
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
El extenista Rafael Nadal aseguró que el homenaje que recibió el domingo en Roland Garros supuso «el momento más emocionante» de su carrera
Actualidad AgenciasEl extenista español Rafael Nadal fue homenajeado el domingo en el Roland Garros y le agradeció al público, entre lágrimas, "la oportunidad de poder decir adiós en el lugar más importante" de su carrera.
«Quiero mostraros mi infinita gratitud por haberme dado la oportunidad de poder decir adiós en el lugar más importante de mi carrera», aseguró el español.
«Aquí he disfrutado, sufrido, ganado, perdido», destacó Nadal en su discurso en la pista central de Roland Garros, en el que recordó que en 2023, cuando ganó el último de sus Roland Garros, lo hizo con una gran lesión, lo que le había dejado un mal sabor de boca.
El extenista leyó un discurso desde la pista donde levantó catorce veces el trofeo máximo, un récord que ningún otro jugador ha logrado en ninguno de los cuatro Grand Slam.
Nadal se refirió a sus principales rivales, a su «amigo» Richard Gasquet, a Roger Federer y Novak Djokovic, a patrocinadores y a todos sus entrenadores, aunque tuvo un momento muy especial con su tío Toni: «Eres la razón por la que estoy aquí».
«Entrenando, hablando, engañándome, haciéndome reír, llevándome siempre al límite. Lo que hemos vivido no siempre ha sido fácil, pero ha valido la pena (…) Eres el mejor entrenador que jamás hubiera podido tener», le dijo.
También se refirió a su familia, a sus dos abuelas, nonagenarias, que estaban en la tribuna, a su esposa que, embarazada, sostenía a su hijo en brazos, y a sus padres y hermana, a quienes agradeció haberle trasmitido «valores de respeto».
«Gracias Francia, gracias París», clamó arrancando una ovación del público. «Me habéis dado emociones y momentos que nunca habría imaginado, no podéis saber hasta qué punto es emocionante sentirse querido en el lugar que más cuenta para ti».
Recordó que Francia le permitió recibir la antorcha olímpica de manos de Zinedine Zidane en la pasada ceremonia de inauguración de los Juegos de París: «No podré jugar más ante vosotros, pero mi corazón, mis recuerdos seguirán unidos a este lugar magnífico y su pueblo».
Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray saltaron a la pista: «Significa mucho que estéis aquí, me habéis llevado al límite para poder competir con vosotros».
Posteriormente, barrieron una parte de la tierra batida para descubrir una placa con su nombre, que quedará para siempre en la pista central.
Nadal aseguró que el homenaje que recibió el domingo en Roland Garros supuso «el momento más emocionante» de su carrera.
«No me gusta ser el centro de atención, he sufrido un poco por eso, pero lo he disfrutado mucho», aseguró el exjugador en una rueda de prensa minutos después de la ceremonia, que definió como «perfecta». «Tal y como la había soñado», apostilló.
Reconoció que la placa con la huella de su pie derecho, su nombre y el número 14 (las veces que ha ganado Roland Garros) que fue descubierta en el suelo de la pista central y que quedará para siempre le sorprendió: «Pensaba que sería solo para este año, pero no tengo palabras para expresar lo que significa, es un honor gigantesco lo que significa tener eso en la pista más importante de mi carrera».
«Tener un trocito de mí para siempre en la Philippe Chatrier me emociona solo de pensarlo», dijo.
Nadal reiteró su agradecimiento al público francés, que le hizo sentirse «uno más» pese a ser «español y presumir de ello», y recordó que le permitieron llevar la antorcha olímpica en los Juegos de París.
Con información de EFE
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia