Machu Picchu está en riesgo debido a la sobrecarga turística

Alertan que tanto Machu Picchu como la Red de Caminos Inca están en riesgo debido a la sobrecarga turística; en temporada alta, el límite es de 490 personas, pero un informe asegura que se vendieron boletos de acceso de entre 495 y 639 usuarios

Internacionales Agencias
Machu Picchu está en riesgo debido a la sobrecarga turística
Machu Picchu está en riesgo debido a la sobrecarga turística

La Contraloría General de Perú alertó que la ciudadela inca de Machu Picchu está en peligro por la sobrecarga turística, revelando que se están vendiendo más entradas de las permitidas.

Entre el 20 de enero y el 14 de abril de 2025, la Contraloría realizó un informe que fue enviado al ministro de Cultura, Fabricio Valencia, con el fin de que se  tomen las acciones para asegurar el uso sostenible de estos monumentos.

El informe de la Contraloría señala que tanto Machu Picchu como la Red de Caminos Inca están en riesgo «debido a la sobrecarga turística que afecta su estructura y ecosistema, lo que podría ocasionar que se le incluya en la lista de patrimonio mundial en peligro de la Unesco».

Este estudio registró una sobrecarga de 2.505 personas en la terraza superior de la ciudad inca (Ruta 1-B) durante el período del 17 al 30 de abril de 2025 y de 1.546 usuarios entre el 1 y el 30 de mayo de 2025.

«Aunque el límite de acceso sostenible a dicha área aprobado por el Ministerio de Cultura es de 450 personas por día en temporada regular o baja, se evidenció la venta de boletos para el ingreso diario de 549 a 789 usuarios», indicó la Contraloría.

Además, en temporada alta el límite es de 490 personas, pero el informe asegura que se vendieron boletos de acceso de entre 495 y 639 usuarios, en los períodos mencionados.

7 Maravillas del Mundo ModernoEstas son las nuevas 7 maravillas del mundo

Expuso que esta situación ocurre porque, a pesar de que la venta virtual de boletos en la plataforma estatal para la terraza superior se encuentra dentro del aforo permitido, también ingresan turistas a través de la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca, que incluye la visita a la mencionada zona destinada exclusivamente a tomas fotográficas.

Más de lo permitido

Respecto a la Red de Caminos Inca, el informe registró en la Ruta 5 una sobrecarga de 936 personas entre el 17 y 30 de abril de 2025, y de 1.490 personas entre el 1 y el 30 de mayo de 2025.

«Aunque el aforo permitido es de 250 personas por día, se evidenció la venta de boletos para el ingreso de más de 300 usuarios entre turistas, guías y personal de apoyo. Incluso hubo días en los que se registró la venta de 416 y 695 usuarios», precisó.

La comisión de control alertó que estas situaciones no garantizan la conservación de las áreas mencionadas debido a que el constante tránsito de visitantes podría provocar la erosión del suelo en zonas con pendientes pronunciadas y áreas cercanas.

También causa la compactación del terreno por el peso y frecuencia de turistas, deteriorando caminos, escalinatas, muros y plataformas incas.

La Contraloría recordó que en la 46 reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, celebrada en julio de 2024 en India, se expresó la preocupación sobre el estado de conservación de Machu Picchu, especialmente «sobre el elevado número de visitantes diarios que ha generado presión sobre las estructuras y el entorno natural del sitio».

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email