Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad

La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación

Internacionales Agencias
El abogado Mark Geragos y Anamaria Baralt, prima de Lyle y Erik Menéndez|Foto: EFE/EPA/Caroline Brehman/Pool
El abogado Mark Geragos y Anamaria Baralt, prima de Lyle y Erik Menéndez|Foto: EFE/EPA/Caroline Brehman/Pool

Un juez de Estados Unidos (EEUU) ha dictado una nueva sentencia para los hermanos Lyle y Erik Menéndez: redujo sus condena de cadena perpetua, una decisión que abre la posibilidad de que obtengan la libertad por el asesinato de sus padres en 1989.

Los hermanos Menéndez llevan más de 35 años en la cárcel y estaban condenados a una pena de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

Esta decisión, tomada por el juez Michael Jesic, reduce esa pena a entre 50 años de cárcel y cadena perpetua, lo que les va a permitir solicitar una audiencia para salir en libertad provisional.

«Creo que han hecho lo suficiente en estos 35 años como para que algún día tengan la oportunidad» de salir en libertad, afirmó el magistrado durante la audiencia celebrada en Los Ángeles (California).

Hermano Menédez  El Mundo La fiscalía de Los Ángeles revisará nuevas evidencias en el caso de los hermanos Menéndez

El mayor de los hermanos, Lyle, mostró al finalizar la audiencia una «profunda vergüenza» por la persona que fue 35 años atrás. «Cometí un acto atroz contra dos personas que tenían derecho a vivir: mi madre y mi padre», dijo.

Erik, por su parte, asumió toda la responsabilidad por el crimen: «Disparé las cinco balas contra mis padres y luego volví para recargar. Le mentí a la policía. Le mentí a mi familia. Lo siento de verdad».

La audiencia es el desenlace de años de esfuerzos de la familia de Erik y Lyle Menéndez para lograr su liberación.

Palabras «conmovedoras»

Anamaria Beralt, prima de los hermanos y una de las principales defensoras de su causa, aseguró al finalizar la audiencia que las palabras de los hermanos fueron «muy conmovedoras», por lo que se mostró contenta de que todo el mundo las haya «podido escuchar».

El caso recobró notoriedad pública gracias a la exitosa serie de NetflixMonstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, a la que se sumaron un documental y el revuelo generado por una nueva generación que observa con otros ojos a quienes antes fueron considerados asesinos despiadados.

Tras dos juicios, los hermanos Menéndez fueron hallados culpables del asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, ocurrido el 20 de agosto de 1989 en su casa de Beverly Hills, en un controvertido caso en el que los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por parte de su padre, de origen cubano.

Hermanos Menéndez / Vince Bucci/AFP/Getty ImagesLos hermanos Menéndez tienen la palabra en un nuevo documental de Netflix

Inicialmente, Erik y Lyle afirmaron a la Policía que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa, pero levantaron sospechas cuando comenzaron una vida de excesos tras acceder a la fortuna familiar.

El documental de Netflix 

Tras el documental de Netflix sobre sus vidas, Lyle y Erik Menéndez no estaban contentos pero otro título del servicio de streaming les quiso dar la oportunidad de expresar su opinión, según un publicación de CNN.

En “Los Hermanos Menéndez”, los dos hombres hablan en entrevistas extensas sobre lo que sucedió en el asesinato de sus padres, y el interés público en el caso Menéndez se reavivó con la dramatización de los asesinatos creada por Ryan Murphy en Netflix, “Monstruos: La Historia de Lyle y Erik Menéndez”, que los hermanos describieron como “mentiras flagrantes”.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Reparto de comida para desplazados palestinos en un campamento en Rafah|Foto: EFE/EPA/Haitham Imad

Trump ordena introducir ayuda humanitaria en Gaza

Agencias
Internacionales

La Secretaría General de la ONU consideró que la información que han recibido de Israel sobre su plan para tomar el control de la ayuda humanitaria en Gaza «parece estar diseñado para controlar y restringir aún más los suministros, hasta la última caloría y el último grano de harina»

Lo más visto
Un teléfono móvil con la aplicación de TikTok|Foto: EFE/EPA/Ritchie B. Tongo

Bruselas concluye que TikTok incumple la ley sobre anuncios

Agencias
Tecnología

En relación al posible incumplimiento de TikTok con la obligación establecida en la Ley de Servicios Digitales (DSA), la Comisión Europea subraya que la transparencia en la publicidad en línea, quién paga y cómo se segmenta el público, es esencial para salvaguardar el interés público

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email