
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
Actualidad AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este viernes la importancia de la reunión de líderes de la Comunidad Política Europea que se celebra en Tirana (Albania) por el «momento decisivo para la paz y la estabilidad» que se vive en la actualidad.
Esta es la sexta reunión de este foro, que agrupa a los jefes de Estado o de Gobierno de los Veintisiete más la práctica totalidad del resto de países europeos que no forman parte de la Unión Europea (UE).
Previo a la cumbre, el presidente tuvo una reunión con el primer ministro albanés, Edi Rama, para abordar algunos de los asuntos de la congregación y la relación de Albania con España y con la UE.
En redes sociales, Sánchez hizo eco de esa reunión con Rama, y destacó que ha revalidado su liderazgo con un programa socialdemócrata, europeísta y de progreso.
El presidente del Gobierno se refería de esta forma a la victoria absoluta de la formación de Rama, el Partido Socialista de Albania, en las elecciones parlamentarias del pasado domingo.
En total, casi medio centenar de delegaciones entre países e instituciones se verán por vez primera en los Balcanes Occidentales para abordar cuestiones como la seguridad en Europa.
Sánchez coincidirá con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mientras delegaciones de este país y de Rusia mantienen un encuentro en Estambul, bajo mediación turca, para iniciar la búsqueda de una salida negociada a la guerra.
A esas expectativas se refirió el presidente al destacar el momento decisivo que se vive para la paz y la estabilidad, así como a la necesidad de que se avance en una solución para Gaza.
Un asunto que pretende abordar en esta cumbre impulsando una reunión en los márgenes de las sesiones con otros líderes europeos para presionar en favor del fin del conflicto y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.
Por ello, junto a Islandia, España está promoviendo un encuentro en los márgenes de las sesiones para analizar la situación en La Franja en el que se prevé que participen líderes muy involucrados en lograr una solución, como los de Irlanda, Noruega, Luxemburgo o Eslovenia.
Con esa iniciativa y con su participación al día siguiente en la cumbre de la Liga Árabe que se celebra en Bagdad (a la que ha sido invitado), Sánchez espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
Una apuesta que desea reiterar después de que Israel convocase a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón, a una reunión de amonestación ante lo que consideró «duras declaraciones» de Sánchez, quien en la última sesión de control del pleno del Congreso aseguró que su Gobierno no comercia «con un Estado genocida«.
Palabras en respuesta a las acusaciones del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en las que reprochó al Ejecutivo comerciar «con un Estado genocida como Israel».
Con información de EFE
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos