el suministro de energía renovable.
La compañía ha añadido, tras anunciar estos cambios, que el comercio está viviendo una «profunda transformación» y por ello, a lo largo de los últimos años, ha reforzado su inversión en proyectos de futuro «evolucionando a un comercio multiformato y multicanal (…) que asegura una experiencia de compra más ágil y personalizada».
Alcampo finaliza su comunicado indicando que «reafirma su voluntad de continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales».
El plan afectará a 152 establecimientos de la compañía, de los que un máximo de 25 cerrarán, mientras que en el resto se harán ajustes de plantilla; una información que se precisará a finales de junio, según fuentes de la empresa.
Los cierres afectarán mayormente a centros que Alcampo adquirió a DIA en un proceso que culminó a mediados de 2023 y que supuso la compra de 235 supermercados por 267 millones de euros.
El listado de las tiendas e hipermercados afectados se localizan en Comunidad de Madrid, Castilla y León, Aragón, Andalucía, Navarra, Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja, Cantabria, Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana.
Por su parte, la organización sindical Comisiones Obreras ha informado en un comunicado que la empresa les ha trasladado esta información sobre «el despido colectivo».
El siguiente paso en este proceso es constituir la mesa negociadora en la que Alcampo tendrá que entregar «toda» la documentación necesaria a los sindicatos para que analicen e inicien la negociación.
Este sindicato ha mostrado su interés por «encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles».
Con información de EFE
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
Pop Mart multiplica sus ingresos debido al éxito mundial de 'Labubu', su figura coleccionable estrella. América y Europa lideran el auge fuera de China
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo