
Las mujeres de Afganistán pierden su "última esperanza" tras apagón digital total
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El PSOE ve oportuno posibilitar, en colaboración con las administraciones competentes, la apertura de espacios de 'coworking' para fomentar el teletrabajo en las zonas rurales, con especial atención a la instalación de estos centros en las cabeceras comarcales
Actualidad AgenciasEl PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley con la que propone impulsar el teletrabajo desde zonas rurales como medida para fijar población joven y combatir la despoblación en la llamada España vaciada.
La iniciativa, recogida por Europa Press y pendiente de debate en el Pleno, señala que uno de los principales motores del éxodo rural es la marcha de jóvenes hacia las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades laborales y educativas.
Según el PSOE , fomentar el teletrabajo, junto con mejorar el acceso a servicios públicos, es una de las vías más prometedoras para facilitar el retorno de la juventud a los entornos rurales.
En este contexto, el PSOE insta al Gobierno que lidera el socialista Pedro Sánchez a fomentar el teletrabajo en la Administración Pública para trabajadores y trabajadoras que puedan desempeñar sus funciones digitalmente y residan de forma habitual en zonas en declive demográfico o en el medio rural, con presencialidad mínima y "bolsas de horas" presenciales.
Asimismo, el grupo parlamentario ve oportuno posibilitar, en colaboración con las administraciones competentes, la apertura de espacios de 'coworking' en las zonas rurales, con especial atención a la instalación de estos centros en las cabeceras comarcales.
/contenido/1270/nomadas-digitales-en-la-uecomo-se-regula-el-teletrabajo-transfronterizo
También plantea avanzar en la digitalización mediante la inversión en el despliegue del 5G, con el fin de extender esta tecnología y mejorar la conectividad en áreas con cobertura móvil limitada para conseguir la plena conectividad territorial y garantizar el acceso a las conexiones de telefonía, fija y móvil e internet.
A esto se suma una propuesta para seguir impulsando medidas que faciliten el transporte público en zonas en riesgo de despoblación, con el objetivo de reducir la dependencia del vehículo privado cuando las personas teletrabajadoras deban desplazarse para trabajar de forma presencial.
Por último, el Partido Socialista insta a introducir en la próxima Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico medidas específicas integrales para la atracción y retención de personas jóvenes en municipios de zonas despobladas o rurales.
Según datos del Eurostat y que recoge EFE , en la Unión Europea el porcentaje de trabajadores que realizan sus tareas en remoto «asiduamente» pasó del 5,4% en 2019 al 13,3% en 2021 y luego bajó al 8,9% en 2023, con cifras que oscilan entre el 1,8 % en Bulgaria y el 21,7 % en Finlandia.
Muchos países han ido legislando sobre el trabajo remoto. En el caso de Francia no es un derecho del trabajador, pero puede ponerse en marcha por acuerdos sectoriales o en empresas. Por regla general, los funcionarios pueden acogerse al teletrabajo un máximo de tres días por semana.
Según los últimos datos, un 36% de los trabajadores franceses teletrabaja al menos una vez a la semana, un porcentaje que se mantiene relativamente estable desde 2022, cuando se dio por cerrada la crisis de la covid-19.
Con información de Europa Press
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La Fiscalía descarta delitos en las actividades académicas de Begoña Gómez y ha expresado dudas sobre el rumbo de la investigación
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)