
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
Desde este miércoles, una veintena de vigilantes de seguridad piden documentación para acceder entre las 21:00 y las 05:00 horas en puertas concretas de las Terminales 1, 2, 3 y 4 del aeropuerto de Barajas
Noticias AgenciasAeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) inició a las nueve de la noche del miércoles, los controles de acceso al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el fin de evitar que se agrave la situación ocasionada por la pernoctación de personas sin hogar en las terminales.
A partir de este momento solo podrán acceder a las terminales aquellos pasajeros que porten el documento de transporte, sus acompañantes tanto de salida como de llegada y los trabajadores del aeropuerto.
Estos controles de acceso no suponen el cierre de las terminales, sino que las entradas y las salidas al interior de los edificios estarán limitadas a unas puertas concretas, según ha informado AENA.
El presidente de AENA, Maurici Lucena, ha dicho que, a la vista de la no resolución de este problema, hay un informe de la abogacía del Estado que avala los dispositivos que se van a desplegar en el aeródromo.
«La razón por la cual se desplegarán estos controles de acceso es para que el problema no empeore y, entre tanto, esperemos que el Ayuntamiento de Madrid recupere su serenidad y trate de resolver el problema», afirmó Lucena.
A partir de este miércoles, una veintena de vigilantes de seguridad piden documentación para acceder entre las 21:00 y las 05:00 horas en puertas concretas de las Terminales 1, 2, 3 y 4.
En el caso de la T4 la única puerta abierta este miércoles, desde las 21 horas, es la 8 y en el resto de accesos un cartel indica a los viajeros que deben dirigirse a esa puerta para acceder a la terminal.
Los vigilantes de seguridad hacen desde esta noche un control previo de acceso y si una persona quiere pasar a las instalaciones aeroportuarias sin la documentación requerida los vigilantes comunicarán la incidencia al centro de control de AENA para que la Policía se haga cargo de la situación, han indicado desde UGT (Unión General de Trabajadores).
En la puerta 8, una de las primeras pasajeras que tuvo que mostrar la tarjeta de embarque a los vigilantes de seguridad se ha mostrado sorprendida y ha opinado que «no es una buena medida».
«El Estado debería adoptar otro tipo de soluciones y proporcionarle a la gente en situación de indigencia hogares u otras opciones para evitar que vengan a dormir al aeropuerto. Me parece terrible y triste», ha señalado la viajera, que se dirigía a Argentina.
También ha tenido que identificarse Omaima, una trabajadora de Iberia, que ha dicho que le parecen «muy bien» estos controles de acceso porque ha sabido de compañeros que han sido «acosados» en los estacionamientos y es frecuente encontrar gente durmiendo en los baños.
Antes del comienzo de los controles, en la planta 1, había decenas de personas sin hogar con sus enseres y sacos de dormir y, más tarde, fueron llegando otras, con carritos y maletas, que les permitían pasar por pasajeros.
Por su parte, el secretario general del sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE), Antonio Llarena, ha calificado de «cosmética» esta medida, debido a que las personas sin hogar seguirán entrando al recinto, a través de las puertas sin vigilancia, y el principal problema es la gente que reside y no sale del aeropuerto, así como la que va a llegar antes de la hora de «cierre».
El sindicato ASAE ha reclamado un acuerdo de todas las administraciones para ofrecer albergue o una solución habitacional alternativa a estas personas sin hogar y el desalojo del aeropuerto, al considerar que «no es humano ni digno que la gente malviva así».
Desde el pasado mes de marzo hasta ahora, AENA ha promovido controles los martes en el acceso al Metro en la Terminal 2 entre las 23:00 y las 05:00.
Con información de EFE
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Alberto González Amador pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, por un delito de revelación al acusarle de filtrar datos «confidenciales» de su caso de fraude fiscal, para construir «un relato político lesivo»
Agentes de la UCO han abandonado la sede del PSOE tras tres horas en el edificio Ferraz para realizar el clonado del correo electrónico del ex secretario de Organización, Santos Cerdán
El pasado 4 de abril Trump dio un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance
El Tribunal Supremo ordenó a la familia Franco a devolver las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria a Santiago, tras confirmar que fueron sacadas del patrimonio municipal de forma irregular en los años 50
La artista catalana Bad Gyal cerró una jornada de "sold out" en el Share Festival con un espectáculo lleno de energía, mientras Saiko y Figa Flawas participaron también en el evento
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Trainline ofrece la posibilidad de combinar operadores y billetes de trenes de Alta Velocidad con Cercanías o Rodalies, una solución que brinda la oportunidad de disfrutar de una escapada de San Juan más ecológica, económica y sin estrés
En el juicio contra el rapero ‘Diddy’ Combs, la Fiscalía ha llamado a una treintena de testigos desde principio de mayo, cuando empezó el juicio