
El dispositivo en forma de pulsera de Bee capta conversaciones y, a partir de estas, genera recordatorios o listas de tareas de forma automática que facilitan la realización de las actividades diarias
InfoJobs ha confirmado un ciberataque a su sistema en el que los atacantes accedieron “a una cantidad significativa de datos” personales de los perfiles de candidatos
Tecnología Sala de redacciónInfoJobs, uno de los principales portales de empleo en España, ha sido víctima de un ciberataque, en el que los atacantes accedieron a la plataforma utilizando credenciales robadas de usuarios, obtenidas de filtraciones previas en otras plataformas.
Se trata de un método, conocido como credential stuffing, que consiste en probar combinaciones de nombres de usuario y contraseñas filtradas en múltiples servicios hasta encontrar coincidencias.
Estas noticias sobre 'hackeos' son cada vez más habituales en España, una situación que ha escalado al país a la segunda posición en el ranking mundial de países más atacados por ciberdelincuentes, de acuerdo con datos recientes de la empresa especializada en seguridad de la información Secure&IT.
Este entorno de creciente amenaza cibernética ha mantenido en alerta constante a los usuarios.
Aunque InfoJobs no ha especificado los detalles exactos de la información comprometida, se ha confirmado que los atacantes accedieron “a una cantidad significativa de datos” personales de los perfiles de candidatos.
Dado que los perfiles de usuario en InfoJobs suelen contener información como nombre completo, datos de contacto, historial académico y laboral, CVs adjuntos y preferencias laborales, es razonable suponer que estos datos podrían haber estado entre los comprometidos.
Tras identificar el incidente, InfoJobs tomó medidas “de inmediato” para proteger sus sistemas e inició una investigación detallada, notificando a las autoridades pertinentes.
Además, implementó protocolos reforzados de monitoreo y seguridad en todos sus sistemas y está colaborando con expertos en ciberseguridad y usuarios afectados para comprender completamente el alcance del incidente y brindar apoyo.
La compañía recomienda a todos los usuarios de InfoJobs que cambien sus contraseñas, especialmente si utilizan la misma en otros servicios. Además, dicen, es aconsejable activar la autenticación en dos pasos y revisar cualquier actividad sospechosa en sus cuentas.
"En InfoJobs, la confianza es esencial para el desarrollo de nuestra actividad y entendemos perfectamente los inconvenientes que pueda generar esta situación”, afirma el director general de la compañía, Juan Sureda.
Y añade: “Una vez contenida la amenaza, comenzamos inmediatamente una investigación exhaustiva y hemos implementado controles adicionales para detectar y prevenir estas situaciones en el futuro. También hemos reforzado la monitorización de nuestros sistemas, adelantándonos a posibles amenazas”.
En 2023, los incidentes de ciberseguridad afectaron a más de 22.000 empresas, una amenaza cada vez más sofisticada debido al uso de tecnologías cada vez más disruptivas, como la inteligencia artificial, y dirigida en gran parte desde grupos criminales cada vez más y mejor organizados, según una publicación de EFE.
Los objetivos de esos ataques son en su mayoría económicos, pero también tratar de afectar de forma negativa sobre la prestación de un servicio o la reputación, y en muchos lugares del mundo se han convertido en un oscuro negocio en muchos casos más rentables que otros como el tráfico de drogas.
La información fue dada a conocer en una jornada sobre “Ciberseguridad y nuevas tecnologías” que ha organizado la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) y que ha reunido en Madrid a expertos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), del Real Instituto Elcano y de numerosas empresas especializadas en servicios de consultoría, tecnologías y seguridad.
Con información de 20minutos
El dispositivo en forma de pulsera de Bee capta conversaciones y, a partir de estas, genera recordatorios o listas de tareas de forma automática que facilitan la realización de las actividades diarias
Con la nueva función del chatbot de ChatGPT, los usuarios podrán dar instrucciones al asistente como: “consulta mi calendario e infórmame sobre las próximas reuniones con clientes según las noticias recientes”, de acuerdo con una publicación reciente de OpenAI
La inteligencia artificial generativa de la DGT, María, es capaz de generar una conversación de manera natural con el ciudadano y en un lenguaje que entiende le dice los pasos que tiene que seguir, lo que simplifica mucho la consulta sobre algún trámite
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
La inteligencia artificial generativa de la DGT, María, es capaz de generar una conversación de manera natural con el ciudadano y en un lenguaje que entiende le dice los pasos que tiene que seguir, lo que simplifica mucho la consulta sobre algún trámite
El término isométrico proviene del griego isos (igual) y metron (medida): hace referencia a una contracción en la que el músculo mantiene la misma longitud mientras genera tensión
La cifra estimada de la Adevinta España ronda los 2.000 millones de euros, monto que corresponde al valor total de la empresa, que incluye Milanuncios, Fotocasa, Habitaclia, InfoJobs, Coches.net y Motos.net
Con la nueva función del chatbot de ChatGPT, los usuarios podrán dar instrucciones al asistente como: “consulta mi calendario e infórmame sobre las próximas reuniones con clientes según las noticias recientes”, de acuerdo con una publicación reciente de OpenAI
En un vídeo dinámico, un fotógrafo y surfista vasco presenta una ruta imperdible para los amantes del surf, que combina enclaves conocidos de prestigio internacional con otros rincones secretos que conservan su magia por su anonimato
En el último concierto, que ofreció junto a Black Sabbath en Birmingham, Ozzy Osbourne apareció en el escenario sentado en un trono negro adornado con calaveras y un murciélago metálico, debido a sus problemas de movilidad derivados del Parkinson y otras complicaciones de salud
Según el FMI, se espera que el PIB per cápita de España se mantenga por delante del de Japón hasta el final de su previsión actual, en 2030, superando los 42.300 dólares