
Halloween: origen celta, expansión global y cómo celebran la Noche de Brujas
Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo
La inteligencia artificial está presente en la actualidad en casi todo lo que rodea al individuo para agilizar procesos y apoyar en la toma de decisiones
Cultura y Ocio Sala de redacción
El sector turístico ha experimentado cambios significativos desde que terminó la pandemia, entre las miles de personas con un gran deseo de viajar y, por otra parte, el desafío del sobreturismo ('overtourism', en inglés), que ha planteado serias preocupaciones sobre la sostenibilidad, pasando por los pasos de gigante que ofrece la tecnología en los últimos años.
Una de las innovaciones más destacadas ha sido la inteligencia artificial (IA), que ha abarcado gran parte de las tareas rutinarias de las personas, tanto personal como laboral, sin dejar de lado el aspecto vacacional.
Esta tecnología está presente en la actualidad en casi todo lo que rodea al individuo para agilizar procesos y apoyar en la toma de decisiones.
En esta línea, la directora regional de Booking, Pilar Crespo, anunció el pasado mes de abril el uso de inteligencia artificial que la web de reservas estaba implementando mediante el 'machine learning', subconjunto de la IA, para reenfocar la tecnología hacia una personalización total del viaje.
De hecho, no es el único referente, y son ya muchas empresas que han comenzado a implementar la IA en sus sistemas a la hora simplificar tareas, por ejemplo, el Turismo de Benidorm.
“Desde que fuimos el primer Destino Turístico Inteligente certificado en España, la IA forma parte de nuestra gestión”, ha dicho el consultor ejecutivo IA turística y big data, además de creador de contenidos en Turismo de Benidorm, Antonio Sánchez, a La Vanguardia.
Antonio Sánchez prosigue: “entre los cambios actuales de la inteligencia turística, contamos con herramientas de escucha activa e IA semántica como Mabrian -empresa especializada en big data del sector hotelero -, y analizamos millones de datos de redes sociales y portales de opinión que podemos transformar en decisiones para adaptar a nuestras acciones a intereses, mercados y perfiles concretos”.
Antonio también ha hablado de la planificación simplificada, mediante la que los viajeros ya pueden obtener respuestas inmediatas del estilo “¿Qué excursión me recomiendas con niños en Benidorm?”, gracias a sistemas de IA integrados en buscadores como Google y sin tener que navegar entre diferentes plataformas y webs.
“La inteligencia artificial también ha transformado por completo cómo planificamos y creamos nuestros contenidos”, añade Sánchez.
“Utilizamos herramientas para adaptar vídeos a diferentes idiomas, automatizar subtítulos y voces, generar imágenes o vídeos atractivos que conecten con distintos perfiles de audiencia y así aumentar la productividad en procesos creativos”, comenta el consultor ejecutivo.
Prosigue, “también nos ayuda en el servicio de atención al visitante 24/7 gracias a modelos escritos por voz, atendiendo en varios idiomas y guiando al visitante de forma objetiva y actualizada”.
A ello, cabe sumar la gobernanza turística inteligente, basada en datos que incluso ayudan a controlar la gestión del agua gracias a plataformas como Dinapsis, además de la movilidad urbana o el uso de espacios naturales, integrando IA para simular escenarios y prevenir sobrecargas en temporadas altas, tal y como relata Antonio.
Sin embargo, también hay algunos contras: “existe un riesgo de pérdida de autenticidad, ya que aunque los asistentes virtuales son eficientes, las respuestas automáticas pueden carecer de contexto, afectando la calidad de la atención al cliente”.
La hospitalidad sigue requiriendo empatía y trato directo: “la gran dificultad reside en gestionar la confianza del usuario, ya que las audiencias están cada vez más alerta a los patrones artificiales. El reto hoy está en generar contenido auténtico, veraz y alineado con las expectativas del visitante real.”
Con información de La Vanguardia

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo