
Los problemas de salud mental son la principal causa de baja laboral entre los jóvenes
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
El rey Felipe VI fue investido doctor honoris causa en la Universidad de Coimbra luego de que su padre, el rey Juan Carlos, recibiera este honor en 1989
Actualidad AgenciasEl rey Felipe VI de España ha sido investido doctor honoris causa por la facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra, la más antigua de Portugal, en la que pidió asumir, «en un ejercicio de responsabilidad», la Europa de la seguridad y la defensa.
El Rey recibió este título honorífico, al igual que el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien fue investido doctor honoris causa de la facultad de Economía, en un acto que contó con la presencia del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Durante su discurso, el Rey recordó que ahora se habla de «la necesidad de contar con una Europa de la seguridad y la defensa» y ha manifestado que «es un reto que debemos asumir en un ejercicio de responsabilidad y de memoria, no contra nadie, no contra ningún régimen o modelo, sino para defender lo nuestro».
El monarca destacó tres características comunes entre España, Portugal e Italia: su conexión con Europa, su relación con el mar y el derecho.
Sobre el mar, el monarca habló de la historia de navegación de los tres países y del «vínculo con América», las ideas que cruzaron el océano Atlántico y arraigaron en ambas orillas, como la libertad y la igualdad, que, subrayó, germinaron en la Constitución de Estados Unidos (EEUU) y en otras democracias del continente y europeas.
«Qué importancia tiene en estos momentos confusos no perder la brújula del espíritu democrático», afirmó.
Respecto al derecho, el Rey volvió a hacer referencia a los tiempos actuales, «de erosión del orden mundial basado en normas», e hizo hincapié en la importancia de defender el derecho frente a la fuerza, la arbitrariedad y como cimiento del orden internacional.
La alabanza (laudatio) de Felipe VI fue pronunciada por el catedrático de Derecho Rui de Figueiredo Marcos, mientras que la de Mattarella corrió a cargo de la catedrática en Relaciones Internacionales Raquel Freire.
El acto se desarrolló después de todo el ceremonial de llegada, cuando Felipe VI y Mattarella pasaron por la llamada Porta Férrea de la universidad caminando sobre las capas de estudiantes colocadas en el suelo, como gesto de respeto y reconocimiento a los homenajeados.
El Rey y el presidente italiano participaron, acompañados por Rebelo de Sousa, en el desfile de los doctores entre la Biblioteca Joanina y la Sala dos Capelos, encabezados por la ‘charamela’, un grupo de un músicos que suele tocar en las ceremonias solemnes de la universidad, los ‘arqueros’, antigua guardia de la institución y los profesores, revestidos con sus insignias doctorales y un gorro con borla.
Felipe VI fue investido doctor honoris causa en la Universidad de Coimbra después de que su padre, el rey Juan Carlos, recibiera este honor en 1989.
Otras personalidades a las que se ha adjudicado este título en el pasado son el escritor José Saramago, el director general de la OMS; Tedros Adhanom Gebreyesus; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, o el secretario general de la ONU, António Guterres.
Con información de EFE
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024