
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
El paquete fiscal anunciado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana sobre el IVA de pisos turísticos pretende cumplir con parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno a principios de año
Noticias AgenciasEl Grupo Parlamentario Socialista (PSOE) ha registrado una propuesta de Ley para fomentar el alquiler de viviendas a precios asequibles, que incluye medidas como una subida del IVA de los pisos turísticos al 21%, para que paguen impuestos como la actividad económica que son, así como gravar más la vivienda vacía, entre otras.
En una rueda de prensa este jueves, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha detallado algunos de los aspectos de este paquete fiscal, con que se estaría cumpliendo con parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno a principios de este año, en concreto los del paquete de 12 medidas para mejorar la accesibilidad de la vivienda anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Se contempla un nuevo impuesto estatal en este paquete de medidas, cuyo objetivo es desincentivar la compra de viviendas por parte de ciudadanos extracomunitarios y extranjeros no residentes. El Estado definirá cómo se aplicará este gravamen sobre estas transmisiones patrimoniales.
Se incluye también la extensión de las bonificaciones del rendimiento neto de alquiler en el IRPF, pudiendo llegar al 100%, en zonas que no hayan sido declaradas tensionadas para movilizar la vivienda a precios asequibles.
Esta deducción se hará para los propietarios que alquilen por debajo del precio de referencia del Sistema Estatal de Referencia de Precios del Alquiler de Vivienda.
Respecto a la mayor carga tributaria de la vivienda vacía en el IRPF, la tributación oscila entre el 1,1% y el 2%. Por ello, se establecerá una mayor progresividad con más tramos de tributación, cuyo porcentaje se actualizaría en coordinación con el Ministerio de Hacienda.
Además, la ministra ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos a "complementar" esta medida a través del recargo por vivienda vacía del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) para movilizar estos inmuebles vacíos y las segundas residencias, con el objetivo de aumentar la oferta en el mercado de alquiler.
Sobre cuando se activará este paquete de medidas, la ministra de Vivienda ha indicado que el PSOE pretende aprovechar la "primera ocasión" que tenga en el cupo de iniciativas del Congreso de los Diputados. Así, estima que es posible que esto sea en la primera quincena del mes de junio.
"No estamos en tiempo de limitarnos a las regulaciones, porque en algunos casos debemos ir a la prohibición. No se trata de cosmética o maquillaje, sino que se precisa de contundencia", ha expuesto Rodríguez.
De igual manera, ha indicado que esta propuesta la registra solo el PSOE y no el Gobierno de coalición por "priorizar la puesta en marcha de estas cuanto antes". Además, la ministra ha señalado que desde el partido están trabajando ya para que estas medidas cuenten con el apoyo necesario en el Congreso para salir adelante.
Sobre las Sociedades Cotizadas de Inversión (Socimi), se modificará su tributación, que pasará de tributar el 15% al 25%, salvo que promuevan vivienda destinadas al alquiler a precio asequible, en cuyo caso la tributación será "nula".
De esta manera, se baraja dos supuestos de reducción de este incremento al 25%: reducción en un 50% al tratarse de entidades que destinen al alquiler asequible más del 60% de su parque total de vivienda y una reducción del 100% en caso de entidades que destinen al alquiler asequible más del 60% de su parque de vivienda y sus beneficios se reinviertan, en el plazo de tres años, también en alquiler asequible.
Se entenderá por viviendas destinadas al alquiler a precio asequible aquellas cuya renta arrendaticia esté por debajo del Índice de Precios del Ministerio de Vivienda; o que no superen el importe de 26.400 anuales; y siempre que cumplan alguno de estos dos requisitos: que se destinen a satisfacer la necesidad de vivienda permanente y sean vivienda protegida o la renta a satisfacer no supere el 30% de los ingresos del hogar.
Con información de Europa Press
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas